Operar con futuros tiene determiandas ventajas ya que nos permite apalancarnos, es decir no necesitamos disponer de todo el nominal a la hora de negociar un activo, además nos permite acceder a productos para diversificar, cubrir nuestra cartera o bien especular. El mercado (Broker y Cámara de compensación) sólo nos requerirá una cantidad determinada conocido como garantía. Esta garantía asegura a los brokers y cámara de compensación que se liquiden los pagos y cobros diariamente, ya que los contratos de futuros se liquidan al final de cada día, aplicando abonos o pagos en función de cómo haya resultado nuestra operativa.
De esta manera se intenta eliminar el riesgo de contraparte, es decir que teniendo una posición ganadora, no cobremos dicha ganancia porque nuestra contrapartida no sea solvente. Leer más
Hemos visto en distintas entradas a este blog cómo invertir en futuros, qué futuros hay en el mercado, en qué mercados cotizan, qué ventajas nos ofrecen... Entre las distintas estrategias que podemos realizar a través de los futuros, una de las más comunes entre particulares es el trading, u operaciones a corto plazo, aprovechando el efecto apalancamiento y el relativo fácil acceso a índices y otros mercados.
Aprovechar la volatilidad mediante el apalancamiento, ¿Qué ventajas y desventajas existen?
Antes de ver las ventajas, vamos a ver los riesgos que implica el apalancamiento. Como hemos definido anteriormente, el efecto apalancamiento es la relación entre el valor nominal del contrato de futuro y el dinero que tenemos en la cuenta para operar dicho contrato, generalmente algo más que las garantías mínimas para operar con futuros. Leer más
Hoy presentamos la estrategia conocida como «Fuego de paja». Esta estrategia de análisis técnico, o mejor dicho, de análsis con velas japonesas, se produce cuando en una tendencia aparece una gran vela del color contrario sin provocar un cambio de tendencia. Esta estrategia se puede utilizar en cualquier marco temporal y sobre cualquier activo.
Estrategia con futuros: Fuego de paja
Esta estrategia puede generar cierta incertidumbre, pues cuando el precio parece tomar una tendencia, aparece una vela de signo contrario con síntomas de cambiar la tendencia, pero finalmente este cambio no se produce y los precios continúan con su tendencia previa. Es una estrategia compleja que no se produce muy a menudo, pero que nos ayudará a determinar una oportunidad de trading si nos perdimos el inicio de la tendencia. Leer más
En el V Foro de Finanzas Personales organizado por Rankia en Forinvest 2015, hubo diferentes conferencias sobre trading, entre ellas yo mismo hablé acerca de cómo operar con futuros financieros y qué debemos tener en cuenta para ello. Hablé sobre los riesgos que conlleva la operativa con derivados y la importancia de una buena gestión de la posición.
Debemos saber que un contrato de futuros es un acuerdo entre dos personas que pactan el precio futuro de un activo, en nuestro caso nos referimos a acciones, índices, materias primas, divisas... Existen futuros financieros sobre muchos activos.
Esto significa que podemos pactar que el precio futuro será mayor o menor que el actual, lo que explica que podamos ganar si el precio de un bien es inferior en el futuro, ya que alguien acordó a que sería superior y perdió. La pérdida que sufre una persona la gana otra persona, en el mercado de futuros las liquidaciones son diarias y lo que hoy pierdo me lo descuentan para enviárselo a quien ha ganado en su previsión. Al revés pasa si soy yo el que gana, ya que me ingresarían lo que otra persona ha perdido. Leer más
Llevo usando la plataforma Prorealtime varios años y he visto como cada vez más gente la utiliza. Esta plataforma avanzada nos permite incluir tipos de órdenes que ni yo conocía, como por ejemplo las órdenes oblicuas.
Desde la plataforma Prorealtime podemos operar en derivados (Futuros, Opciones y CFDs) en todos los mercados aunque para ello deberemos tener un bróker con esta plataforma.
Vamos a ver en qué consisten este tipo de órdenes y qué posibilidades nos permite Prorealtime para gestionar nuestra posición en el trading.
Tipos de órdenes para hacer trading
Orden a mercado
Se ejecuta en el momento que lancemos la orden a los precios que haya en ese momento.
Ventajas: Es rápida y entramos en el acto
Desventajas: Puede ejecutarse a un precio que no esperamos, sobre todo si hay volatilidad cuando lanzamos la orden
Orden límite horizontal
Es la orden límite que podemos poner sobre el gráfico de forma horizontal, como si de un soporte o resistencia se tratase. Nosotros marcamos un precio determinado y se mantiene a ese precio durante el período que queramos que dure la orden, podemos modificar esa orden con el propio ratón. Leer más
Con los movimientos en el mercado de petróleo, divisas, tipos de interés y política monetaria del BCE de los últimos días, vamos a introducir una herramienta de Prorealtime para construir Spreads entre distintos contratos de futuros, ya sean del mismo vencimiento pero activos distintos (Brent vs West Texas) o tipos de interés en distintos vencimientos entre otros ejemplos. Son muchas las estrategias que se pueden hacer con Spreads, incluso comparar dos acciones muy correlacionadas como Santander y BBVA.
No son pocos los comentarios de Fransico Llinares sobre la operativa con Spreads en su blog.
