¿En qué cajeros me van a cobrar y en cuáles no por sacar dinero? Esta es una pregunta que muchos podemos estar planteandos debido al revuelo que ha provocado la comisión de los dos euros que algunos bancos han empezado a aplicar, los que están en estudio y los bancos que han decidido no aplicarlas. Esto ha causado que se cree una alianza entre los bancos con el fin de evitar que sus clientes tengan que pagar en todos los cajeros automáticos por sacar dinero. Este acuerdo se espera que se firme a lo largo de esta semana o principio de la semana que viene, pero ¿qué decisiones se incluyen en esta alianza entre bancos?
Desde que hace meses Caixabank decidiera implantar una comisión en sus cajeros automáticos por el que los no clientes de la entidad tenían que pagar una comisión de 2€ cuando retiraran dinero, el resto de bancos ha estado estudiando si implantar o no esta comisión ellos también. Los grandes perjudicados al aplicar la comisión son aquellos bancos que disponen de pocos a ningún cajero automático como son Evo Banco, ING Direct y Banco Mediolanum, aunque alguno de estos bancos han buscado soluciones contra la comisión de los dos euros. Otros bancos como son BBVA, Banco Santander y Banco Popular estudiaban la posibilidad de implantar ellos también en sus cajeros automáticos la comisión a los no clientes, finalmente han sido BBVA y Banco Santander quien anunciaron que sí aplicarían la comisión en los cajeros; BBVA empezará a aplicar esta comisión el 14 de septiembre, mientras que Banco Santander lo hará a finales del mes de septiembre o a principios de Octubre.
Alianza entre los cajeros de Euro6000, Bankia y Banco Sabadell
Las decisiones que se podrían tomar en contra de la comisión de los dos euros en los cajeros automáticos por los bancos que forman la red de cajeros Euro6000, Bankia y Banco Sabadell son las siguientes: no cobrarán la comisión entre ellos, devolverán los dos euros a sus clientes y quizá implanten una nueva comisión. Veamos con detalle estas decisiones:
En primer lugar, los cajeros Euro600 (BMN,Ibercaja, Unicaja,Kutxabank, Liberbank, Unicaja, Caja España Duero, Caja Sur, Caixa Ontinyent, Caixa Pollença y Cecabank ), Bankia y Banco Sabadell no cobrarán en sus cajeros la comisión de los dos euros a los no clientes.
Una de las cláusulas de este acuerdo es que todos los bancos han de aportar un mínimo de cajeros, aunque en principio Evo banco no cumplía con esta condición, se decidió que finalmente entrara en el acuerdo. Por esto motivo, ING Direct no está incluido en la alianza, ya que no aportaría ningún cajero automático para el uso de los clientes sin tener que pagar la comisión de los dos euros.
El
También, los bancos que forman la alianza quieren reducir las comisiones de las tarjetas, aunque esto todavía no ha llegado a ser un acuerdo en firme.
La tercera decisión que se ha tomado es que hay libertad para cobrar una comisión en los cajeros automáticos a los clientes de los bancos que están fuera de esta alianza. Es decir, estos bancos podrán cobrar a los clientes de Caixabank, BBVA y Santander. Aún se está a la espera de lo que diga el Banco de España respecto a esta comisión.
En un primer momento, Evo banco estaba dentro del acuerdo, a los días se adherieron también las dos únicas cajas de ahorros que quedan en España, Caixa Pollença y Caixa Ontinyent y otros bancos como Caja Sur y Caja España Duero.
Alianza entre Caixabank y BBVA
Debido a la alianza entre los bancos que no aplicarán la comisión de los dos euros en los cajeros automáticos, los bancos que sí que la aplican como Caixabank y BBVA han llegado al acuerdo de no cobrar esta comisión entre ellos, es decir, Caixabank no cobrará a los clientes de BBVA por utilizar sus cajeros, BBVA aún está estudiando si hacer lo mismo con los clientes de Caixabank.
Además, Caixabank ha anunciado que no cobrará ninguna comisión por sacar dinero a sus clientes en el resto de bancos, es decir, las tarjetas de Caixabank no tendrán comisiones asociadas por retirar dinero en los cajeros automáticos.
Banco Santander aún no se ha pronunciado sobre esta decisión debido a que aún está preparando su sistema informático para comenzar con el cobro de la comisión en sus cajeros automáticos.
BBVA ha decido esperar para implantar esta comisión, en primer lugar estaba prevista para el día 1 de septiembre, después lo aplazó hasta el 14 de septiembre, después al día 21 y finalmente esperará a lo que diga el Banco de España respecto a esta comisión.
¿Qué pretende cada banco con estas alianzas?
Parece que podemos encontrar actualmente dos bandos en los bancos, el de los bancos grandes como Caixabank, BBVA y Banco Santader y el de los bancos más pequeños como son Bankia, Sabadell y los de la red Euro6000.
