Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

La clave está en la psicología, webinar con Rubén López

En la tarde de ayer, Rubén López, colaborador en ActivTrades, realizó el webinar "La clave está en la psicología" dónde nos explicaba que realidades debemos considerar a nivel psicológico antes de operar para así aprender a ganar y a perder observando cómo situarnos en mercado.

Psicología del individuo

Lo más importante a la hora de operar está en nuestra propia psicología, la psicología del individuo. Al margen de lo que pase alrededor, y de lo que esto pueda condicionar, la responsabilidad recae sobre nosotros. 
psicologia de un trader
¿Qué mueve el mercado?
  • El miedo
  • La avaricia
     
Por tanto, necesitamos controlar nuestras emociones y dominarlas para tener el control. El hemisferio izquierdo procesa la información analítica y secuencialmente, de forma lógica y lineal; analiza la información paso a paso. Pero el hemisferio derecho se especializa en la percepción global, sintetizando la información que llega y combinando ideas.
 

Psicología de masas

El mercado está compuesto por el dinero masivo, el modesto, el inteligente, el institucional... A la hora de operar tenemos que respetar la fuerza de la multitud, pero sin estar condicionados a ella. La masa es como un banco de peces en el que todos intentan darse la vuelta a la vez, si alguno falla queda expuesto al peligro fuera del grupo.
 
Los compradores quieren pagar lo menos posible y los vendedores cobrar lo máximo posible. Según Alexander Elder:
El precio es lo que el mayor de los locos está dispuesto a pagar por él.
El trader inteligente actúa de la siguiente manera: intena entrar en el mercado cuando éste se encuentra en calma y obtener beneficios cuando éste se encuentra en periodos de agitación. Hay que tener en cuenta que el mercado es un juego donde unos ganan y otros pierden y donde se encuentran profesionales y aficionados.
 
Es importante respetar la fuerza de la multitud, pero operar sin estar condicionados por ellos, hemos de saber qué emociones hay en el mercado pero no dejarnos llevar por ellas, ni por las nuestras, hemos de tener clara nuestra operación y no hemos de dudar sobre ella. 
 

¿Por qué es tan difícil ganar?

  • El mercado es contrario a la psicología humana y a la lógica.
  • Los actos intuitivos o subconscientes suelen ser erróneos de manera general.
  • La intuición en el mercado es adquirida, nadie nace con esa habilidad desde el principio. Es el resultado de entrenamiento y conocimientos aplicados.
  • Tendemos a operar contra la tendencia, lo que suele normalmente, acabar en pérdidas importantes para nosotros.
Debemos fijar objetivos de ganancias para definir una meta en cada operación, de esta forma aplicaremos disciplina en el trading y siempre estaremos enfocados.
 
¿Por qué perdemos?
  • Falta de preparación
  • Preparación excesiva
  • Incómodos y agobiados
  • Estresados y descentrados
  • Faltos de confianza y desmotivados
 

Mitos: 

  1. El mito del cerebro: Pierdo porque no conozco todos los secretos del trading.
  2. El mito de la baja capitalización: de haber tenido una cuenta mayor, hubiera podido continuar en el mercado y ganar.
  3. El culto a la personalidad: la búsqueda de un líder fuerte, de alguien que pueda ir delante de nosotros iluminando el camino, por ello, a veces prestamos más atención a un extraño que a nosotros mismos.
Consejos prácticos:
  • Debemos centrarnos en adquirir un sistema que nos ayude a eliminar nuestras emociones del mercado. Debe de ser un método testeado y claro, aplicable a ambos lados de la tendencia y en diferentes fases del mercado.
  • Las pérdidas son parte del camino, aprendemos más de ellas que de las ganancias.
  • No dejes que la presión, las noticias, los gurús o las malas rachas (factores externos) te condicionen en tu operativa.
  • No busquemos adivinos de la bola de cristal, debemos buscar una esperanza matemática positiva en nuestra operativa. 
  • Debemos de definir unos patrones de comportamiento propio: horario, subyacentes, apalancamiento, señales y confirmaciones. Y por supuesto, cuál es nuestra ecuación de rentabilidad - riesgo.
  • No intentes hacerte rico sin saber de la gestión y de ti mismo. El primer objetivo es sobrevivir gracias a objetivos cortos y constantes.
  • Dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas rápidamente.
 
Para finalizar, los asistentes al curso se podían descargar la presentación del curso desde la web de ActivTrades.
 

Webinar "La clave está en la psicología"

A continuación, aquellos usuarios que estaba inscritos al webinar con Rubén López, podrán acceder a la grabación para volver a ver de nuevo el curso: 
grabación webinar
 
1

¿Qué Bróker se adapta mejor a tu perfil?

¿Quieres dar tus primeros pasos en bolsa o cambiar a un bróker que se adapte mejor a tus necesidades? Te ayudamos a encontrar el mejor bróker de acciones y derivados que mejor se adapta a ti en menos de 2 minutos. El estudio es gratuito y sin compromiso.


¡Comenzar búsqueda!
Herramienta gestionada por Rankia S.L.
  1. #1
    Conanbab
    05/02/14 20:23

    Convertir lo complejo en sencillo es la verdadera sabiduría,nos perdemos en buscar la perfección,ideas y conceptos que nos conducen normalmente a un callejón sin salida de dudas.Los mercados no son lógicos ni lo es la vida,sólo basta mirar alrededor.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar