Muchas de las comisiones que los bancos antes nos aplicaban cuando solicitábamos una hipoteca han desaparecido, pero, ¿qué bancos ofrecen hipotecas sin comisiones? Queremos centrarnos en los bancos que no cobran ninguna comisión, pese a que la Ley Hipotecaria no haya dictado su eliminación de algunas de las comisiones, no las cobren a sus clientes. Estamos hablando de la comisión por apertura, la comisión por novación y subrogación y la comisión por amortización, parcial o total, anticipada. Veamos qué bancos ofrecen hipotecas sin ningún tipo de comisión.
¿Cuáles son las comisiones más comunes en una hipoteca?
A continuación comentaremos las comisiones más comunes que se aplican a una hipoteca, con el objetivo de averiguar cuánto dinero nos estaríamos ahorrando al contratar una hipoteca sin comisiones.
- La comisión de apertura. La comisión de apertura no ha sufrido un gran cambio con la entrada en vigor de la Nueva Ley Hipotecaria. No se ha eliminado, lo único que ya no se podrá cobrar la comisión de estudio. Tampoco se ha impuesto un máximo. Eran varios los bancos que ya había suprimido antes esta comisión, y ahora son la mayoría los que han decidido no cobrarla, pese a que la Ley no haya obligado a hacerlo.
- La comisión por amortización anticipada de la hipoteca. Se aplica cuando adelantas dinero del préstamo para recortar plazo o cuota mensual. La explicación de esta comisión es sencilla: la entidad prevé obtener unos beneficios por intereses conforme el cliente devuelve las cuotas de manera periódica. Por ello, cuando el cliente amortiza de manera anticipada el capital prestado, el banco pierde dinero en concepto de intereses. Por ley, esta comisión puede ser, como máximo, de 0,25% los 3 primeros años y de 0,15% hasta el 5º año, en el caso de las hipotecas variables. Para las hipotecas fijas el máximo es distinto, se establece un máximo del 2% los 10 primeros años, y un 1,5% el resto de años.
- La comisión por novación o subrogación. Es una comisión que suele aparecer de forma conjunta, pero que se refiere a conceptos diferentes. En el primer caso, la comisión se aplica en el momento en el que se renegocian las condiciones de la hipoteca con tu banco actual, ya sea por un cambio en el tipo de interés, en el capital o en el plazo. En cuanto a la comisión por subrogación, se aplica cuando cambias tu hipoteca de entidad. Esta comisión tiene un máximo del 0,15% sobre el capital amortizado, pero solo podrá cobrarse durante los tres primeros años del préstamo, es decir, que a partir del cuarto año, esta comisión queda eliminada.
Si quieres descubrir más sobre las comisiones hipotecarias tras la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, visita Comisiones hipotecarias: todo lo que debes saber.
Mejores hipotecas sin comisiones
Ciertamente, son cada vez más los bancos que ofrecen hipotecas sin comisiones. Al principio, la mayoría de las entidades que ofrecían hipotecas sin comisiones eran bancos online (como Openbank, Evo,...), pero otros bancos online y físicos han ido sumándose a esta tendencia. Es lógico que los bancos online empezaran esta moda, pues, por su imagen y naturaleza, tratan de trasladar al cliente los menores costes posibles. Ahora, la pelea por ver quién se lleva los clientes ha forzado a los demás bancos a ser más competitivos y ofrecer mejores condiciones, tanto si hablamos de tipos de interés como en condiciones como las comisiones o vinculaciones.
Banco | Apertura | Amortización anticipada (total o parcial) | Por Subrogación/novación |
Abanca | 0€ | 0€ | 0€ |
Openbank | 0€ | 0€ | 0€ |
Myinvestor | 0€ | 0€ | 0€ |
Bankia | 0€ | 0€ | 0€ |
BBVA | 0€ | 0€ | - |
ING | 0€ | 0€ | 0€ |
Hipotecas.com | 0€ | 0€ | 0€ |
Coinc | 0€ | 0€ | 0€ |
Evo Banco | 0€ | 0€ | - |
Abanca
Las hipotecas Mari Carmen de Abanca, tanto si hablamos de la hipoteca fija como de la variable, no cobran ninguna comisión de apertura, amortización anticipada ni novación. Y es que, ¿con la guerra que han iniciado los bancos, hay que buscar formas, aparte de tipos de interés competitivos, para poder conseguir llevarse al cliente final. Abanca ofrece, en este caso, en su hipoteca Mari Carmen fija ofrece un 1,45% TIN a 15 años (3,10% TAE), y su hipoteca Mari Carmen Variable un 1,45% TIN de salida, después Euribor + 0,99%. Esta entidad se caracteriza por ofrecer productos combinados con los que poder rebajar el tipo de interés.
Myinvestor
Myinevstor es uno de los neobancos que antes se sumó a la moda de no cobrar ningún tipo de comisión a sus clientes. Además, Myinvestor decidió dar un paso más y hacerse cargo de los gastos de los clientes que quisieran subrogar su hipoteca con ellos. Myinvestor cuanta con una de las mejores hipotecas, fija y variable, del mercado, pero tienen algunos inconvenientes para algunos de los interesados. Estos inconvenientes son unos requisitos bastante elevados para su contratación, siendo necesario contar con unos ingresos mínimos de 4.000€ al mes y solicitar no más del 70% de financiación. La hipoteca variable de Myinvestor tiene un TIN inicial de 1,79%, y después Euribor +0,89%. Las condiciones son mejores para la hipoteca subrogación variable y subrogación fija. Myinvestor no tiene ningún tipo de vinculación, comisión ni gasto.
