Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Estrategias de trading en la apertura del mercado americano: grabación webinar

Esta tarde, Ignacio Albizuri, director general de GKFX España, nos enseñó las diferentes estrategias de trading que se pueden aplicar en la apertura del mercado americano. En el webinar nos explicó, no sólo las estrategias a llevar a cabo en los índices americanos, también dio un breve repaso a las divisas y a las materias primas.

Haciendo una revisión, antes de la apertura del mercado americano, de las estrategias y oportunidades que se pueden llevar a cabo en los diferentes mercados.

Análisis de mercados

 

DAX30

 

  • El DAX muestra un mercado con una tendencia alcista en el que las tensiones vividas en la Eurozona no han afectado.Cualquier retroceso haría que nuestras posiciones se vieran mermadas. 

SP500

S&P 500

  • El S&P 500 muestra una tendencia fortísima y marcando máximos históricos.
  • Posicionarnos en este índice, entrar comprando a los precios más caros pueden llevarnos a atraparnos en zonas donde el precio se mantenga durante periodo de tiempo.
  • Se pueden hacer pequeñas operaciones que nos lleven grandes beneficios aprovechando la tendencia aunque el mercado puede llevar consigo vaivenes y darnos sustos.
 

EURUSD

euro dólar

En el caso del EUROUSD, salimos de un canal bajista en el que no hay una dirección muy clara si consideramos gráfico de 1 hora. Se corrije a la baja, movimientos bastante en rango que hacen que no haya operativa con una dirección larga.

 

GBPUSD

libra dólar

En el caso de GBPUSD podemos ver que la libra experimenta un mejor comportamiento que el euro salvando su canal bajista, con velas extremas, aquellas que hacen que no sea un mero retroceso sino un cambio de tendencia en el medio-largo plazo.

A corto plazo existe una tendencia alcista que va marcando mínimos crecientes, podría haber movimientos al alza, la inflación junto con otros factores hacen que podamos entender que la situación económica macro sea mejor que la de EEUU por ejemplo.

 

WTI

 

petroleo

En el caso de WTI, es importante destacar que existe una sobreoferta que hace que el precio del crudo caiga. La consecuencia podría ser la fortaleza del dólar que hace que a mayor precio del dólar menor sea el precio de las materias primas. Se estima que hasta que no se pase por encima de los 55 dólares no existirá un cambio en la tendencia .
 

GOLD

oro

En cuanto al GOLD, hemos vuelto a entrar en el canal bajista en el que estábamos inmersos. Los precios son estables pero si las previsiones se cumplen es posible que lleguemos a una zona viable. Por el momento se mantiene estable.

 

SILVER

 
 
 
silver
 
 
 
El SILVER, lleva a cabo un comportamiento similar al oro tendencia bajista en la que los precios son estables.
 

USBJPY

 

dólar yen

Tendencia fortísima y movimientos muy limpios, se aconsejaba no operar a corto plazo, pero la tendencia sigue siendo alcista y hasta que no cambie modelo intervención del banco de Japón no cambiara, salvo en determinas ocasiones como el euro yen. Resistencia marcada en los 120-150. Es probable que el mercado siga empujando y marcando grandes máximos.
 
 
 

EURJPY

 
euro yen
 
Tendencia a largo plazo alcista. Correcciones motivadas por debilitamiento del euro por cruce como el euro libra euro dólar. Turbulencias zona euro pasan a un segundo plano. Euro gen podría volver a niveles superiores a 137-138 inlusop llegar al objetivo de 139 medido por los canales bajistas.
 

GBPJPY

 

 

libra yen

 

Tendencia de retroceso. Existen movimientos actuales en el caso del GBPJPY actuales. La libra puede tener la misma fortaleza que el resto de divisas.

 

Grabación del webinar

 
Aquellos usuarios que estuvieran inscritos al webinar de ayer "Estrategias de trading en la apertura del mercado americano" con Ignacio Albizuri pueden ver la grabación a continuación:
 

 

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

DEGIRO

Comisiones más bajas

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
ETORO

Depósito mínimo 200€

Ver más
Interactive Brokers

Con más de 1.5M de clientes

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar