
Perdona que no me dí cuenta de tu mensaje hasta hoy al releer.
La cuenta omnibus de Interdín es cuenta de clientes donde se cargan y reflejan todas las operaciones de todos y cada uno de los clientes de Interdín. La contabilidad de Interdín por otro lado, está totalmente fuera del Balance de Banco de Madrid.
Por ley del Mercado de Valores cualquier agencia o sociedad de valores ha de tener la cuenta en una entidad bancaria y tener la siguiente denominación: Agencia/Sociedad de Valores - Cuenta de Clientes
Referente a las participaciones en fondos de inversión y Sicavs, son activos fuera del balance de Banco de Madrid como también era de esperar.
Saludos
Buenos días,
Por lo que comentas de las cuentas de liquidez de los fondos de inversión y SICAVs domiciliados en el Banco de Madrid (IIC), están obligados a tener como mínimo un 3% en liquidez (REPOs y cuentas corrientes). En principio, la cuenta corriente pertenece al patrimonio del fondo por lo tanto, de los partícipes. Depende de como considere la CNMV, si el titular de la cuenta corriente es el fondo o cada uno de los partícipes. Como es la primera vez que esto ocurre en España no es descartable cualquiera de las 2 interpretaciones.
De todas formas, todo estará a resultas de la liquidación del banco y si es tan solvente como "publicaban en sus memorias" y no hay ningún pasivo pendiente, lo normal es que se recupere gran parte de la inversión, no solo en los fondos sino para todas las cuentas del banco.
Saludos,
Luna no quiero asumir "riesgo de mercado"desde la pasada semana ¿por qué no se respeta el sacrosanto principio de libertad de decisión y tienen secuestrado mi inversión? No eres el mas indicado para amparar la decisión del BdE y CNMV ?
Como participe de uno del los FIM afectados de Ínterdin ,... y, con la Ley en la mano ¿en virtud de que norma me pueden bloquear misa órdenes de reembolso, siendo el patrimonio del FONDO SEPARADO Y DIFERENCIADO del la la entidad gestora? Esto lo ha repetido hasta la saciedad durante los últimos meses el propio Luna y Profim que, ahora, se escudan en una presunta "protección" de los participes para avalar el intolerable comportamiento del regulador. Triste, muy triste, Luna.
Miguel_n, podrías dedicarte a esto ya que es de lo más concreto y profundo que he leído entre tantas generalidades y obviedades que se escriben.
Por si me puedes ayudar a aclarar una cosa ( o cualquier otro forero, por supuesto ... se habla de que los saldos en cta.ctes. forman parte del balance del banco y son pasivo para el banco, con lo cual a saber, pero la pregunta es si las cuentas que se utilizan para liquidar operaciones ( como la que comentas de Interdin ), la liquidez que hay dentro de los fondos de inversión y sicav,s ( que también son cuentas corrientes aunque especiales ), ¿también entrarían en riesgo por el concurso de acreedores?...o este dinero va por fuera del balance. Gracias
Rescatar o no rescatar, la eterna cuestión. En este caso no se trata de una entidad con un pufo enorme, sino de un bloqueo puramente "político", vamos que no creo que haga falta rescatar nada. Aún así, los rescates pueden tener sentido econométrico, si se piden contraprestaciones a cambio, como deshacerse de stock inmobiliario a precio de saldo, o hacer quitas a hipotecas y préstamos a pymes, para que no estén tan asfixiadas.
Lo que está claro es que los rescates en Ex-pañistán han sido un auténtico cachondeo.
Aunque lo sienta por los clientes de Banco Madrid e Interdin que no tenían la culpa de nada, creo que debe de ser el primero en "no ser rescatado" y liquidar con los fondos propios de la entidad ya que es el único modo de sanear la banca y más si detrás de este caen otros y no se les rescata con dinero público. Mi opinión personal. Saludos,
A decir verdad, creo que a estas alturas ya da igual tener el broker o la simple cuenta-nómina en Chipre, en el Polo Norte o en la provincia de Albacete.