¿Cómo graficar un spread con Prorealtime?
En este post vamos a ver cómo se pueden graficar spreads.
Para ello una vez tenemos cuenta abierta en Prorealtime, abrimos un gráfico en el que queramos construir un spread, y en el menú principal clicamos en Mostrar, luego gestión de Spreads. Leer más
Es una táctica de trading muy extendida, consiste en entrar en el mercado después de que se produzca una onda correctiva compuesta por entre 3 hasta 5 velas. La corrección tendría que ser lo más ordenada posible, el máximo de cada vela debe ser inferior al máximo de la vela anterior. Se puede utilizar en distintas escalas temporales y tanto en correcciones bajistas como en repuntes alcistas.
La escala temporal utilizada puede oscilar desde los 5 minutos hasta un gráfico mensual. Lo importante es no cambiar de escala temporal de cara a realizar una estrategia. En función de cada trader las condiciones de entrada pueden variar, pero las más importantes: Leer más
La semana pasada fue una de las peores para el selectivo español desde el año 2012, dejándose más del 7%. Esta semana hemos empezado con nuevas caídas, dejándonos ya alrededor del 4%. El aspecto macroeconómico no es muy esperanzador, el riesgo de deflación cada vez más latente, los precios del petróleo aunque influya de forma positiva a algunas empresas, puede desestabilizar la economía debido a la secuencia de impagos que puede producirse en países dependientes de esta materia prima (por ejemplo Rusia).
Ahora es momento de ser prudentes, aunque no sería extraño ver un rebote para eliminar parte de la sobreventa generada en las últimas caídas. Parece que 2015 será un año interesante.
En el webinar del pasado lunes 1 de diciembre, Sergi Garcia Durany, alumno y colaborador de la academia CompartirTrading mostró algunas operaciones en tiempo real sobre futuros de los principales índices, así como un análisis en tiempo real. Sergi es Day trader independiente a tiempo completo desde hace 2 años, con más de 5 años de experiencia en los mercados.
Durante el webinar Sergi nos estuvo hablando del futuro del Dow Jones entre otros índices mundiales como el Dax, S&P... Hizo hincapié en los GAPs de apertura del mercado y la posibilidad de que éstos sean cerrados.
Hemos visto como el no acuerdo de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) ha desestabilizado el precio del petróleo. Según los informes la demanda de petróleo es más baja que la oferta lo que, sin una reducción de la oferta, el precio tederá a caer con las consecuencias que eso conlleva a la indústria.
Si exportas o extraes petróleo y lo vendes más barato, tu cuenta de resultados disminuye.
Desde el altibajo que vivimos en 2008, cuando el precio del Crudo llegó a cotizar en más de 173$ por barril para luego caer por debajo de los 70% y rápidamente recuperarse estabilizándose entre los 80 y 100$, ayer se dejó más del 6% y hoy lo estamos viendo cotizar sobre los 68 dólares.
Víctor Pérez.
La importancia de la existencia del Roll-Over ya que, el Roll-Over permite evitar el problema que plantea el operar con futuros cuyo vencimiento es muy corto.
Víctor Pérez.
La importancia de la existencia del Roll-Over ya que, el Roll-Over permite evitar el problema que plantea el operar con futuros cuyo vencimiento es muy corto.
Víctor Pérez.
La importancia de la existencia del Roll-Over ya que, el Roll-Over permite evitar el problema que plantea el operar con futuros cuyo vencimiento es muy corto.
Víctor Pérez.
La importancia de la existencia del Roll-Over ya que, el Roll-Over permite evitar el problema que plantea el operar con futuros cuyo vencimiento es muy corto.
Víctor Pérez.
La importancia de la existencia del Roll-Over ya que, el Roll-Over permite evitar el problema que plantea el operar con futuros cuyo vencimiento es muy corto.
Víctor Pérez.
La importancia de la existencia del Roll-Over ya que, el Roll-Over permite evitar el problema que plantea el operar con futuros cuyo vencimiento es muy corto.
Jessitarra.
El primer consejo es aprender lo máximo posible y para ello te aconsejo que cheques este hilo a ver si alguno de estos manuales puede ayudarte. Al principio puedes practicar a través de juegos con operativa real o demos de los propios brokers y una vez consideres que estás preparada puedes introducirte en la operativa real.
Jessitarra.
El primer consejo es aprender lo máximo posible y para ello te aconsejo que cheques este hilo a ver si alguno de estos manuales puede ayudarte. Al principio puedes practicar a través de juegos con operativa real o demos de los propios brokers y una vez consideres que estás preparada puedes introducirte en la operativa real.
Jessitarra.
El primer consejo es aprender lo máximo posible y para ello te aconsejo que cheques este hilo a ver si alguno de estos manuales puede ayudarte. Al principio puedes practicar a través de juegos con operativa real o demos de los propios brokers y una vez consideres que estás preparada puedes introducirte en la operativa real.
Jessitarra.
El primer consejo es aprender lo máximo posible y para ello te aconsejo que cheques este hilo a ver si alguno de estos manuales puede ayudarte. Al principio puedes practicar a través de juegos con operativa real o demos de los propios brokers y una vez consideres que estás preparada puedes introducirte en la operativa real.