¿Tienes algún viaje a la vista? Cuando preparamos un viaje queremos que todo salga perfecto, para ello es imprescindible que a la hora de viajar contratemos el mejor seguro de viaje para que este cubra todas las necesidades que podamos tener. En el siguiente post analizamos las coberturas de los seguros de viaje y te damos unos consejos para elegir el mejor seguro de viaje para tus escapadas.
¿Qué es un seguro de viaje?
Un seguro de viaje es un producto asegurador mediante el cual se protegen los imprevistos que pueden surgir en un viaje, hay mucha gente que no suele pensar en ello, pero el seguro de viaje puede salvarte de incurrir en gastos extras en caso de accidente, enfermedad o cancelación de viaje por ciertos motivos. Dependiendo del seguro de viaje que se contrate, este tendrá unas coberturas u otras.
Antes de contratar ningún seguro de viaje, lo recomendable es que comprobemos si tenemos alguna cobertura por parte del seguro de hogar o de seguro de salud. En numerosas ocasiones el seguro de hogar incluye la pérdida y el robo de objetos como relojes, cámaras de fotos, cámara de video, ordenadores, portátiles, etc. Mientras que los seguros de salud suelen incluir cobertura urgencias fuera del lugar de residencia.
A pesar de que alguno de los seguros contratados de hogar o de salud ofrecen coberturas que pueden se útiles a la hora de viajar, es importante valorar que el seguro de viaje es un seguro exclusivamente diseñado para viajar y que este cubre los imprevistos más comunes a la hora de viajar, tales como retrasos del vuelo, overbooking, pérdida de maleta entre otros.
También hay que prestar especial atención a las excepciones de las cláusulas de estos seguros, pues en muchas ocasiones tienen un límite geográfico y cuantitativo muy restringido.

Ventajas de contratar un Seguro de Viaje
En ocasiones puede parecer innecesaria la contratación de un seguro de viaje, sin embargo ante la pandemia del COVID 19 y sus implicaciones, además de los imprevistos que puedan surgir, hacerse de un seguro de viaje comienza a tomar sentido.
Siempre existe la posibilidad de que algo falle y contratar un seguro es la mejor forma de protegerte de los riesgos más comunes a los que nos exponemos cuando viajamos. Por esto y más, encontrarás a continuación, algunas ventajas para considerar los seguros de viaje.
- Asistencia Médica: al viajar no solo estamos expuestos a nuevos destinos, también podemos tener la necesidad de ser llevados a un centro médico por contagiarnos de alguna enfermedad o tener algún accidente y un seguro de viaje nos brinda coberturas que pueden ser muy convenientes en estos casos, cubriendo gastos médicos, emergencias, hospitalizaciones, medicinas e incluso las atenciones pertinentes en caso de muerte accidental.
- Asistencia de Viaje: es un servicio que ofrece indemnización en caso que se pierda el equipaje y se comprometen en algunos casos a la ubicación del mismo, además de brindar respaldo en caso de cancelación de viajes por enfermedad o accidente e incluso, cubren los gastos que se generen por la demora de vuelos o entrega de equipaje, siempre que se cumplan los trámites necesarios.
Es así, como un seguro le da la tranquilidad de viajar con la seguridad de tener un apoyo en sus recorridos, siendo muy apropiado cuando exploramos nuevos destinos y estamos fuera de nuestra cotidianidad, permitiéndonos tener un mayor disfrute de la experiencia sin preocupaciones ni gastos inesperados por éstos conceptos.
¿Qué coberturas deben tener los mejores seguros de viaje?
El seguro de viaje puede tener más o menos coberturas, con unos límites más elevados o menos, pero te contamos que cobertura debería tener un buen seguro de viajes:
- Asistencia médica: accidentes, enfermedades, lesiones etc., son algunos de los problemas a los que podemos enfrentarnos y está cobertura es esencial para cubrir los gastos médicos.
- Repatriación y transporte sanitario: esta cobertura contempla las gestiones y gastos del traslado de viajeros fallecidos a su país de origen, así como de varios acompañantes.
- Cancelación de viaje: es importante que el seguro de viaje incluya la cancelación para mayor tranquilidad
- Interrupción de viaje: esta cobertura supone poder recuperar la parte proporcional al tiempo no disfrutado
- Protección de equipaje: además de las coberturas para la salud, también es importante contar con cláusulas que protejan nuestro equipaje ante pérdidas o retrasos
- Retrasos: es posible que tengamos que coger dos tipos de transporte en nuestro viaje, si tenemos un seguro de viaje que incluye posibles retrasos, nos abonarán los gastos extras que tengamos en el tiempo que estemos esperando
- Accidentes: otra cobertura importante a tener en cuenta es la protección de accidentes, que cubriría una indemnización si el accidente causa daños permanentes.
Consejos para contratar el mejor seguro de viaje
El mejor seguro de viaje no es ni el más caro ni el más barato, es aquel que mejor se adapta a nuestras necesidades. A continuación dejamos algunos consejos para elegir el mejor seguro de viajes.
- Que el seguro de viaje tenga un limite elevado en la cobertura de los gatos médicos. Considerando como buena cobertura aquella que ronda los 50.000 euros. Esta es una de las coberturas más importantes de los seguros de viajes, por ser el imprevisto que mayores gastos puede ocasionar. En ningún caso es recomendable un seguro que tenga unos gastos médicos inferiores a 15.000 euros.
- En caso de que tengamos pensado hacer un viaje con excursiones o en los que vaya a pasar mucho tiempo en lugares de difícil acceso, se recomienda que dentro de la cobertura de gastos médicos se incluya la evacuación de emergencia.
- Que las coberturas del seguro sirvan para el país al que vamos a viajar, sin que existan ningún impedimento. Pues en algunos seguros se excluyen ciertos países por tener unas tasas médicas muy elevadas, por estar cerca de una zona de conflicto, etc. Por ello tendremos que revisar detenidamente si el seguro de viaje que vamos a contratar nos cubre todos los imprevistos que nos puedan surgir en nuestro país o países de destino.
- Es necesario leer la letra pequeña y preguntar todas las dudas que tengamos respecto a cualquiera de las cláusulas que se incluyan en la póliza.
- Normalmente es mejor opción contratar el seguro de viaje en una aseguradora, por nuestro mediador o por la propia agencia de viajes, pero no suele ser recomendable contratar los seguros que se ofrecen con los paquetes vacacionales, pues sus coberturas son muy limitadas y tienen muchas restricciones.
- Que cubra la pérdida de equipaje y las cancelaciones de vuelos, con sus respectivos efectos, como puede ser la reserva del hotel, reservas de otros transportes, etc. Tanto si la cancelación es debido a a una causa externa (huelga de trabajadores, fenómenos atmosféricos, retrasos de los vuelos) o internos (fallecimiento u hospitalización de un familiar).
A parte de valorar todas las coberturas que nos ofrece cada seguro de viaje, es importante que tengamos en cuenta estos consejos si queremos encontrar el mejor seguro de viaje para estas vacaciones.
¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes de un viaje? ¿Qué seguros de viaje has contratado?