A muchos les ha pillado por sorpresa las fuertes caídas que se están produciendo en todas las bolsas, y posiblemente se estén preguntando qué deben hacer ahora: si esperar o vender. Pues bien, todo depende de las expectativas y previsiones que cada uno tenga de los mercados, y las nuestras no son nada positivas como vamos a ver a continuación.
Pensamos que todavía quedan más correcciones por llegar, más caídas y de fuerte intensidad para todas las bolsas mundiales. Veamos nuestras previsiones para las bolsas de EEUU y de Europa:
1- BOLSA USA
En primer lugar, pensamos que el SP500 va a caer hasta los 2.110 puntos como mínimo. Este nivel lo podéis ver marcado en el siguiente gráfico mensual. No obstante, pensamos que hay más probabilidad de que las caídas sean mucho mayores, y no nos sorprendería nada ver al SP500 caer a medio-largo plazo hasta los 1.560 puntos, lo cual supondría un 35% adicional a las fuertes caídas producidas. Este nivel equivaldría a los 14.300 puntos del Dow Jones Industriales. Leer más
Enrique Gallego.
La elección más importante que un inversor puede hacer a medio plazo es si es agresivo o defensivo. No si se trata de acciones o bonos. No si es un mercado desarrollado o un mercado emergente. Pero si es un buen momento para ser agresivo, o es el momento de estar a la defensiva.
Enrique Gallego.
La elección más importante que un inversor puede hacer a medio plazo es si es agresivo o defensivo. No si se trata de acciones o bonos. No si es un mercado desarrollado o un mercado emergente. Pero si es un buen momento para ser agresivo, o es el momento de estar a la defensiva.
Enrique Gallego.
La elección más importante que un inversor puede hacer a medio plazo es si es agresivo o defensivo. No si se trata de acciones o bonos. No si es un mercado desarrollado o un mercado emergente. Pero si es un buen momento para ser agresivo, o es el momento de estar a la defensiva.
Enrique Gallego.
La elección más importante que un inversor puede hacer a medio plazo es si es agresivo o defensivo. No si se trata de acciones o bonos. No si es un mercado desarrollado o un mercado emergente. Pero si es un buen momento para ser agresivo, o es el momento de estar a la defensiva.
Enrique Gallego.
La elección más importante que un inversor puede hacer a medio plazo es si es agresivo o defensivo. No si se trata de acciones o bonos. No si es un mercado desarrollado o un mercado emergente. Pero si es un buen momento para ser agresivo, o es el momento de estar a la defensiva.
Enrique Gallego.
La elección más importante que un inversor puede hacer a medio plazo es si es agresivo o defensivo. No si se trata de acciones o bonos. No si es un mercado desarrollado o un mercado emergente. Pero si es un buen momento para ser agresivo, o es el momento de estar a la defensiva.
Enrique Gallego.
La elección más importante que un inversor puede hacer a medio plazo es si es agresivo o defensivo. No si se trata de acciones o bonos. No si es un mercado desarrollado o un mercado emergente. Pero si es un buen momento para ser agresivo, o es el momento de estar a la defensiva.
Humbertocd.
De acuerdo al comportamiento de los mercados financieros nos encontramos que, en el mercado accionario, existen una serie de patrones que nos permiten inferir la funcionalidad del movimiento de los precios, los cuales son determinados por la oferta y demanda.
Humbertocd.
De acuerdo al comportamiento de los mercados financieros nos encontramos que, en el mercado accionario, existen una serie de patrones que nos permiten inferir la funcionalidad del movimiento de los precios, los cuales son determinados por la oferta y demanda.
Humbertocd.
De acuerdo al comportamiento de los mercados financieros nos encontramos que, en el mercado accionario, existen una serie de patrones que nos permiten inferir la funcionalidad del movimiento de los precios, los cuales son determinados por la oferta y demanda.
Inversor particular y estudioso de los mercados financieros. Especializado en analizar el “momento o timing” de cada mercado, con el fin de tener en cartera sólo aquellos activos que presenten un momento favorable y por tanto con expectativas de aportar rentabilidad a las carteras. Su perspectiva temporal es el medio plazo. Sus valores: Respeto, Resultados, Sencillez e Independencia. Tres carteras públicas en Rankia: “Creciente Conservadora", “Creciente Moderada” y “Creciente Agresiva”.