Parece que las comisiones de los cajeros continúan estando en boca de todos ya que a partir del próximo 1 de enero, todos los cajeros deberán estar adaptados a la nueva normativa sobre las comisiones en los cajeros que se pueden o no cobrar. Como punto positivo para los clientes, un cajero automático no podrá repercutirnos directamente a nosotros la comisión que se venía cobrando por La Caixa desde el mes de marzo, si no que a quien cobrará la comisión será al emisor de la tarjeta, y éste decidirá qué comisión nos cobra a nosotros.
Ante un panorama lleno de pactos entre diferentes bancos, puede que tengamos alguna duda sobre en qué banco se puede sacar dinero del cajero de forma gratuita. ¿Qué comisiones cobrarán los cajeros a partir de enero de 2016?
¿Qué pactos hay sobre las comisiones en los cajeros?
Tras la normativa aprobada el pasado mes de octubre se estableció que la entidad propietaria del cajero no podrá exigir una comisión al usuario del servicio ni repercutirle gastos, pero sí que podrá exigirsela a la entidad emisora de la tarjeta.
A partir del próximo enero de 2016, esto será lo que harán los bancos en sus cajeros automáticos, cobrarán una comisión al emisor de la tarjeta y será este quien decida si le aplica o no la comisión al cliente.
Durante las últimas semanas hemos visto como diferentes bancos iban formando pactos sobre las comisiones de los cajeros. ¿Qué pactos se han formado?
Por el momento, vemos dos grandes alianzas, una formada por los cajeros de Euro6000, Bankia y Banco Sabadell con un total de 17.808 cajeros automáticos y la otra alianza formada por Bankinter, Banco Popular, Laboral Kutxa, Caja Rural y Deustche bank con un total de 8.143 cajeros. Por otro lado tenemos a Caixabank con 9.700 cajeros, BBVA con 5.900 y Banco Santander con 5.000 cajeros aproximadamente, que, por el momento no han hecho pacto con ningún otro banco.
Acuerdo entre Euro6000, Bankia y Banco Sabadell
Este pacto ya fue anunciado hace algunos meses cuando el Ministerio de Economía modificó el Real Decreto-Ley que regulaba las comisiones por la retirada de efectivo en los cajeros automáticos.
Los bancos que pertenecen a este primer acuerdo son: Bankia, Banco Sabadell, Abanca, Kutxabank, Liberbank, BMN, Unicaja, Caja España-Duero, Caja Sur, Cecabank, Caixa Pollença y Caixa Ontinyent.
El acuerdo al que ha llegado este grupo de bancos, que cuentan en total con 17.808 cajeros ha sido el siguiente: la comisión máxima que se aplicará al utilizar sus cajeros será de 65 céntimos independientemente de la cantidad, que se cobrará a la entidad emisora de la tarjeta. Aunque, entre los bancos que forman la red Euro6000 se ha llegado al acuerdo de que la comisión será de 45 céntimos.
Esta comisión será la que los bancos apliquen a la entidad emisora de la tarjeta, después cada entidad deberá tomar la decisión de si le cobra el total, una parte o nada de esta comisión a sus clientes.
Dentro de la red Euro6000 encontramos a Evo Banco, el cual anunció que a partir de retiradas en efectivo de 120€ no cobraría ningún tipo de comisión. Por su parte, Kutxabank permitirá a sus clientes de fuera del País Vasco tres retiradas mensuales de forma gratuita.
Acuerdo entre Banco Popular, Bankinter, Laboral Kutxa, Caja Rural y Deutsche bank
Por otro lado tenemos el segundo gran acuerdo que cuenta con un total de 8.143 cajeros automáticos y es el formado por Bankinter, Banco Popular, todas las Cajas Rurales, Laboral Kutxa y Deustche Bank.
Igual que ocurría con la anterior alianza, estos bancos han llegado al acuerdo de que entre ellos aplicarán una comisión reducida por sacar dinero en sus cajeros automáticos que será de 65 céntimos. Además, ha establecido que la comisión que aplicará al resto de bancos que no están en el acuerdo será de 1€.
Banco Popular, por otra parte llegó a un acuerdo con ING Direct en el cual se establecía que los clientes de ING Direct podrían sacar dinero de forma gratuita en los cajeros automáticos de Banco Popular.
¿Y Caixabank, BBVA y Banco Santander?
En el lado contrario nos encontramos con los tres grandes bancos, Caixabank, BBVA y Banco Santander. Ninguno de ellos ha querido formar parte de los acuerdos sobre las comisiones en los cajeros automáticos y aplicarán la máxima comisión por retirar dinero de sus cajeros a los no clientes, la comisión será de 2€. La diferencia que podemos encontrar a partir del 1 de enero de 2016 será que esta comisión se aplicará a la entidad emisora de la tarjeta y será el banco quién decida qué comisión nos aplicará.
También podemos incluir en el grupo sin alianza a Selfbank, que no dispone de red propia de cajeros automáticos pero que tiene un acuerdo con Caixabank para sacar dinero de sus cajeros de forma automática. Por otro lado tenemos a Banco Mediolanum, que anunció hace meses que asumiría el coste de las comisiones de los cajeros hasta en 52 ocasiones.
¿Qué comisiones cobrarán los cajeros a partir del 1 de enero de 2016?
En la siguiente tabla haremos un pequeño resumen para ver cuánto nos costará sacar dinero en una cajero u otro.
En la columna de la izquierda están indicados los cajeros automáticos, que serán los que cobren la comisión por sacar dinero en sus cajeros automáticos. En función de si se ha llegado a un acuerdo o no, la comisión será una u otra. Por ejemplo, Bankia cobrará por sacar dinero de sus cajeros automáticos a las tarjetas emitidas por BBVA 0,98€, en cambio, a las emitidas por Banco Sabadell únicamente 65 céntimos.
A continuación vemos detalladamente las comisiones que cobrarán los cajeros automáticos en 2016:
Tendremos que señalar algunos bancos, como es el caso de Banco Mediolanum, que hace tiempo publicó que con sus tarjetas se podrían realizar hasta 52 retiradas de efectivo en cualquier cajero del mundo.
Además, Evo Banco también dijo que asumiría el coste de las retiradas de efectivo cuando fueran iguales o superiores a 120€. Ha anunciado recientemente que ha llegado a un acuerdo con algunos cajeros de la red Euro 6000 (Kutxabank, Ibercaja, Grupo Liberbank, BMN, Abanca, Unicaja, Caja España-Duero y Cajasur) y con Banco Popular, Targobank y Banco Pastor en la que sus clientes podrán sacar dinero de forma gratuita independientemente del importe.
ING Direct, por su parte ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con Banco Popular, Banca March, Banco Pastor y Targobank para que sus clientes saquen dinero de forma gratuita. En Bankia y Bankinter se podrá sacar dinero de forma gratuita a partir de 90€ y en todas las entidades fuera de la Comunidad de Madrid por importes superiores a 200€.