El pasado jueves 30 de enero tuvo lugar el evento "La situación de la banca en España. Presente y Futuro de los profesionales del sector" en Valencia, que contó con la presencia del Presidente de EFPA y Banco Mediolanum,el Presidente del Comité de Servicios a Asociados EFPA y el Responsable de EFPA España en la Comunidad Valenciana. En la jornada se comentó la manera de actuar que ha tenido Banco Mediolanum durante la crisis y actualmente, así como la manera de hacer banca y sus próximos objetivos.
La conferencia comenzó con la intervención del Presidente de EFPA España, Carlos Tusquets, que resaltó la importante labor que desempeña la European Financial Planning Association, y cuyo objetivo es certificar la cualificación que poseen los asesores financieros para que puedan ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes.
Destacó que en sus inicios, el crecimiento de la banca estaba ligado con el crecimiento geográfico a través de abrir nuevas sucursales y prueba de ello eran las 46.000 oficinas que habían distribuidas por toda España en el año 2008 y que actualmente ese modelo se ha "extinguido", pues
en el 2013 el número de sucursales se había reducido hasta las 34.000 y seguirá reduciendose el número de oficinas,ya que la "nueva" manera de hacer banca pasa por las nuevas tecnologías y sobre todo por la "banca móvil".
Lo que está sucediendo en España es un proceso de adelgazamiento del sector bancario español, un hecho que viene como consecuencia de los beneficios récord que tuvo el sector en el 2007 y su excesiva relación e interacción con el sector inmobiliario.
Por su parte, el Presidente del Comité de Servicios a Asociados EFPA, Francisco Marín, resaltó la importancia que debe tener entre los asesores la transparencia y la profesionalidad, ya que deben "velar" primero por los intereses de los clientes y despúes por el de las entidades financieras.
El respondable de EFPA España en la Comunidad Valenciana, Joaquín Maldonado, destacó la necesidad que tienen los asesores de tratar al cliente como se merece, pues su función principal gira en torno a la "buena" salud de sus inversiones, ya que debido a la crisis los clientes son más exigentes en relación al conocimiento de productos de inversión y el asesoramiento que reciben.
El asesor debe detectar las necesidades del cliente, y ofrecer una variedad de productos para que el cliente elija, con transparencia y objetividad. Primero va el cliente y después la entidad financiera.
Entrevista a Joaquín Maldonado, Responsable de Banco Mediolanum en la Comunidad Valenciana
En la entrevista, Joaquín Maldonado nos da su opinión sobre la banca en España, cómo ve el futuro de la inversión y qué fondos ofrece Banco Mediolanum para el entorno actual, entre otras cuestiones.
Entrevista a Carlos Tusquets. Presidente de Banco Mediolanum y EFPA España
En la entrevista, Carlos Tusquets nos da su opinión acerca de la necesidad de promover la cultura financiera, la actuación de la banca española durante la crisis y hacia que modelo de banca se dirige el sector.
“El verdadero valor de los bancos no son las oficinas ni los servicios administrativos que pueden ofrecer, sino la capacidad que tiene la gente que trabaja en ellos de dar valor añadido a los clientes, asesorándoles bien, algo que nunca podrá ser sustituido por la tecnología”, destaca Carlos Tusquets.
Si te interesa el mundo de la inversión y quieres estar al día de todo lo que ocurre en Rankia, suscríbete a nuestro canal de youtube: