Cuando viajamos al extranjero debemos tener en cuenta cuál será la forma que utilicemos para realizar nuestras compras, o bien pagando con la tarjeta o sacando el dinero de un cajero automático. Si elegimos la segunda opción, debemos tener en cuenta las comisiones que tendremos al sacar dinero en un cajero en el extranjero. Además, las comisiones que nos cobren no serán las mismas en un país de la Zona Euro que fuera de ella. En el siguiente artículo veremos qué comisiones podemos tener al viajar el extranjero y utilizar nuestra tarjeta.
Comisión por sacar dinero en cajeros en el extranjero
Si estamos en la UE
Las comisiones medias que encontramos actualmente se sitúan sobre el 4,27% con un mínimo de de 3,65€ si sacamos dinero a débito y de un 4,81% con un mínimo de 4,15€ en la opción de sacar dinero con una tarjeta de crédito.
Si estamos fuera de la UE
Fuera de la Zona Euro, las comisiones medias suben, siendo del 4,31% con un mínimo de 3,65€ en el caso de utilizar una tarjeta de débito y de 4,87% con un mínimo de 4,27€.
Banco | Comisión | Sacamos 250€ |
Bnext | 0 | 250€ |
EVO Banco | 0 | 250€ |
Banco Mediolanum | 0 | 250€ |
Bankia | 4,00% con un mínimo de 4,00€ | 260€ |
Banco Santander | 4,50% con un mínimo de 3,50€ | 261,25€ |
BBVA | 4,50% con un mínimo de 3,50€ | 261,25€ |
Comisión por cambio de divisa
Otras de las comisiones en las que tendremos que prestar atención es en la del cambio divisa. Únicamente nos encontraremos con ella si estamos en un país fuera de la Zona Euro.
La comisión por cambio de divisa se aplicará si sacamos dinero en una moneda distinta al euro sobre el importe ya cambiado. Es decir, primero el cajero aplicará un tipo de cambio, y la comisión se hará del importe final en la moneda correspondiente. Como ocurre con la comisión por sacar dinero en los cajeros, se trata de un porcentaje aplicado sobre la cantidad a retirar.
Los cajeros deben darte la opción de cobrar en “moneda local” o en “euros”. Habrá que elegir la opción de “moneda local” para que el tipo de cambio que se aplique sea el de tu tarjeta, bien Visa o Mastercard.
Igual que hemos visto las comisiones que cobran algunos bancos por sacar dinero en el extranjero, también añadimos las que cobran por el cambio de comisión:
Banco | Comisión |
Bnext | 0€* |
EVO Banco | Tipo de cambio propio |
Banco Mediolum | 1% sobre el importe |
Bankia | 2,00% sobre el importe |
Banco Santander | 2,50% sobre el importe |
BBVA | 3,00% sobre el importe |
*La comisión será 0€ siempre y cuando saquemos menos de 500€ con la tarjeta y 2.000€ en el caso de que sean pagos.
Además, también debemos tener en cuenta el tipo de cambio que se aplica, ya que no será el mismo el que aplique nuestra tarjeta, bien sea Visa o Mastercard de la que nos ofrezca el cajero automático. Habrá que prestar cierta atención a este aspecto, porque lo normal es el que el tipo de cambio del cajero automático sea peor para nosotros.
Para hacernos una idea de si el tipo de cambio que ofrece nuestra tarjeta es relativamente bueno para nosotros, podemos compararlo con el que ofrece el Banco de España. A fecha 5 de marzo de 2019 son los siguientes:
- Visa: 1 dólar= 0.884319€
- Mastercard: 1 dólar=0.884031€
- Banco de España: 1 dólar= 0,9017€
Surcharge Fee
La surcharge fee es una comisión poco conocida en España, pero que poco a poco se ha ido incorporando a los cajeros españoles de la mano de Caixabank con la conocida comisión de los dos euros, aunque continúa siendo más común en otros países.
Se trata de un importe fijo que nos aplicará el cajero automático a las tarjetas extranjeras. Nos tendrá que avisar del cobro de esta comisión, así como ofrecernos la posibilidad de continuar o no con la operación que estamos realizando.
Esta comisión, aparecerá incluida en el coste de la operación, no en un movimiento aparte como en otras comisiones. Esto hace que la surcharge fee no pueda devolverse nunca.
¿Cómo podemos evitar estas comisiones?
Si eres de las personas que viaja mucho al extranjero, será necesario saber cómo es posible evitar estas comisiones. Lo ideal sería tener una tarjeta que nos permita sacar dinero en el extranjero de forma gratuita, tanto en la Zona Euro como fuera de ella. Será importante tener en cuenta:
- Elige siempre la opción de "moneda local"
- Viaja siempre con una tarjeta sin comisiones por sacar dinero en el extranjero, ni por cambio de divisa.
- Elige un cajero que no sobre Surcharge fee: https://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/3963022-comisiones-cajeros-extranjero
Actualmente encontramos varias tarjetas que nos permiten realizar estas operaciones, pero podríamos destacar la tarjeta Bnext, que además de no cobrar comisiones por sacar dinero en el extranjero hasta 500€ o 3 extracciones , tampoco aplica la comisión del cambio de divisas, siempre y cuando los pagos con la tarjeta no supere los 2.000€

Y si lo prefieres en vídeo...