El indicador líder para calcular la cuota de hipotecas variables en España, eleuríbor a 12 meses, sube hasta un -0478%. Lo que supondrá un cambio de tendencia para este 2022, que se verá reflejado en un ligero incremento de los plazos, tanto para las hipotecas que se revisen semestralmente como las de revisión anual.
Por eso, desde Rankia, queremos mostrar algunas de las entidades que ofrecen interés a tipo variable más bajo. Hipotecas y euríbor
¿Qué supone el aumento del euríbor?
Como hemos mencionado con anterioridad, el aumento del euríbor, trae consigo una subida, aunque no muy grande, de la hipoteca. cabe destacar que este incremento afectará, por norma general, a aquellas personas que tienen su financiación hipotecaria a tipo de interés variable, ya que como bien sabemos, este indicador, es el que determina la cantidad de intereses que se pagan en este tipo de hipotecas.
Para que se comprenda mejor la relación entre euríbor e hipoteca variable, vamos a poner un ejemplo práctico: Supongamos que contratamos una hipoteca variable con una deuda de 125.00 euros, a pagar en 20 años y con un diferencial del 2%. Si tenemos en cuenta, la subida del euríbor que en este caso es del; -0478%, nuestro interés a pagar sería del 1,522%. Por lo que nuestra cuota a sería de 597,28 euros mensuales. En este caso, para calcular el interés de este tipo de préstamo, lo que debemos hacer es sumar el euríbor, más el diferencial. Es decir, en este ejemplo sería: -0478% + 2%, lo que daría como resultado 1,522%.
Como podemos observar, la relación entre hipotecas y euríbor, puede ser tanto positiva como negativa, por eso es importante que a la hora elegir tu hipoteca a tipo variable, para compra una casa, tengas en cuenta este factor y optes por una entidad adecuada, que se adapte a tus intereses. Cabe destacar, que en referencia a este tema, según un estudio reciente realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la firma de hipotecas aumentó en más del 24% el pasado mes de noviembre y se prevé que estos datos sigan al alza en el 2022.
Por otro lado, es importante señalar, que en su último informe sobre previsiones, Bankinter, sitúa el valor del euríboren -0,30% para finales de 2022 y en -0,20% para el 2023.
En este caso, la vivienda es la que responde como única garantía. De este modo, si el propietario ya no se pudiera hacer cargo de la vivienda, únicamente debería entregar las llaves de la propiedad al banco y la deuda quedaría anulada. Esta hipoteca es apta para comprar una vivienda habitual y no admite subrogación.
El tipo de interés bonificado es de: 1,99% TIN fijo el primer año y en el resto de años será Euribor + 0,99% (TAE variable 2,63%).
El tipo de interés sin bonificación: 3,29% TIN primer año, Euribor +2,29% el resto de años (TAE 3,63%)
Financia un máximo de 600.000€, en un plazo de 30 años y un mínimo de 30.000€ en 3 años. Ofrece hasta el 80% del menor valor entre tasación y compraventa.
Una de las condiciones para acceder a ella son: tener unos ingresos mensuales superiores a los 2.000€ entre todos los titulares.
Tiene una comisión de apertura de 500 €.
En cuanto a los gastos hipotecarios, Bankinter asume casi todos los costes de hipoteca, exceptuando de la tasación la asume el cliente.
El tipo de interés es de: 2,49% TIN (el primer año). El resto de años el Euribor +0,89% (TAE 0,74%) con revisión anual. En el caso de solicitar una subrogación a Myinvestor, ofrece una oferta de un 1,19% TIN el primer año.
Financia hasta un 70% para la vivienda habitual y la segunda vivienda.
Ofrece un plazo máximo de 25 años.
Sin comisiones de ningún tipo
Es sin vinculaciones, por lo queno es necesario domiciliar la nómina ni contratar ningún tipo de seguro con ellos.
Más información: para solicitantes con ingresos iguales o superiores a 4.000 euros.
EVO Banco ofrece una hipoteca inteligente en el que el diferencial baja cuando aumenta el Euribor.
La hipoteca Inteligente variable de Evo no cuenta con un tipo de interés fijo de salida. De este modo, el TIN está referenciado al Euribor desde el primer momento. El TIN del primer año es: Euribor + 1,85%TIN y el resto de años: Euribor + 0,83% (TAE 0,98% bonificada)
El tipo de interés sin bonificación quedaría de la siguiente forma. El TIN primer año es: Euribor +2,20% y el resto de los años es de: TIN resto de años Euribor +1,18% (TAE 1,03% sin bonificar)
El plazo máximo de financiación es de 30 años, sin superar la edad de 80 años.
Financiación hasta el 80% del valor de la vivienda.
Su condición es que se debe domiciliar la nómina y contratar el seguro del hogar.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.