El apalancamiento financiero consiste en tomar posiciones cuyo valor es superior al dinero que realmente se tiene, es decir, usar endeudamiento para financiar una operación.
Ventajas e inconvenientes del Apalancamiento Financiero
- Nos abre la puerta a determinados inversiones, mercados: Existen determinadas operaciones, determinadas actividades, a las que no podríamos optar de no contar con el respaldo de capital ajeno, de la financiación de terceros.
- Aumenta la TIR de la operación. La rentabilidad financiera de nuestros fondos propios se dispara, como fruto del apalancamiento. Pero eso no nos debe hacer olvidar que eso no significa que ganemos más euros en valor absoluto, suele suceder justo lo contrario. Cuando hablamos de TIR, de rentabilidades, estamos hablando de porcentajes. Y lo que nunca debemos olvidar es que dicho efecto multiplicador funciona en sentido positivo, y también en negativo.
- Reduce el riesgo de una inversión: Si el capital lo invertimos en diversificar nuestra cartera de inversión, nos puede ayudar a reducir el riesgo de nuestra inversión.
- Favorable cuando la inflación es más elevada que el coste. Si estamos en una inversión financiera con apalancamiento financiero positivo y además tenemos una inflación superior al coste de financiación provoca un aumento del poder adquisitivo del inversor.
- Riesgo de multiplicar las pérdidas si la rentabilidad de la inversión es menor al coste de la financiación, provoca un apalancamiento financiero negativo. Se multiplicaran las perdidas según el nivel de apalancamiento.
- La deflación (bajada de los precios) es uno de los peores enemigos del apalancamiento financiero. En este caso haberse endeudado es un negocio muy malo ya que la deuda no se devalúa en tanto que los activos y las cuentas de resultados van a la baja.
Productos financieros apalancados
Invertir a corto plazo con los Multi
- El Ibex 35 apalancado x3 diario ofrece una triple exposición a la revalorización del índice IBEX 35 con dividendos netos, incorporando un elemento de financiación para alcanzar el nivel de apalancamiento necesario. Una rentabilidad positiva del IBEX 35 con dividendos netos, devuelve una rentabilidad también positiva pero triple para el IBEX 35 apalancado x3 diario y viceversa, siempre si nos referimos a una base de cálculo diaria.
- El Ibex 35 apalancado x3 inverso diario ofrece una triple exposición inversa a la revalorización del índice IBEX 35 con dividendos, mediante un término inverso, e incorpora un elemento de inversión en renta fija libre de riesgo. Una rentabilidad negativa del IBEX 35 con dividendos, devuelve una rentabilidad positiva pero triple para el IBEX 35 apalancado x3 inverso diario y viceversa, siempre si nos referimos a una base de cálculo diaria.
- El Ibex 35 apalancado x5 diario ofrece una quíntuple exposición a la revalorización del índice IBEX 35 con dividendos netos, incorporando un elemento de financiación para alcanzar el nivel de apalancamiento necesario. Una rentabilidad positiva del IBEX 35 con dividendos netos, devuelve una rentabilidad también positiva pero multiplicada por cinco para el IBEX 35 apalancado x5 diario y viceversa, siempre si nos referimos a una base de cálculo diaria.
- El Ibex 35 apalancado x5 inverso diario ofrece una quíntuple exposición inversa a la revalorización del índice IBEX 35 con dividendos, mediante un término inverso, e incorpora un elemento de inversión en renta fija libre de riesgo. Una rentabilidad negativa del IBEX 35 con dividendos devuelve una rentabilidad positiva pero quíntuple para el IBEX 35 apalancado x3 inverso diario y viceversa, siempre si nos referimos a una base de cálculo diaria.