El objetivo de los bancos grandes es rentabilizar la inversión y el de los bancos pequeños es evitar una fuga de clientes hacia otros bancos, es decir, proteger a sus clientes y con el no cobro de la comisión en los cajeros automáticos de los bancos que forman la comisión y la devolución de ésta cuando saquen dinero en otros bancos pretenden hacerlo.
¿Qué harán Banco Mediolanum, Evo Banco e ING Direct?
Como sabemos, estos tres bancos, Banco Mediolanum, Evo Banco e ING Direct disponden de pocos o ningún cajero automático han tomado diversas decisiones respecto a qué hacer con la comisión de los dos euros:
-
Banco Mediolamun anunciaba hace algunos días en una nota de prensa que sus clientes dispondrían de 52 retiradas de efectivo gratuitas en España y en el extranjero. ¿Qué quiere decir esto? Que de las 52 veces que tienen para sacar dinero de forma gratuita, si lo realizan en los cajeros de Caixabank, BBVA o Banco Santander, Banco Mediolanum devolverá la comisión de los dos euros a sus clientes.
-
Evo Banco fue el primer en pronunciarse y decir que devolvería a sus clientes la comisión de los dos euros, pero con unas limitaciones. Devolverán la comisión cuando se realicen retiradas de efectivo iguales o superiores a 120€.
- ING Direct, por el momento aún no ha dicho nada al respecto de qué va a hacer con la comisión de los dos euros, después de no ser aceptado en la alianza que han hecho los bancos de Euro6000, Bankia y Banco Sabadell, tendrá que tomar alguna decisión. Aunque, según comentan algunos medios, ING habría llegado a un acuerdo con Banco Popular para que no cobre a sus clientes por utilizar su red de cajeros.
Otros acuerdos
También hay otros bancos que están negociando para poder entrar en la alianza anticomisiones de Euro6000 junto a Bankia y Banco Sabadell, el principal problema es que ninguno tiene cajeros propios, únicamente Bankinter. Los bancos que quieren adherirse a este acuerdo son: Banca March, Deustche Bank, CCM, Cajamar y Bankinter. Por el momento, estos banco no van a cobrar la comisión, pero tampoco han anuciado que vayan a devolver la comisión que les cobren a sus clientes por sacar dinero en otros cajeros
Resumiendo: ¿cómo queda ahora la comisión de los dos euros en los cajeros automáticos?
Para aclarar un poco cómo está la situación sobre la comisión de los dos euros, vamos a ver en una tabla quién cobrará a quién la comisión, así como qué bancos han decidido que devolverán la comisión de los dos euros y cuáles no.
ENTIDADES | Euro6000 | Bankia | Banco Sabadell | Caixabank | BBVA | Banco Santander | Banco Mediolanum | ING Direct | Banco Popular | Devolución de la comisión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alianza | Euro6000 | NO | NO | NO | SÍ | SÍ | SÍ | NO | NO | SÍ | SÍ |
Bankia | NO | NO | NO | SÍ | SÍ | SÍ | NO | NO | SÍ | SÍ | |
Banco Sabadell | NO | NO | NO | SÍ | SÍ | SÍ | NO | NO | SÍ | SI | |
Cobran comisión | Caixabank | SÍ | SÍ | SÍ | NO | NO | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | NO |
BBVA | SÍ | SÍ | SÍ | DUDA | NO | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | NO | |
Banco Santander | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | SÍ | NO | SÍ | SÍ | SÍ | NO | |
Devolverá la comisión | Banco Mediolanum | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | SÍ |
Evo Banco | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | |
Alianza | ING Direct | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | DUDA |
Banco Popular | DUDA | DUDA | DUDA | DUDA | DUDA | DUDA | DUDA | NO | NO | NO | |
Otros | Bankinter | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO | NO |
¿Y cuántos cajeros tiene cada banco?
Entidades | Servired | 4B | Euro600 |
Caixabank | 9.500 | ||
BBVA | 6.000 | ||
Bankia | 5.559 | ||
Banco Sabadell | 3.246 | ||
Bankinter | 400 | ||
Banco Santander | 4.000 | ||
ING Direct | 28 | ||
Banco Popular | 2.600 | ||
Banco Mediolanum | - | - | - |
Evo Banco | 83 | ||
Abanca | 991 | ||
Kutxabank | 1.642 | ||
Liberbank | 1.377 | ||
BMN | 1.256 | ||
Ibercaja | 1.557 | ||
Unicaja | 829 | ||
Caja España-Duero | 783 | ||
Caixa Ontinyent | 50 | ||
Caixa Pollença | 22 | ||
Cecabank | 3 |
¿Seguirán las alianzas respecto a la comisión de los dos euros?
Podeis debatirlo y dejar vuestras opiniones en nuestro foro de bancos donde ya se está hablando del tema: Comisión de los dos euros