Durante décadas, la demanda mundial de Cobre ha aumentado de manera constante y se ha triplicado durante el último siglo, según el International Copper Study Group. Se espera que la demanda de Cobre, un metal clave para la transición a la Energía verde, siga aumentando en los próximos años a medida que las economías emergentes lideradas por China continúen aumentando la actividad industrial.
Se estima que hasta ahora se han producido aproximadamente 700 millones de toneladas de Cobre en todo el mundo, mientras que los depósitos identificados contienen aproximadamente 2.100 millones de toneladas de Cobre adicional que aún no se han extraído.
En la actualidad, podemos compilar una lista de los 10 depósitos de Cobre más grandes en desarrollo y que vamos a indicar a continuación...
Liderando el camino está el proyecto subterráneo Kamoa-Kakula que está desarrollando la empresa conjunta Ivanhoe-Zijin, en el distrito Kolwezi de Lualaba, en la República Democrática del Congo. Se espera que la producción inicial en Kakula, la primera de muchas áreas mineras de alta ley, comience en Julio del 2021. Con una tasa de producción esperada de 18 millones de toneladas por año, se espera que el proyecto se convierta en la segunda mina de Cobre más grande del mundo.
En segundo lugar se encuentra la mina Pebble propuesta ubicada en la región de la Bahía de Bristol, en el Suroeste de Alaska, cuyo estado todavía está "en el aire", luego del rechazo del permiso de agua clave del proyecto por parte de los reguladores federales de los EE.UU. Esta decisión está siendo apelada por el propietario del proyecto, Northern Dynasty Minerals.
El tercer proyecto de Cobre más grande es el depósito Udokan, en la región rusa de Zabaikalye, que a pesar de su descubrimiento temprano en 1949, en su mayoría permaneció inactivo debido a los desafíos técnicos hasta los últimos años. Al igual que Kamoa-Kakula, el proyecto Udokan también está en construcción, y se espera una producción comercial para principios del 2020.
El siguiente es el proyecto Reko Diq, en Pakistán, que ha estado en el limbo durante casi una década, ya que el Gobierno consideraba que la solicitud de arrendamiento minero estaba incompleta e insatisfactoria.
A esto le sigue el depósito de Tampakan, que se encuentra en la isla filipina de Mindanao. Sagittarius Mines, una empresa conjunta que involucra a Glencore, actualmente busca la aprobación local y nacional para la mina propuesta. Si se aprueba, se estima que producirá un promedio de 375.000 toneladas de Cobre al año durante una vida útil de la mina de 17 años.
Completan la lista de los 10 principales: el proyecto Resolution de Rio Tinto-BHP en Arizona, el proyecto Cascabel de propiedad mayoritaria de SolGold en Ecuador, el depósito Taca Taca en Argentina en poder de First Quantum Minerals, el proyecto Frieda River respaldado por el Estado chino y Pala Investments, y El Pachón de Glencore en Argentina.
Saludos.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog
y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Qué curioso,justo hace unas horas estaba yo especulando(aunke en una demo)con CFD cobre en iBROKER Creo que uno de los fallos que tengo,como principiante en esto,es cerrar posiciones demasiado pronto
Hola, oinoko: Me alegra verte por aquí. Ciertamente, soy de la misma opinión que tú, pero de momento todo el "tinglado" montado parece aguantar. Yo, desde luego, vengo recomendando mucha prudencia, entre otras cosas porque creo que se verán mejores precios en casi todo...
Deflaciónya existe... Es tan simple como ver el estado de la Economía, la Deuda batiendo récords, el Desempleo masivo que realmente existen a nivel mundial... con pocas excepciones, quizás en China y poniendo en duda muchos de los datos "oficiales" que se facilitan desde allí.
Respecto al Cobre creo que el precio actual ya recoge el mejor de los escenarios en estos momentos y lo más normal es que acabe cayendo hasta que se pongan en marcha los "proyectos X"... Y la Plata claro que puede caer, pero en primera instancia, y más tarde su aspecto monetario podría darle un empujón y superar este año los precios actuales. En fin, ya se verá...
Creo que a este breve periodo de Reflacción ( Reflacción: Escenario donde el Estado estimula artificialmente la economía con el fin de superar una recesión, mediante la politica fiscal y la monetaria.) en el que estamos, con subida de inflacción y de tipos de interes, subida de materias primas y de mercados emergentes (y de bajada del dolar), le quedan unas pocas semanas, y que la mayor parte de la subida ya está hecha.
Seguramente para el tercer trimestre venga la cruda realidad de la situación economica en la que estamos y que podría provocar un cambio drastico de tendencia hacia la Deflacción, lo cual afectaría seríamente a las materias primas, incluido el cobre y aunque me duela reconocerlo, también la plata, al menos temporalmente.
Lo normal es que los mercados se adelanten a esa situación y empiecen a girar unos meses antes. Además, hay mucha especulación y mucho "aficionado invirtiendo" desde su casa. Cuando el mercado se de la vuelta, la bajada no dejara prisioneros.
Hola, Salva Marqués: Pues, es lo que hay... Esos 10 sitios son el futuro cercano en la minería del Cobre... El objetivo del artículo es darlos a conocer y el tema de la Inversión en los mismos es cuestión de ponerse a ello...
Si deseamos una cierta "seguridad jurídica", los proyectos de Pebble y Resolution radican en los Estados Unidos. Y el de Kamoa-Kakula se estima que tiene 37.927.792 toneladas de Cobre...
Por ampliar un poco más, os facilito los proyectos con las empresas implicadas en ellos, aunque en el artículo ya están citadas:
1.- Kamoa-Kakula: Ivanhoe Mining/Zijin Mining Group
Un poco complicadas las geografías de estas minas para invertir. En mi modesta opinión aportaría mucho valor una selección/análisis de los mejores proyectos teniendo en cuenta el riesgo/beneficio de ellos. Gracias por compartir el post!
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar
o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar
todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.