Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Son recomendables los seguros para autónomos?

¿Son recomendables los seguros para autónomos?

 A fin de proteger su inversión y cumplir con las leyes establecidas, los autónomos deben contratar una serie de seguros básicos. Pero además, cuentan con seguros opcionales que pueden ajustarse a distintos tipos de actividad. Ahora bien, ¿son recomendables los seguros para autónomos? 

 
 

Seguros para autónomos: ¿son recomendables?

La respuesta es sí. Como autónomo, tanto tú como tu empresa y tus trabajadores os encontráis expuestos a múltiples riesgos, por lo que contar con un respaldo financiero para cubrir incidentes y siniestros es de gran importancia para desarrollar tu actividad con mayor seguridad. Entre estos últimos se incluyen seguros para la protección de los inmuebles, de la maquinaria y de otros imprevistos.

Ahora bien, existen seguros para autónomos que son de obligatoria contratación, por lo que debes estar atento a cumplir este aspecto de la Ley, mientras que otros son de contratación voluntaria, pero te permiten estar tranquilo ante la ocurrencia de eventos cuya solución requeriría de mucho dinero.  

Seguros obligatorios que deben contratar los autónomos

Estas es una de las principales dudas de algunas personas al convertirse en independientes, por lo que vamos a resumir cuáles son los seguros obligatorios que la ley le exige a los autónomos:  


Responsabilidad Civil

 Sea cual sea la actividad que se realice, incluso si es en solitario, conlleva un riesgo de daños a terceros, y con más razón si la actividad implica el trato directo o indirecto con clientes. Esto implica que el autónomo, según la ley, deba contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que el desarrollo de su actividad pueda ocasionar a otras personas. Este seguro cubre dichas indemnizaciones y disminuyen la carga legal al autónomo, dependiendo del daño sufrido. Abarca el espacio físico de trabajo, así como las personas que interactúan en él, sea de manera constante o eventual, los daños a terceros ocasionados por cualquier elemento asociado a la actividad o al local donde se realiza y las negligencias de los empleados.  


Seguro de Baja Laboral

 Otro seguro para autónomos cuya contratación es obligatoria es el de Baja Laboral, un seguro que cubre las situaciones que le impiden al autónomo trabajar, por ejemplo una enfermedad, un accidente laboral, maternidad o paternidad. Ante estas situaciones, el trabajador independiente suele recibir una prestación del Estado muy baja, debido a que cotiza menos que los asalariados. Es por esto que el seguro de baja laboral es indispensable para garantizar tranquilidad financiera durante el plazo de inactividad.  


Seguro de coches

Si tu empresa o negocio usa cualquier clase de vehículos para el desarrollo de la actividad laboral, cada uno de estos debe estar asegurado con una póliza que, como mínimo, cubra responsabilidad civil y al conductor.  


Seguro de Salud para autónomos

Los riesgos de salud están presentes en cualquier actividad que se realice, y los gastos médicos ante determinadas situaciones o enfermedades laborales suelen ser muy altos. Es por esto que contratar un seguro de salud es de suma importancia para el buen desarrollo de la actividad laboral. Estas pólizas cubren diagnósticos, hospitalización, urgencias, prótesis, embarazo y parto, tratamientos específicos y otros servicios de salud.  


Seguro de convenio

Esta póliza es obligatoria para los autónomos que tienen personal asalariado a su cargo. Cubre accidentes laborales, incapacidad o fallecimiento de los trabajadores. El incumplimiento de este seguro implica multas muy elevadas por lo que es importante contratarlo incluso antes de iniciar con las actividades laborales.  



Seguros voluntarios que pueden contratar los autónomos

Por otra parte, existen seguros para autónomos que, aunque no son obligatorios, son muy recomendables dependiendo del tipo de actividad que desempeñe la empresa o los espacios que utilice para desarrollar el trabajo:  


Seguro multirriesgo

 Si deseas proteger tus espacios físicos contra daños materiales, los seguros mutirriesgo son una excelente opción daños ocasionados por desastres naturales, robos, daños por agua, roturas, actos de vandalismo, entre otros daños. Estos seguros también incluyen Responsabilidad Civil, y en algunos casos indemnización ante detención temporal de la actividad laboral.  


Seguro Todo Riesgo de vehículos

 Otro seguro recomendable para los autónomos cuya actividad laboral depende en gran medida de sus vehículos es el de Todo Riesgo, ya que no solo incluye responsabilidad civil y protección al conductor, sino que además puede incluir daños al vehículo, pérdida total o parcial, roturas, actos de vandalismo, entre otros.  


Seguro de Jubilación

 La mayoría de los autónomos cotiza por la base mínima su salario, lo que implica recibir una pensión muy baja al momento de la jubilación. Es por esto que contratar un seguro de jubilación puede ayudarte a tener un retiro mucho más holgado, permitiéndote complementar lo que recibirás como pensión.  


Seguro de Vida

Muchos autónomos son la base del ingreso familiar, por lo que pensar en el bienestar de la familia en caso de fallecimiento debe ser un punto importante para tener en cuenta. Un seguro de vida le permite al autónomo proteger financieramente a su familia en caso de fallecimiento, permitiendo que estos cubran los gastos y sus necesidades personales.   



En resumen, es recomendable que los autónomos presten especial atención a los seguros que deben contratar de manera obligatoria antes de comenzar con cualquier actividad laboral, y además tener en cuenta los riesgos a los que se exponen al realizar dicho trabajo, a fin de contratar los seguros que más necesiten.  


  • Seguros de salud
  • Empresas
  • Seguros
  1. #1
    10/03/23 07:18
    Los únicos seguros obligatorios que establece la administración para los autónomos son:
    1. Responsabilidad Civil
    2. Seguro de vehículos
    3. Seguros de convenio
    El resto que enumeras son voluntarios u opcionales, cabe decir que si son aconsejables:
    • Seguro Comercio/Local, o multirriesgo, aconsejable tenerlo si ejerce en el la actividad
    • Seguro de Baja Laboral, también aconsejable pues tendrá un complemento adicional al cobro de la prestación de la seguridad social en caso de estar de baja
    • Seguro de salud, no es obligatorio, ya que el regimen especial para trabajadores autónomos (por cuenta propia) cuenta con el servicio público de salud, al igual que el regimen general para trabajadores (por cuenta ajena) pero sí aconsejable para evitar listas de espera en diagnósticos y tratamientos
    • Seguro de jubilación, aconsejable tener un dinero ahorrado para el momento del cese de la actividad, bien en seguros vida ahorro como en un plan de pensiones
    • Seguro de vida, aconsejable tenerlo para su tranquilidad y la de su familia
    • Y podríamos añadir, unos cuántos seguros aconsejables más, seguro de accidentes, seguro de decesos et.
     

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar