La irrupción de las nuevas tecnologías ha propiciado que ya no sea necesario dirigirse a una sucursal de la compañía de seguros para formalizar un producto asegurador. Sino que por el contrario, este proceso puedes realizarlo desde el ordenador, smartphone o cualquier otro dispositivo. Elegir entre una gestión online o tradicional no implica que una sea mejor que otra, sino que dependerá fundamentalmente de que tú conozcas lo que quieres y sobre todo del perfil que tengas como usuario en esta clase de productos.
En cualquier caso, todavía son muchas las personas que muestran un cierto recelo para canalizar esta demanda. En unos casos, por su poca experiencia en el manejo de los procesos online, pero también por su deseo de estar ante un empleado que le resuelva todas las dudas que les genera llegar a un acuerdo con la aseguradora. Para evitar toda clase de incertidumbres sobre cuál de las dos estrategias es mejor para los intereses de los usuarios nada mejor que analizar algunas de sus principales ventajas e inconvenientes.
Características de la contratación online de un seguro
La contratación de los seguros de forma online, gracias a las mejoras tecnológicas, la usabilidad y el diseño web aporta una comodidad que quizá no había antes y logra satisfacer a muchos usuarios que prefieren hacerlo todo online, que cada día son más. Además, la contratación onliine ha ido superando barreras que existían antes y ahora se han visto eliminadas como son los smartphones, mejora en la velocidad de los datos o la seguridad de los pagos.
Además de la comodidad que supone la contratación online de un seguro, contamos con otras ventajas:
-
Precios más competitivos: buena parte de las compañías de seguros, al eliminarse los canales de intermediación, rebajan sus tarifas y generan un coste del seguro que llega a ser muy interesante.
-
Rapidez en los trámites: formalizar el seguro a través de Internet supondrá que en pocos minutos dispongas en tu mesa de un presupuesto para contratar los seguros que necesitas en cada momento. No tienes porqué aceptarlo si no quieres y lo más aconsejable es compararlo con otras propuestas de las aseguradoras online.
-
Contratación personalizada: con los nuevos sistemas tecnológicos que incorporan las compañías de seguros estás en condiciones de planificar un seguro a tu medida a través de la suscripción online. En donde puedes eliminar o añadir las coberturas que consideras necesarias.
-
Desde cualquier población: el sistema online es muy eficaz si vives en pequeñas poblaciones en donde la presencia de aseguradoras es más bien escasa o incluso nulas. Desde tu ordenador podrás acceder a todas las ofertas que presentan las principales empresas del sector, sin limitaciones de ninguna clase.
Un ejemplo de aseguradora en la que puedes contratar de forma online tu seguro es Seguros Nuez, que intenta hacer el proceso más sencillo. A través de su web podrás consultar el presupuesto de tu seguro en solo 3 o 4 pasos en función del tipo de seguro que quieras, moto, coche o el de hogar. No necesitarás dar ningún dato personal de contacto para calcular el precio del seguro
Características de la contratación presencial
La presencia física en las oficinas, por el contrario, aportan unas prestaciones que serán más beneficiosa para otros perfiles distintos en los usuarios. Conviene que los analices para constatar en que grupo estás integrado. Por lo que respecta a la contratación más convencional reúne estas ventajas que te apuntamos.
-
Trato más personal: no faltará el apoyo en ningún momento de los agentes y profesionales que te asesorarán, no solo sobre el seguro que te conviene suscribir, sino para canalizar la gestión del mismo. Es decir, será un proceso más personalizado en el que podrás consultar cualquier incidencia y hasta te avisarán sobre las promociones que lancen cada año.
-
Transparencia en la gestión: los contratos de los seguros no son siempre fáciles de entender y si eliges la modalidad presencial para su contratación tendrás la ventaja de que te explicaran los derechos que tienes con la nueva póliza y el significado de las cláusulas. Por otra parte, será una estrategia comercial muy práctica para reclamar cualquier clase de indemnizaciones.
-
Revisiones en cada momento: los seguros no es un producto inamovible para toda la vida, sino que por el contrario, podrás actualizarlo sin ningún problema porque contarás con un asesor que hará un seguimiento puntual de tu póliza y valorará tus necesidades en cada momento. Como por ejemplo, al cambiar de estado civil, comprar una casa o con la llegada de los hijos.
-
Sin pasarte por la oficina: todas las características anteriormente comentadas están integradas en la contratación por vía telefónica. Con la ventaja de que también podrás gestionar los seguros desde tu casa o el trabajo, sin la necesidad de una presencia física. Evitarás inoportunos desplazamientos y contarás con un servicio de asesoramiento y atención al cliente al otro lado de la línea para resolver cualquier clase de dudas o incidencias.
Ahora serás tú mismo quien tengas que decantarte por cuál modalidad te conviene más en la gestión de los seguros en función del perfil que presentes. Tendrás que analizar los recursos que necesitas para que tu relación con las aseguradoras sea la más fructífera posible.
Descarga la Guía de Seguros
¡Todos los aspectos relevantes antes de contratar un seguro! Con esta guía básica podrás consultar los aspectos más importantes de los seguros y las aseguradoras. En la guía de seguros podrás encontrar información variada como por ejemplo: ¿Qué es un seguro?¿Qué tipos de seguros existen?, ¿Qué seguros lleva asociados una tarjeta de crédito?, ¿Qué seguros son obligatorios?, ¿Qué es la prima de seguros?, entre otros.