Ha pasado ya un tiempo desde el conocido escándalo de la colocación de las participaciones preferentes entre ahorradores tradicionales, adversos al riesgo y con pocos conocimientos financieros y todavía no tenemos un claro culpable de esta situación.
Nadie puso fin a esa situación que todos sabían que era inmoral para el pequeño ahorrador; ni el Banco de España, ni los directivos de entidades financieras... nadie hasta que la CNMV, presidida por Julio Segura, decide tomar cartas en el asunto y publicar una advertencia en la que alerta del sobreprecio de las participaciones preferentes con este mensaje:
Se trata de un instrumento complejo y de riesgo elevado que puede generar rentabilidad, pero también pérdidas en el capital invertido.
A día de hoy y tras el escándalo de la colocación de las participaciones preferentes, no hemos tenido información sobre quienes son los verdaderos culpables de esto, pero si quienes han sido las víctimas. Además de los ahorradores individuales que siguen en procesos judiciales para recuperar su dinero, las cajas de ahorros se han visto perjudicadas por tener en balance activos tóxicos como las participaciones preferentes y muchas de ellas han sufrido procesos de reestructuración como en el caso de Bancaja, Caja Madrid y otras cinco cajas de ahorro que ahora componen Bankia.
No nos sorprende señalar a las sucursales bancarias y a su política de colocación de productos financieros como los principales culpables de la apropiación indebida de los ahorros, pero no son los empleados de las oficinas, pese a ser las caras visibles de la colocación de preferentes, los culpables, al menos no los principales culpable. ¿Entonces quién?
En un programa conocido por todos nosotros, Salvados, Jordi Évole entrevistó a Jesús María Ruiz de Arriaga, socio director de Arriaga Asociados, para hablar sobre la colocación de participaciones preferentes por parte de las entidades bancarias a los ahorradores y hablar con un afectado:
Según Jesús María,
Lo normal es que, quien reclame, recupere su dinero.
¿Cómo recuperar los ahorros invertidos en preferentes?
Por último y tras la realización del webinar, Jesús María nos comentó que el despacho de Arriaga Asociados ofrece a los usuarios de Rankia un primer estudio gratuito para la reclaración en participaciones preferentes o deuda subordinada. Para ello, sólo se tiene que completar con los datos personales el siguiente formulario y ellos estudiarán la viabilidad de la reclamación.
Solicitar estudio gratuito