Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia España
¿Dónde se concentra la mayoría de los robos en hogares?

¿Dónde se concentra la mayoría de los robos en hogares?

Las últimas estadísticas hechas públicas por Unespa derriban un mito: la mayoría de los robos en los hogares españoles se produce en los meses de invierno y no en verano, con la salvedad de agosto, que sí registra una mayor incidencia de partes por este tipo a las compañías aseguradoras.

robo-seguro

El avance de la patronal del Seguro de su memoria social de 2015 apunta que el arco Mediterráneo, junto a Madrid y Toledo, son las zonas geográficas que concentran, proporcionalmente, mayor número de robos en los hogares.

El elevado número de segundas residencias en costa mediterránea, que suelen permanecer cerradas en invierno, explicaría la elección, por parte de los cacos, de los meses de enero, febrero y marzo para introducirse en las viviendas y arramblar con lo que puedan.

 
Comparamos entre cientos de seguros de hogar para ofrecerte el mejor

Medidas de seguridad contra el robo en los hogares

Para despistar a los ladrones, conviene tomar algunas medidas de seguridad que no siempre implican un gran desembolso de dinero. Compañías aseguradoras como Seguros RGA recomiendan algunos trucos low cost para proteger tu casa cuando te marchas de vacaciones y vas a permanecer fuera de ella por un tiempo:

  1. Las persianas no deben estar completamente cerradas ya que es un mensaje evidente de ausencia. ¡Pero, cuidado! Tampoco las abras tanto que permitan ver el interior. Si alguien puede hacerte el favor de subirlas y bajarlas a diferentes horas del día, la apariencia de ocupación estará garantizada.
  2. Sabemos lo importante que es para las familias el ahorro, pero no conviene cortar del todo la electricidad. El timbre desconectado es una pista clara de ausencia del domicilio. Un temporizador que encienda y apague algunas luces o incluso la radio, puede servir para despistar a los cacos.
  3. El correo debe recogerse. Si se trata de una segunda residencia que va a estar mucho tiempo vacía, plantéate contratar un apartado postal. La acumulación de correspondencia es una evidencia de casa deshabitada.
  4. Deja algo de efectivo a mano. Muchas veces los cacos cogen lo que tienen a mano y se van sin llevarse nada más.
  5. Y por supuesto... no cuentes en redes sociales tan abiertamente que andas de vacaciones. Intenta esperar al regreso para compartir con tus amigos las imágenes de tu fantástico viaje.

 

  1. en respuesta a Enrique Roca
    -
    Top 100
    #2
    20/06/16 14:52

    Oye, que me voy de vacaciones a Marte mañana.
    Como el viaje a Marte dura 2 años, seguro que al regreso he de limpiar las telarañas.
    ¿Que adonde vivo? ¿Ves aquella patrulla estacionada frente a la estación de policía? Justo al frente.

  2. Enrique Roca
    #1
    18/06/16 13:41

    NO digas cuando vas ni donde ni en la carniceria

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar