Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Simular mi hipoteca
Hipotecas para obra nueva con interés fijo vs interés variable: ¿Cuál es mejor?

Hipotecas para obra nueva con interés fijo vs interés variable: ¿Cuál es mejor?

Las hipotecas para obra es un producto financiero tan importante como las hipotecas que se solicitan para la adquisición de una casa de segunda mano. Sin embargo, debido al objetivo de inversión y los procesos que deben realizarse, este tipo de hipoteca suele tener peculiaridades y plazos deferentes. Debido a ello, muchas personas suelen preguntarse qué es mejor en esta situación, un tipo de hipoteca de interés fijo o variable. 

Como es de esperarse, para conocer si es mejor una hipoteca para obra nueva de interés fijo o variable, primero será necesario tomar en cuenta varios aspectos. Te hablaremos sobre en qué consiste cada uno de los tipos de intereses, cuáles son sus condiciones y cuál es más conveniente dependiendo de tu situación financiera y de la inversión.

👉🏻 Si estás buscando hipoteca, puedes consultar este artículo de las mejores hipotecas del año.

⚠️ Recuerda que en Rankia Hipotecas podemos ayudarte con el proceso de contratación de tu hipoteca completamente ¡GRATIS!


⭐️ Hipotecas destacadas

Algunas de las hipotecas más destacadas del mercado actual, son:
 
Cambia tu hipoteca a Openbank y descubre cuánto puedes ahorrar
Trae tu hipoteca Fija Openbank
  • TAE
    3,63%
  • Tipo de interés
    3,57% TIN a 25 años
  • Comisión de apertura
    No tiene
  • Cuota mensual
    756,58 €
  • Productos bonificables
    3

  • TAE Variable
    5,49%
  • 1.99% TIN el 1er año
    Euribor + 0,60%
  • Comisión de apertura
    0.0€
  • Cuota mensual
    635,05 €
  • Productos bonificables
    3


Hipoteca para obra nueva con interés fijo

En este tipo de hipoteca, puedes establecer la cuota que tendrás que pagar desde el principio llegando a un acuerdo o firmando un contrato con tu entidad bancaria. Este monto se mantendrá hasta el final del préstamo, tomando en cuenta también los intereses generados. Suelen tener un plazo de pago máximo de hasta 30 años.

Lo más importante a tener en cuenta es que los intereses de esta hipoteca para obra nueva suelen ser mayores, al menos durante los primeros años. Es por ello que, aunque tienes asegurado una cuota estable durante toda la duración del préstamo, las mismas suelen tener un monto mayor que las hipotecas para obra nueva de interés variable.



Hipoteca de interés variable

La hipoteca para obra nueva de interés variable se divide en dos plazos. Durante los primeros 4 a 15 años, esta se suele regir por un interés fijo. Una vez se cumple este plazo, pasa a tener un interés variable, el cual se define por un indicador con fluctuaciones. El más común a usar en España es el euríbor.

Para definir las cuotas durante el segundo plazo de esta hipoteca, el banco suele hacer una revisión anual o dos veces al año del euríbor. Después, dependiendo de los resultados de los cálculos, establece una cuota que el deudor deberá pagar durante los próximos 6 meses. Muchas personas suelen preferir este tipo de hipoteca para obra nueva debido a que las cuotas son más bajas que las del tipo de interés fijo, además de incluir otros beneficios bastante similares.

¿Cuál es la mejor opción para una obra nueva? 

Conocer tu situación financiera es crucial para saber cuál de los dos tipos de hipoteca para obra nueva te conviene más. Debes definir si podrás pagar el préstamo en poco tiempo o si, por el contrario, no disfrutarás de una situación financiera tan holgada, pero aún quieres hacer esta inversión a futuro.

Cabe destacar que ningún tipo de hipoteca para obra nueva es mejor que otra. En realidad, cada una se adaptará mejor dependiendo de la situación. Si en tus planes no prevés amortizar tu hipoteca antes de los 6 años del préstamo, no quieres tomar riesgos, quieres tener una planificación más específica y requieres una hipoteca que te permita hacer los pagos en un plazo mayor a 10 años, la hipoteca de interés fijo es la mejor opción para ti.

Por otro lado, si cuentas con los ingresos y capacidad para amortizar de manera bastante anticipada tu hipoteca, si tienes indicios financieros que a corto plazo sean favorables y no necesitas largos plazos de pago, entonces una hipoteca para obra nueva de interés variable podría resultarte más beneficiosa. 

Conoce tu situación financiera

No podemos dejar de recalcar que lo más importante antes de tomar una decisión es conocer tu situación financiera. Para ello, se recomienda la ayuda de profesionales especializados en finanzas, con el fin de que puedas tomar previsiones y saber cómo manejar tu economía mientras te encuentras en el plazo de pago de tu hipoteca.

Una vez conoces cuáles son tus capacidades financieras, podrás tomar una decisión con mayor seguridad y terminar así ahorrando mucho más dinero y obteniendo mejores beneficios para la inversión en tu obra nueva.

Asimismo, no olvides analizar cuáles son las condiciones que ofrece el banco con el que piensas contratar tu hipoteca. Cada banco es diferente y pueden existir variaciones tanto en el plazo fijo como en el plazo variable de cada tipo de hipoteca. Cabe destacar que, en una hipoteca para obra nueva, el monto máximo de financiación que se puede obtener es del 80% del valor total por la obra. 

Por lo tanto, es un aspecto crucial a considerar a la hora de hacer tu inversión. Te ayudamos a dar con las mejores soluciones y alternativas para tu situación financiera. 
¿Me concederá el banco la hipoteca?

Simula las condiciones de tu hipoteca y averigua si el banco te la concedería con nuestra herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Comparamos entre más de 50 hipotecas de 20 bancos distintos
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas

Si te surge cualquier duda, nosotros te ayudamos.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés
Simular mi hipoteca

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar