Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simular mi hipoteca
El euríbor podría subir hasta el 4% y las hipotecas amenazan con subir 277 euros al mes

El euríbor podría subir hasta el 4% y las hipotecas amenazan con subir 277 euros al mes

El Banco Central Europeo y las subidas del Euríbor están íntimamente relacionadas, por eso hay que prepararse para un nuevo ‘rally’ en los precios de las hipotecas variables durante el primer semestre al año. Y es que, el Euríbor terminó el mes de enero en el 3,3% continuando la tendencia alcista en este indicador y volviendo a niveles que no se veían desde antes del 2014. Sin embargo, y por desgracia para aquellos que tienen una hipoteca a tipo variable, lo peor podría estar por llegar.


¿Cuánto más puede subir el Euríbor?


Como hemos mencionado, el Euríbor está íntimamente relacionado con los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo. Tras la última reunión del organismo, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito aumentarán hasta el 3,00 %, el 3,25 % y el 2,50 %. Cuando los tipos superan el 3% entran en terreno restrictivo. Pero, más allá de eso, hay que mirar al futuro.

Y es que, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, aseguró en la rueda de prensa posterior que el banco central aumentaría los tipos, casi con total seguridad, en la siguiente reunión del mes de marzo. Esto hace que los analistas de diferentes casas y bancos esperen ahora que el pico llegue en el 3% del tipo general. Es decir, que todavía quedaría un último tramo de subidas que elevarían el tipo general hasta el 4%. Esto supone que las previsiones para el Euríbor se hayan ido al 4%, también.

Lo peor en el primer semestre


La visión actual del consenso de mercado es que los tipos suban durante el primer semestre y que, en algún momento, durante el verano o antes se estabilicen en ese territorio del 4% hasta que la inflación empiece a remitir y regrese a niveles cercanos al objetivo del BCE, que es del 2%. Así las cosas, se esperan más subidas y después estabilidad. Hasta 2024, o eso creen los analistas, no se puede esperar ningún tipo de reducción en los tipos de interés.

¿Y las hipotecas?


Lo cierto es que la peor parte se la pueden llevar aquellos que tengan que revisar su hipoteca a tipo variable durante el primer trimestre del año. El motivo no es otro que, en este mismo periodo, pero del 2022, los tipos de interés del BCE seguían en el 0% y la revisión que hicieron de su hipoteca todavía no se había visto afectada por la nueva política monetaria. Sin embargo, quienes la tengan que revisar en el segundo semestre, aunque es probable que también sufran subidas, serán más moderadas porque ya se vieron influidas por el aumento de los tipos.

¿Cuánto pueden subir las hipotecas?


Se espera que, de media, aquellos que tengan una hipoteca a tipo variable y la tengan que actualizar en algún momento durante el primer semestre, sufran una subida de 277 mensuales en su cuota. Se toma como referencia la hipoteca media en España, que suele ser de 150.000 euros a 25 años. 


¿Me concederá el banco la hipoteca?

Simula las condiciones de tu hipoteca y averigua si el banco te la concedería con nuestra herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Comparamos entre más de 50 hipotecas de 20 bancos distintos
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas

Si te surge cualquier duda, nosotros te ayudamos.

  • Euribor
  • vivienda
  • Hipotecas a tipo de interés fijo
  1. #1
    05/02/23 13:33
    Este 277 parece arbitrario. No tendría más sentido hablar en términos relativos, con un porcentaje?

    Si se deja para el último párrafo el 150000 y el 25 asociados al 277, no parece justificado poner ese número en letras grandes en el titular.
Simular mi hipoteca

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar