Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Simular mi hipoteca
¿Cómo debo hacer el trámite del certificado energético?

¿Cómo debo hacer el trámite del certificado energético?

Hoy en día, el certificado energético de una vivienda tiene carácter obligatorio, es decir, que para poder vender o comprar una vivienda, esta debe tener el certificado energético. Para muchos, la realización de este trámite es desconocido, pues la obligación de realizarlo entró en vigor el pasado mes de junio, por lo que todas aquellas personas que han comprado o vendido un puso antes de la fecha no tenían por qué realizar este trámite. Por todo ello queremos contarte los pasos para solicitar el certificado energético, su coste, y mucha más información útil. 

¿Cómo hacer el trámite del certificado energético?

 

¿Qué es el certificado energético?

El certificado energético es un documento que analiza las emisiones  de Co2 y el consumo energético de nuestro hogar, proveniente de nuestros electrodomésticos. Este requerimiento se hizo oficial a través de la entrada en vigor de la Ley rehabilitación, regeneración y renovación urbanas que entró en vigor el pasado 26 de Junio, la cual estableció el certificado energético como indispensable para la venta de piso o de cualquier inmueble, ya sea al contado o por intermedio de hipotecas, y para su alquiler también.

De esta manera, el certificado energético en sí, se traduce en una etiqueta que valora la eficiencia energética, que puede ir desde el nivel A, el nivel más eficiente, hasta el nivel G, el menos eficiente, y nos da detalles del consumo energético que tiene el inmueble en relación a electricidad, gas y otros servicios asociados. A los futuros propietarios o inquilinos de la vivienda les da una idea, no solo del impacto ecológico que tiene la vivienda, sino del coste, aproximado, asociado a los servicios que deberá contratar que hemos mencionado (luz, gas,...). 

Sea cual sea el resultado de tu certificado energético, te dejamos unos consejos para mejorar la eficiencia energética de tu hogar,  para que tanto el medio ambiente como tu bolsillo se vean beneficiados. 

 

¿Cómo hacer el trámite del certificado energético? 

Si queremos vender un piso que tengamos en propiedad, tenemos que tener en cuenta que ahora es obligatorio contar con el certificado energético de la vivienda, como hemos mencionado, por lo que si te encuentras en esta situación, estos son los pasos para solicitar el certificado energético de tu casa:  

  1. Se debe hacer una solicitud formal, contactando una empresa o técnico habilitado para realizar este servicio. Es decir, comparar y elegir la opción que más nos convenga. para ello se puede recurrir a cualquiera de las empresas que  disponibles en internet.
  2. Una vez hemos elegido quién nos realizará este trámite, el técnico deberá recopilar información antes de visitar la vivienda, como el año en que se construyó la vivienda, los metros cuadrados, etc. 
  3. El siguiente paso es que el técnico se desplace a la vivienda en cuestión y recoge todos los datos que serán necesarios para evaluar la calificación de la certificación. 
  4. Una vez el técnico ha recabado toda la información necesaria, procederá a la realización de los cálculos que definen la calificación energética del inmueble. Por lo general los cálculos son realizados a través de programas destinados a la determinación del consumo energético.
  5. Finalmente se emite el certificado de eficiencia energética, el cual lleva una serie de datos avalados por el técnico especialista y que son de mucha utilidad para definir el tipo de consumo y el gasto asociado para quienes quieren adquirir el inmueble.
  6. Por último se debe registrar el certificado una vez obtenido, ya que de lo contrario no será válido, donde se establece como indispensable para la validez del certificado energético su registro ante el organismo competente.

El registro debe hacerse a través de los organismo competentes y dependen de la ubicación que se tenga, ya que el Real Decreto 235/2013 le traspasa la competencia a todas las Comunidades Autónomas.

 

¿Cuánto cuesta obtener el certificado energético? 

No debemos olvidar que obtener este documento no es gratis, y que, además, no se ha establecido un precio por ley, es decir, que el precio dependerá de con quién contratemos este servicio. Por eso, igual que a la hora de realizar cualquier trámite relacionado con nuestra vivienda, deberemos comparar precios y el servicio que nos ofrecen distintas empresas. El precio aproximado de la certificación energética podríamos decir que ronda los 50€. 

¿Os animáis a compartir vuestras experiencias y rango de precios, Rankianos? Seguro que podemos sacara información muy útil para otros usuarios. 

¿Me concederá el banco la hipoteca?

Simula las condiciones de tu hipoteca y averigua si el banco te la concedería con nuestra herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Comparamos entre más de 50 hipotecas de 20 bancos distintos
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas

Si te surge cualquier duda, nosotros te ayudamos.

  1. #4
    21/04/21 22:20
    Aquí te marcan precios de certificado energético en Zaragoza, supongo que será similar para otros municipios: https://jyringenieros.com/certificado-energetico-zaragoza/, 50€ es muy barato.
    Ten en cuenta que requiere el tiempo de un ingeniero o arquitecto, a 30 €/hora + desplazamiento, mínimo 90€ para un piso normal de 70 €.

    Saludos.
  2. #1
    17/01/20 22:45

    Certificado de eficiencia energética: Exoneración y excepciones

    https://justitonotario.es/certificado-eficiencia-energetica-renuncia-excepciones/

Simular mi hipoteca

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar