Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

China opta por inyectar liquidez

El Banco Popular de China está realizando una serie de inyecciones de liquidez, cuatro exactamente han sido los movimientos realizados por la autoridad monetaria del gigante asiático.
 
La última realizada en el día de hoy es la mayor inyección de liquidez diaria mediante operaciones de mercado de los últimos tres años. La estrategia de rehabilitación e impulso de la economía se ha enfocado mediante esta vía, obteniendo una gran volatilidad en los mercados del país con una caída del 6.42% en el principal índice de Shanghái y un 6.96% para el de Shenzhen, contagiando a su país vecino Japón con una caída en el índice de Hong Kong del 2.48%.
 
El efecto que parece estar provocando el gran volumen de liquidez de la última semana tendría un efecto similar al de un recorte en los coeficientes de caja, consistente en un volumen de reservas que no pueden ser utilizados para prestar, tal y como dejó entrever el economista jefe Ma Jun. Un recorte de tal coeficiente daría muestras de una flexibilización de la política monetaria de China, que podría desencadenar en una presión a la baja del tipo de cambio del yuan agravando la fuga de capitales.
 
 
El banco chino está buscando alternativas para garantizar la liquidez del mercado y encontrar estabilidad en el tipo de cambio del yuan.
Tras efectuar dos inyecciones de 91.000 millones de dólares (83.400 millones de euros) y 22.900 millones de dólares (20.900 millones de euros) el martes y el miércoles, el banco emisor efectuó una tercera operación, en esta ocasión mediante acuerdos de recompra inversa de una cuantía de 110.000 millones de yuanes (15.400 millones de euros) en “repos” a siete días y 290.000 millones (40.600 millones de euros) en “repos” a 28 días, con intereses de un 2,25 % y un 2,6 %, respectivamente. Esta cuarta y última inyección hasta el momento de 440.000 millones de yuanes también se ha realizado con formato “repo”, concediendo 360.000 millones de yuanes (50.600 millones de euros) en "repos" a veintiocho días y otros 80.000 millones de yuanes (11.200 millones de euros) en "repos" a siete días.
 
Esta serie de medidas se comenzaron con el conocimiento de los datos oficiales sobre el crecimiento del PIB del 6.9 por ciento en el año 2015, dato más bajo desde el acontecido en 2009 en plena crisis. La actividad del Banco Popular Chino no solo se queda ahí, también conocíamos que podría permitir que los fondos de cuentas de no residentes se convirtiesen en depósitos fijos, presionando así a que los extranjeros retuviesen los beneficios relacionados con el comercio en el país y ayudar a limitar las salidas de capital.
 
Se están poniendo los medios por tanto para intentar atraer fondos al país que compensen las salidas y reducir en la medida de lo posible estas últimas. Esta permisividad sobre las empresas extranjeras a colocar sus beneficios en el país en cuentas de depósitos fijos, beneficiaría en cuyo caso a las propias empresas debido a que recibirían mejores intereses que en su país con motivo de la inexistencia de tipos de interés sobre activos en dólares.
 
aspain11
 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

DEGIRO

Comisiones más bajas

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
ETORO

Depósito mínimo 200€

Ver más
Interactive Brokers

Con más de 1.5M de clientes

Ver más
Lecturas relacionadas
Convulso comienzo de año 2016
Convulso comienzo de año 2016
El sector bancario europeo en el nuevo entorno del BCE
El sector bancario europeo en el nuevo entorno del BCE
Wertefinder: Informe de mercado - Marzo 2019
Wertefinder: Informe de mercado - Marzo 2019
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar