Lo más habitual a la hora de viajar es utilizar nuestra tarjeta para pagar en cualquier establecimiento, pero ¿sabemos cómo elegir la mejor tarjeta para viajar? Lo primero que debemos hacer es estudiar las características de nuestra tarjeta y tener presente que el banco podría cobrarnos algún tipo de comisión por utilizar la tarjeta en cajeros distintos al nuestro, por pagar en establecimientos o por sacar dinero en el extranjero. Para evitar posibles sorpresas, en este post vamos a darte algunos tips para que sepas cómo elegir la mejor tarjeta para viajar.
Hay bancos que cobran comisiones por sacar dinero en cajeros automáticos que no sean los propios de la entidad en España, por sacar dinero en cualquier cajero del extranjero y por pagar con la tarjeta en comercios del extranjero. Por eso, ¿sabes cómo escoger la tarjeta que más te haga ahorrar durante tus viajes?
Cómo elegir la mejor tarjeta para viajar
Podemos fijarnos en varias cuestiones para elegir la mejor tarjeta a la hora de viajar, pero básicamente habrá que fijarse en estos aspectos:
Comisión por cambio de divisa
Si viajamos a un país que utiliza una moneda distinta del euro, tenemos que cambiar de divisa para poder pagar nuestros gastos. Aquí entra la comisión por cambio de divisa que cobran los bancos y que podemos evitar si utilizamos alguna de las tarjetas que no cobran esta comisión. La comisión por cambio de divisa se aplica tanto al sacar dinero en un cajero situado en el extranjero, como al pagar nuestros gastos a través de la tarjeta. La comisión suele oscilar entre el 0% y el 3%, pero hay algunas entidades como por ejemplo Bnext, que te aplicará el tipo de cambio de Visa que podrás consultar en cualquier momento desde su página, por lo que el cambio que te hagan no llevará comisión.
Entidad | Comisión cambio divisa | Mínimo por operación |
0% |
- |
|
Bankinter |
2% |
6€ |
Bankia |
2% |
- |
Banco Santander |
2,5% |
1€ |
BBVA |
3% |
6€ |
Openbank |
3€ |
2€ |
Banco Sabadell |
3% |
- |
Comisión al pagar con tarjeta en el extranjero
Lo más cómodo cuando viajamos al extranjero suele ser pagar con nuestra tarjeta, ya que nos ahorramos el tener que ir a cambiar divisas, pero ¡ojo! también hay que tener cuidado con esto. Muchas tarjetas pueden cobrarte comisiones por el hecho de utilizarlas en comercios extranjeros, por lo que deberás asegurarte de que no tengan comisiones asociadas. Las comisiones por sacar dinero en extranjero son las siguientes:
Entidad | Comisión por pagar en divisa distinta al euro |
0% |
|
Openbank |
3% |
Bankia |
2% |
Bankinter |
3% |
Banco Santander |
3% |
BBVA |
3% |
Banco Sabadell |
3,50% |
Comisión por sacar dinero del cajero en el extranjero
Si viajamos al extranjero también nos puede surgir la necesidad de sacar dinero del cajero, pero tendremos que tener claro que muy probablemente nos apliquen una comisión. Las comisiones por sacar dinero en extranjero son las siguientes:
Entidad | Comisión sacar dinero en el extranjero | Mínimo por operación |
0% |
- |
|
Openbank |
4% |
2,40€ |
Bankia |
4% |
4€ |
Bankinter |
4% |
3€ |
Banco Santander |
4,5% |
3,5€ |
BBVA |
4,5% |
3,50€ |
Banco Sabadell |
4,50% |
4€ |
Comisión por sacar dinero del cajero en España
A la hora de viajar por España también hay que saber en qué cajero vamos a sacar dinero y si pertenece o no a nuestra entidad. De no ser así, tendremos que tener especial atención sobre las comisiones que nos pueden cobrar por sacar dinero en un cajero diferente al nuestro.
Entidad | Servired | 4B | Euro6000 |
0€ (hasta 3 veces al mes) |
0€ (hasta 3 veces al mes) |
0€ (hasta 3 veces al mes) |
|
Bankinter |
1% (mínimo1,50%) |
4% (mínimo 3€) |
4% (mínimo 3€) |
BBVA |
1,20% (mínimo 1€) |
4,5% (mínimo 3,50€) |
4,5% (mínimo 3,50€) |
Banco Santander |
4,50% (mínimo 3,50€) |
1,30% (mínimo 0,75€) |
4,50% (mínimo 3,50€) |
Bankia |
0€ |
4% (mínimo 4€) |
4% (mínimo 4€) |
Openbank |
4% (mínimo 2,40€) |
0€ |
4% (mínimo 2,40€) |
Banco Sabadell |
1,5% (mínimo 1,20€) |
4,5% (mínimo 3,50€) |
4,5% (mínimo 3,50€) |