El verano se acaba y es el momento perfecto para conocer lo que ofrecen los principales bancos españoles para captar nuestros ahorros. Los depósitos siguen siendo la mejor manera para ahorrar y correr el menor riesgo posible, ya que hasta 100.000€ están cubiertos por el FGD español.
No es la primera vez que comparámos los depósitos de los bancos españoles, a finales de Abril ya lo comentamos: ¿Qué depósitos ofrecen Banco Popular, BBVA, La Caixa y Banco Santander?
Tras unos meses, vamos a comentar las características y condiciones de los depósitos que ofrecen estas entidades, y por supuestos cualquier variación de su rentabilidad.
Depósitos Banco Popular
Banco Popular sigue ofreciendo los Depósitos Gasol, en los que se puede elegir si queremos recibir la liquidación de intereses mensualmente o todo de golpe en el momento de vencimiento del depósito.
Depósitos
|
Rentabilidad
|
Cancelación Anticipada
|
6 meses
|
0,40%-0,50%
|
En cualquier momento
|
12 meses
|
0,65%-0,75%
|
En cualquier momento y se devengarán intereses, si superan el 1% del capital cancelado
|
18 meses
|
0,90%-1,00% |
En cualquier momento y se devengarán intereses, si superan el 2,5% del capital cancelado
|
Podemos contratar los depósitos Gasol desde 300€. La rentabilidad del depósito dependerá de los productos contratados por el cliente.
Depósitos Banco Santander
Banco Santander ofrece los depósitos Supernet y Fidelidad a sus clientes. La característica común que tienen todos los depósitos, es que la liquidación de intereses se produce en el momento en que vence el depósito.
Depósitos | Rentabilidad | Importe Mínimo |
Supernet 3 | 0,15% | 600€ |
Supernet 6 | 0,55% | 600€ |
Fidelidad | 0,55% | 10.000€ |
Todos los depósitos permiten la cancelación anticipada, pero mientras en los Supernet la comisión es del 1%, en el depósito Fidelidad depende de los productos que tenga contratado el cliente con la entidad. El depósito Fidelidad a 13 meses remunera al 0,55%, que se puede convertir en un 0,75% si se domicilia la nómina.
Depósitos Bankia
Bankia ofrece los depósitos Fácil a sus clientes, aunque conforme pasa el tiempo, van disminuyendo la rentabilidad que ofrecen.
Depósitos | Rentabilidad | Importe Mínimo |
Fácil 6 | 0,80% | 6.000€ |
Fácil 12 | 0,80% | 6.000€ |
Fácil 25 | 0,90% | 6.000€ |
Bankia no ha sido ajena a las medidas llevadas a cabo por el resto de entidades y también ha reducido todos sus depósitos en apenas 4 meses:
- El depósito Fácil a 6 meses ha pasado del 1,10% al 0,80%
- El depósito Fácil a 12 meses ha pasado del 1,10% al 0,80%
- El depósito Fácil a 25 meses ha pasado del 1,25% al 0,90%
Depósitos BBVA
BBVA ofrece depósitos online para diversos períodos de tiempo, aunque con la salvedad de que si se cancela anticipadamente, sufriremos una penalización del 0,5% sobre el capital cancelado.
Depósitos | Rentabilidad | Importe Mínimo |
Online 3 | 0,35% | 1.000€ |
Online 6 | 0,45% | 1.000€ |
Online 13 | 0,85% | 1.000€ |
La entidad ha reducido la rentabilidad de su depósito online a 6 meses del 0,80% al 0,45% y del depósito online a 13 meses del 1,10% al 0,85%.
Depósitos La Caixa
La Caixa ofrece depósitos a plazo fijo a 3, 6 y 12 meses, y con liquidación de intereses al vencimiento, lo que significa que deberemos esperar a que termine el depósito para recuperar el capital y nos abonen los intereses.
Depósitos | Rentabilidad | Importe Mínimo |
Plazo Fijo 3 | 0,10% | 1.000€ |
Plazo Fijo 6 | 0,15% | 1.000€ |
Plazo Fijo 12 | 0,20% | 1.000€ |
Los depósitos de La Caixa parece que se hayan dividido en trozos, pues en apenas unos meses no son ni sombra de lo que eran:
- El plazo fijo a 3 meses ha pasado del 0,23% al 0,10%
- El plazo fijo a 6 meses del 0,48% al 0,15%
- El plazo fijo a 12 meses del 0,75% al 0,20%