Hemos entrado de lleno en un nuevo paradigma jurídico, a partir de ahora si el Departamento del Tesoro norteamericano se obceca con tal o cual banco porque los rusos, venezolanos, iraníes o norcoreanos lo usan para realizar sus pagos o recibir sus ingresos, pues se cierra a cal y canto y santas pascuas. ¿Qué se lleva por delante las cuentas de medio millón de ahorradores? No pasa nada, son daños colaterales. ¿Y la seguridad jurídica? Son bloqueos sanos, la lucha antiterrorista, blablabla....
En definitiva, que puedes estar tan tranquilo en tu casa o en tu trabajo, tocándote los huevos en la playa o fumándote un porrito en la montaña, y en el momento más inesperado recibes un mail, sms o whatsapp de tu banco diciendo que no puedes sacar un duro y que están intervenidos por nosequé del Eje del Mal. Bonita manera de atracar a los ahorradores, se pasan por el forro todo el Estado de Derecho; a partir de ahora con la excusa de la "alerta antiterrorista" se podrán cargar entidades financieras llenas de mierda hasta arriba de la noche a la mañana, y así no dejan ni rastro de sus actividades.
Y ojo, que BancoMadrid no va a ser el último, lo que nos queda por ver...
Ahora los gastos estúpidos por cerrar la posición ¿quién los abona?
En mi caso entre horquillas y comisiones unos 500 euros.
¿Por qué cojones tenemos que pagar la incompetencia del Banco de España y la CNMV que se supone que están para defender intereses del minorista?
Es que cualquier chiringuito es mejor que un regulador que atraca al ahorrador/inversor directamente que es lo que han hecho.
Estos gobernante ladrones y corruptos deben cesar ya de una puta vez porque directivos del Banco de España/CNMV habrán sido untados por los futuros compradores de Interdín. Es que más que incompetentes son unos chorizos que es peor.
Slds.
Buen análisis de la situación los últimos días con Banco Madrid e Interdin. El FROB tiene 14 días para decidir si rescata o liquida Banco Madrid aunque se espera una liquidación de la entidad, con lo que el broker tendrá la misma alternativa.
La verdad Miguel, no creo que sea mejor tener un broker en algún chiringuito.... que vete tu a saber! jeje
Mejor tomarnos esto con un poco de humor hasta que tengamos una respuesta definitiva. Saludos,
Con respecto a Interdín, creo que entre Banco de España y CNMV se lo han cargado. Alguna otra entidad lo comprará a precio de saldo en breve seguramente.
Interdín solicita traspasar su cuenta omnibus desde Banco Madrid a otra entidad, CNMV lo desestima la pasada semana.
Los interventores del Banco de España anuncian concurso de acreedores el lunes. Las garantías devueltas por los miembros liquidadores de Eurex y Meff van a la cuenta omnibus depositada en Banco Madrid, pero claro como hay concurso de acreedores dichos miembros no pueden ya bloquear las garantías de la nueva sesión.
Interdín tampoco va a poder efectuar reembolsos a clientes, ya que el dinero se halla en dicha cuenta de Banco Madrid y no puede acceder al dinero o simplemente si la transferencia al cliente debe salir de Banco Madrid está no se procesará.
Por lo que no tiene otra alternativa que solicitar su intervención el mismo lunes por la tarde.
Y claro como no hay garantías depositadas, Altura Markets miembro custodio de Eurex se pone nervioso. No va a quedar mal con Eurex por un broker local español en apuros. Santander miembro liquidador de Meff es más comprensivo y les da cuartelillo. Al fin y al cabo Meff, Santander, CNMV, Banco de España... .... forman parte de la pantomima nacional de nuestro querido Españistán donde cada cierto tiempo el pequeño ahorrador/inversor es atracado aunque no sea a mano armada.
Por eso las prisas en que deshagamos las posiciones al no estar constituídas las garantías exigidas, por eso el bloqueo de los reintegros al no poder acceder al dinero.
Ahora el Juzgado de lo Mercántil 1 de Madrid desestima el concurso de acreedores. A buenas horas verdes mangas. Al menos algún juez tiene algo de sentido común de vez en cuando.
Y los quebrantos ocasionados por el propio regulador, ¿quién nos los repara?
Si al final va a ser mejor tener un broker en Chipre o en algún otro lugar exótico. Allí no intervienen reguladores patosos.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.