Los StayHigh y StayLow son los nuevos productos cotizados, estos productos se negocian en la Bolsa española. Al igual que las acciones, estos productos cotizan de 9:00 a 17:30. Como cualquier producto financiero los StayHigh y StayLow deben de negociarse a través de un broker.
¿En qué se parecen y en qué se diferencian los StayHigh-Low de las opciones?
Un producto que se podría considerar similar son las opciones (para ver qué es una opción leer el post ¿Qué es una opción y para qué sirve?). A continuación vemos una tabla comparativa de los StayHigh y StayLow con las opciones.
Beneficios en las opciones y los StayHigh-Low
Como vemos en la tabla, tanto las opciones como los StayHigh-Low sí requieren de un pago inicial para operar con ellos (en el caso de posiciones compradoras). El beneficio máximo en los StayHigh-Low es de 10€, da igual al nivel al que llegue al precio del subyacente mientras que éste se mantenga por encima o por debajo (High o Low respectivamente) del nivel de barrera, mientras que en las opciones compradas el beneficio es ilimitado pero para entrar en zona de beneficios el precio del subyacente deberá de estar por encima del strike más la prima, en el caso de las call, y por debajo del strike menos la prima en el caso de las put.
Ambos productos tienen vencimiento, pero solamente se pueden abrir posiciones cortas (no confundir con bajistas) en las opciones. Ambos cotizan en un mercado organizado y ambos tienen un nivel a partir del cuál se generan beneficios, que es el precio de ejercicio o strike para las opciones y el nivel de barrera para los StayHigh-Low.
Otra diferencia es que en las opciones el precio del subyacente sí puede situarse por debajo del precio de ejercicio, que sería una situación Out of The Money (OTM), mientras que los StayHigh-Low no, si el subyacente toca el nivel de barrera el StayHigh-Low expira sin valor, utilizando la terminologia de las opciones, el StayHigh-Low se tiene que mantener siempre At The Money.
El dinero requerido para operar con StayHigh-Low es mucho menor que en las opciones, para comprar un StayLow del Ibex con nivel de barrera 11250 el precio que hay que pagar son 9.75 €, mientras que para comprar una put con strike 11.200 el precio que hay que pagar son 1383.2 puntos, que a 1€ el punto (si es sobre el mini-ibex) serían 1383.2 €.
¿Qué subyacentes tienen los StayHigh y los StayLow?
Los subyacentes que podemos encontrar al operar con opciones no los acabamos, mientras que los subyacentes de StayHigh-Low, de momento, son muy pocos, además de que con las opciones tenemos una gran variedad de vencimientos y de precios de ejercicio, mientras que los StayHigh-Low están muy limitados en este aspecto. En España solamente podemos encontrar StayHigh o StayLow sobre los siguientes subyacentes:
- Ibex 35
- Telefónica
- BBVA
- Santander
- Inditex
StayHigh-Low vs Opciones
Imaginemos que el día 2 de septiembre nos planteamos la posibilidad de comprar un StayLow o una opción put. El StayLow con nivel de barrera 11.500 cotizaba a 7.84 €. Si hubiésemos comprado en dicha fecha dicho StayLow a vencimiento, 19/10/2014, habríamos obtenido 10€ por StayLow comprado, lo que habría supuesto un 21.6% de rentabilidad.
Por otro lado, si ese día hubiésemos comprado una opción put con vencimiento en octubre y strike 11.500 habríamos pagadado 1700 puntos aproximadamente. El benefico obtenido habría sido unos 20 puntos aproximadamente, lo que es un 1.17% de rentabilidad obtenida en el mismo periodo, esto es así porque la opción comprada estaba muy ITM.
¿Quieres conocer más sobre productos cotizados?
Si aprender a invertir con los nuevos productos cotizados StayHigh y StayLow puedes descargar gratis la Guía sobre InLine que ha plubicado Société Générale o bien apuntarte al webinar online del próximo martes 14 de Octubre "Simplifica las decisiones de inversión con productos cotizados":
¡Apúntate ahora!