Adquirir una casa va más allá de simplemente encontrarla y que cumpla los requisitos que buscas, por eso es algo que no siempre resulta fácil. Pero además, no basta encontrar la vivienda te tus sueños, porque en este punto; buscar una financiación hipotecaria, algo que con la situación económica actual, se complica, ya que, tras las subidas de interés por parte del Banco Central Europeo, los bancos son cada vez más cautos en otorgar hipotecas. No obstante, conseguir una hipoteca más rápido, puede ser posible si tienes en cuenta algunos aspectos que te contamos en este post. Ahorra tiempo en conseguir tu hipoteca
En qué se fijan los bancos para darte una hipoteca
Como hemos comentado, cada vez son más las entidades que se mantienen reacias a otorgar financiaciones con facilidad. En este sentido, el aspecto principal que tienen en cuenta las entidades antes conceder una hipoteca, es la solvencia económica del cliente a largo plazo, solvencia que determinan realizando un análisis del perfil de cada persona. Las entidades deben y quieren asegurarse que la prestación se les sea devuelta y evitar que sucedan situaciones similares a las del boom del 2008. Pero, ¿se puede conseguir una hipoteca más raído y fácil?¿cómo?
Condiciones que te harán conseguir una hipoteca más rápido
Cumplir con las condiciones que el banco analiza de tu perfil para saber si te otorga o no la financiación hipotecaria, es clave para conseguir una hipoteca más rápido. En este punto, los principales aspectos y que te ayudarán a cumplir de manera más rápida las condiciones del banco, son:
De qué ahorros dispones
Lo esencial a tener en cuenta es que las entidades bancarias requieren que tengas una buena cantidad de dinero guardada. Si no cuentas con eso, es probable que no te otorguen un crédito ya que actualmente no existen hipotecas al 100%. Además, es difícil obtener una financiación superior al 80%. El 20% restante debe salir de tu propio bolsillo. Por otro lado, se suele recomendar tener un 10% adicional para cubrir los gastos relacionados con la compra de la propiedad.
Un presupuesto claro
Una de las equivocaciones más comunes al buscar una casa es no tener un límite de presupuesto establecido. Puedes encontrar muchas casas que te resulten atractivas, pero es importante ser realista y saber la que te puedes permitir.
Debes tener en cuenta en todo momento hasta dónde puedes llegar financieramente, es decir, tus posibilidades económicas. Por eso, es recomendable hacer cálculos y tener un presupuesto claro.
Si estás trabajando con un asesor hipotecario, también es importante dejarle claro tu presupuesto. Eres tu el que debe controlar los gastos que se puede permitir dentro de las condiciones financieras que tengas.
No tener deudas
Una de las condiciones que también es muy importantes para el banco para conceder una hipoteca es no tener deudas pendientes. Para conseguir financiamiento de manera rápida, es importante liquidar cualquier deuda pendiente, independientemente de su importe.
Hay que tener en cuenta que la capacidad de endeudamiento de cada persona no debe ser superior al 30 o 35% de los ingresos de la misma. Además, es necesario estar al día en los pagos.
Comparar las distintas hipotecas del mercado
Antes de solicitar una financiación es importante comparar bien las ofertas del mercado y elegir después. Además, así puedes elegir la financiación que más se adapte a tus condiciones, de este modo, probablemente luego resulte más fácil que te concedan la hipoteca.
Documentación en regla
Otra consideración importante y a tener en cuenta cuando se busca financiación es asegurarse de tener toda la documentación en orden:
Será necesario presentar copias de tu DNI, contrato de trabajo, las tres últimas nóminas y tu historial laboral.
No olvides proporcionar tu declaración de la renta.
Si eres autónomo, debes estar preparado para presentar toda tu contabilidad fiscal y un expediente donde se refleje tu actividad y clientes.
Tener todo listo desde el principio te hará ahorrar tiempo en el futuro.
Contar con un asesor hipotecario
En ocasiones, visitar los bancos de manera presencial, puede suponer peder mucho tiempo, además puede ser que no tengamos la disponibilidad suficiente para ir visitando las entidades. Por eso, una buena opción es contar con asesores hipotecarios que puedan ayudarte en el proceso; ellos mismos se pueden encargar de gestionar todo el proceso y enviar tu documentación a los distintos bancos, que analizarán tu perfil, para después hacerte una oferta, que decidirás si aceptar o no.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.