Esta preocupación elevada se debe a que los incendios suelen tener consecuencias muy negativas en las viviendas, si hablamos en términos de perdidas tanto materiales como económicas, se puede decir que es uno de los riesgos que justifica contratar un seguro de hogar.
¿Qué es la cobertura de incendios?
La Ley de Contrato de seguro dice que las aseguradoras no tienen la obligación de indemnizar cuando el fuego ha sido provocado por el asegurado o ha sido el asegurado quien ha tenido la culpa, con esto se protege a la aseguradora para que el asegurado no provoque un incendio para cobrar el dinero de la póliza de seguro.
Cuando hablamos de daños fortuitos, se hace referencia a daños que se han producido por un rayo, explosión de gas, producidos en la cocina etc,. En este caso la aseguradora tiene que hacerse cargo de los daños producidos, aquí se tiene en cuenta si el tomador en su póliza tiene cubierto el continente y contenido o solo el contenido, también existen coberturas para cubrir los espacios de fuera de la vivienda, como jardines, construcciones etc.

- Aseguradora 100% digital
- Contrata tu seguro en 60 segundos
- Personalizable
- Desde 5€/mes
- Sin permanencia
- Atención en menos de 48 horas

- Líder en coberturas
- Seguro con una de las mejores tasas de satisfacción
- Experiencia en el sector
- Consigue un smartwatch
Daños producidos por el incendio del hogar
Los incendios en el hogar pueden ser devastadores y causar daños significativos en la propiedad y en los bienes personales. Además de los daños directos causados por las llamas, también hay que tener en cuenta los daños indirectos causados por el humo, la humedad y el agua utilizada para extinguir el fuego.
Por lo tanto, es importante contar con un seguro de hogar que cubra los daños ocasionados por un incendio. La cobertura puede variar dependiendo de la póliza de seguro contratada y de las condiciones acordadas en el contrato.
En general, la mayoría de las pólizas de seguro de hogar cubren los daños directos causados por las llamas y el humo, así como los daños indirectos causados por el agua y la humedad. Sin embargo, es importante verificar si la cobertura incluye los daños en el contenido y el continente de la vivienda.
Coste de los bomberos
El coste de los bomberos puede variar dependiendo del lugar donde se preste el servicio y de la magnitud del incendio o emergencia. En algunos casos, se pueden aplicar cargos por servicios de bomberos, especialmente en casos de emergencias relacionadas con materiales peligrosos o accidentes de tráfico.
Objetos desaparecidos en el fuego
El seguro de hogar puede cubrir objetos que desaparecen en el fuego dependiendo de la cobertura contratada. En general, las pólizas de seguro de hogar suelen cubrir los daños directos causados por el fuego, como los daños en la estructura de la vivienda, así como los daños indirectos causados por el humo y el agua utilizada para extinguir el fuego.
Si los objetos que desaparecen en el fuego están cubiertos por la póliza de seguro de hogar, se puede hacer una reclamación a la compañía de seguros para obtener una indemnización por la pérdida de estos objetos. En este caso, la compañía de seguros enviará un perito para evaluar la pérdida y determinar el monto de la indemnización correspondiente.
Daños por caída de un rayo
La caída de un rayo puede causar diversos daños a una propiedad, incluyendo daños directos e indirectos. Los daños directos pueden incluir la destrucción de equipos electrónicos, daños en la estructura del edificio, incendios, y otros daños relacionados con la energía del rayo. Los daños indirectos pueden incluir la interrupción de la electricidad, el agua y otros servicios, así como la pérdida de ingresos si la propiedad está siendo utilizada para fines comerciales.
En términos de cobertura de seguros, la mayoría de las pólizas de seguro de hogar y de propiedad comercial cubren los daños causados por la caída de un rayo. Sin embargo, es importante verificar los detalles de la póliza de seguro para determinar la extensión de la cobertura.
Reconstrucción de la vivienda
La mayoría de las pólizas de seguro de hogar y de propiedad comercial incluyen cobertura para la reconstrucción de la vivienda en caso de daños graves o destrucción total. La cobertura puede incluir el coste de la mano de obra, materiales y otros costes asociados con la reconstrucción de la vivienda. Es importante tener en cuenta que la indemnización que se recibe por la reconstrucción de la vivienda puede estar sujeta a un límite máximo.
Reconstrucción del jardín
La cobertura para la reconstrucción del jardín puede variar según la póliza de seguro y las condiciones específicas del daño. Por lo general, se cubrirán los costos asociados con la reparación o la sustitución de plantas, árboles, arbustos y otros elementos del jardín.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cobertura para la reconstrucción del jardín puede estar sujeta a límites máximos de indemnización, y puede que no incluya ciertos elementos del jardín, como elementos decorativos, estatuas, fuentes, etc.
Alojamiento provisional
En caso de que una vivienda quede inhabitable debido a un evento cubierto por la póliza de seguro, como puede ser un incendio, una inundación o un terremoto, es posible que la compañía de seguros proporcione alojamiento provisional mientras se realiza la reparación o reconstrucción de la vivienda.
El alojamiento provisional puede incluir la estancia en un hotel o apartamento temporal, o incluso la instalación de una casa móvil en el lugar de la vivienda afectada. La cobertura para el alojamiento provisional puede variar según la póliza de seguro, pero es común que se cubra por un período limitado de tiempo y hasta un límite máximo de indemnización.