La tendencia de un índie bursátil es la dirección o trayectoria en que evolucionan las cotizaciones del mercados en el tiempo. Normalmente, creemos que un mercado o índice solo puede estar en tendencia alcista o bajista, pero no, un índice bursátil también puede tener una tendencia lateral. Esta situación del mercado tiene lugar cuando los soportes y resistencias se mueven lateralmente, sin dirección.
Se suele decir que cuando un mercado se encuentra en tendencia lateral debemos de evitarlo ya que si el precio no avanza, poco dinero podemos ganar... y porque durante las fases laterales, los indicadores técnicos suelen enviar señales falsas de compra y de venta.
Pero, ¿por qué evitar un mercado lateral cuando lo podemos rentabilizar con inLines?
Los inLine son productos cotizados en bolsa que nos permiten obtener una rentabilidad esperada en un mercado lateral, siempre y cuando el mercado respete unos límites establecidos en un plazo de tiempo específico. A continuación os presentamos gráficamente un ejemplo sobre la evolución de un InLine con rango 8.500 - 12.000 puntos ante el comportamiento lateral del índice bursátil Ibex 35:
El valor de un inLine a vencimiento es siempre de 10 euros, por tanto, siempre que el activo bubyacente (en este caso el Ibex 35) no toque ninguno de los límites establecidos del rango (en este caso 8.500 como límite inferior y 12.000 puntos como límite superior), el inversor ganará los 10€ previstos por inLine o pay out. En el caso de que el activo subyacente toque cualquiera de los dos límites del rango durante el período de tiempo fijado para el inLine, este vence anticipadamente sin valor ninguno para el inversor.
Los InLine son una producto cotizado que se caracteriza por ganar valor con el paso del tiempo y los descensos de la volatilidad.
¿Qué factores afectan al precio del InLine?
A diferencia de otros productos como los warrants o los multi, los inLine no tienen precio de ejercicio o strike. Al momento de su compra, el inversor pagará más o menos por el inLine dependiendo de la evolución del activo subyacente, el paso del tiempo y la volatilidad.
Una vez tengamos inLines en nuestra cartera, la evolución del precio del producto cotizado variará en función de si el activo subyacente se acerca a los límites (bien del límite superior, como del inferior), situación en la que el inLine perderá valor. En cambio, si el actuvo subyacente parte de una situación cercana a uno de los límites en dirección al otro límite, el precio del inLine aumentará.
¿Quieres saber más sobre los InLine?
Descargar