La política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos podría marcar el final de una etapa tras la reunión que se está celebrando desde ayer, sobre la que tendremos novedades durante la jornada de hoy miércoles y donde se podrían sentar las bases para la primera subida de tipos de interés en casi 10 años.
Desde 2008, los funcionarios de la Fed no tenían que tomar ninguna decisión sobre los tipos de interés en sus reuniones mensuales, la política establecida era de unos tipos de interés muy reducidos durante un prolongado periodo de tiempo. A partir de junio, muy probablemente, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed tendrán que tomar decisiones en todas sus reuniones en función de los datos que tengan sobre la mesa. En lugar de limitarse a comprometerse a ser paciente en mantener las tasas en los niveles actuales.
En una encuesta realizada por la agencia Bloomberg, el 90% de los analistas consultados espera que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, retire de su discurso de hoy la eterna promesa de mostrase paciente ante una subida en los tipos de interés. Mientras que un 45%, apostaba por que se anuncie la subida de tasas a partir del próximos mes de junio.
La decisión sobre las tasas está programada para ser lanzada a las 18:00 horas GMT. Media hora después, Janet Yellen, dará la habitual rueda de prensa posterior a la reunión. Cualquier indicio de que se aproxima el final de los tipos cercanos a cero, podría provocar un fuerte episodio de volatilidad en los mercados debido a los ajustes de cartera entre inversores y especuladores de los mercados bursátiles y de divisas.
Unos de los activos que más expuesto está a la volatilidad que se podría generar hoy es el cruce Euro-dólar. La mayoría de analistas, junto con los principales bancos de inversión, coinciden en que el euro podría situarse en la paridad frente al dólar estadounidense si se confirma que EEUU va a empezar a subir las tasas.
Situación técnica del cruce Eur/Usd
El cruce euro-dólar rebota por tercer día consecutivo a pocas horas de la esperada reunión, en estos momentos cotiza ligeramente por encima de los 1,06 dólares, justo en su primera zona de resistencia, donde se marcaron los máximos a cierre diario de la semana pasada. Por la parte de abajo deberemos vigilar los 1,05 dólares, donde está situado el último nivel técnico de precios que separa al precio de la paridad de las monedas.
David Pina
Analista colaborador de ActivTrades
*Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital. Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativo y no debería ser considerada como un consejo de inversión. La decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es a la sola discreción del lector ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.