Openbank
OpenBank fue creado por el Banco Santander en 1995 y se erigió como la primera entidad financiera sin comisiones. En consecuencia, Openbank lanzó su Hipoteca Open Variable desde Euribor +0,79% (si pides hasta el 50% del valor de tasación o inferior) o desde Euribor +0,89% (si pides más hasta el 70% del valor de tasación) o Euribor +0,99% (hasta un 80% de tasación), sin comisiones y con la única vinculación de una nómina o ingresos recurrentes superiores a 900€. Si tenemos en cuenta la Tasa Anual Equivalente (TAE) la Hipoteca Open Variable de Openbank es la hipoteca más barata del mercado, con un TAE de apenas 0,77% (si pides el 50% del valor de tasación o inferior). La TAE es el mejor indicador del coste real de una hipoteca, ya que tiene en cuenta tanto el tipo de interés como las comisiones, vinculaciones y otros gastos del préstamo.
Openbank también ofrece una hipoteca a tipo fijo y una hipoteca a tipo mixto.
Bankia
Bankia fue la gran sorpresa al ofrecer sus Hipotecas SIN sólo por domiciliar la nómina. De hecho, Bankia es la única entidad considerada "tradicional" en el paradigma español que se ha atrevido a ofrecer hipotecas sin comisiones ni prácticamente vinculaciones. Eso sí, esta hipoteca ofrece sus mejores condiciones si domiciliamos una nómina superior a 3.000€ mensuales. Las condiciones de la Hipoteca SIN Variable serán de Euribor +0,99%, mientras que la Hipoteca Fija será desde 1,85% TIN y 2,16% TAE, en función del plazo escogido.
BBVA
BBVA es uno de los bancos tradicionales que mas esfuerzos está haciendo por transformarse y ofrecer un buen servicio al cliente en formato online. En este caso, BBVA no cobra comisión de apertura ni comisión por amortización anticipada, total o parcial, en ninguna de sus hipotecas. Lo que desconocemos, pues no ha sido publicado por BBVA, es si aplica comisión por novación y/o subrogación. BBVA tiene un oferta bastante competitiva, ofreciendo en la hipoteca fija de BBVA, un interés desde un 1,05% (1,747% TAE), dependiendo del plazo de devolución. La hipoteca variable aplica el Euribor +0,99%, con una TAE de 1,51%. Puedes contratar una serie de productos combinados para lograr una bonificación en el tipo de interés, entre ellos la domiciliación de la nómina de al menos 600€, contratar el seguro de hogar y un seguro de amortización del préstamo.
ING
Desde que la holandesa ING llegará a nuestro país, se han mantenido fieles a su filosofía: un banco online sin comisiones para particulares. Como no podría ser de otra forma, su Hipoteca Naranja respeta este slogan y se ofrecen desde Euribor +1,11% (TAE 1,57%) sin comisiones de ningún tipo: ni de apertura, ni de desistimiento parcial o total, ni por subrogación ni por cambio de condiciones. Esta hipoteca tiene 3 productos combinados que puedes contratar para conseguir los tipos de interés más competitivos que ofrecen: una nómina superior a 600€, un seguro de vida y un seguro de hogar comercializado por ING.
Hipotecas.com
Hipotecas.com es el canal online de Unión De Créditos Inmobiliarios, más conocido como UCI. Hipotecas.com se centra en ofrecer hipotecas sin comisiones ni vinculaciones (ni siquiera hay que domiciliar la nómina en la entidad). Hipotecas.com tiene oficinas en las principales ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Destacamos su Hipoteca Fija a 25 años y su Hipoteca Variable, ambas con tipos de interés personalizables.
Coinc
Coinc nació como la plataforma digital de Bankinter dirigida a los ahorradores. Sin embargo, en el último año está ampliando su negocio a nuevos productos, especialmente de financiación. En este escenario, ha lanzado recientemente 2 hipotecas: su hipoteca Coinc a tipo variable desde Euribor +1,10% (TAE 1,30%) y su hipoteca fija COINC desde 1,50% TIN (1,99% TAE).
¡OJO! Coinc cobra comisiones 0 en su hipoteca variable. Sin embargo, en la Hipoteca Fija sí aplica una compensación por desistimiento parcial o total 2% los 10 primeros años y del 1,5% el resto de años y una comisión por subrogación del 2% los 10 primeros años y 1,5% el resto de años. En ambos casos, sólo podrán aplicarse dichas comisiones si existe una pérdida financiera para la entidad.
Evo Banco
Evo está sufriendo una transformación digital por lo que en breve se podrá considerar como un banco 100% online. La propuesta de Evo se sale de lo convencional con una Hipoteca Inteligente desde Euríbor + 0,99% (con bonificaciones). Conforme van pasando los años, el diferencial del Euribor va disminuyendo (siempre que te encuentres al corriente de pagos de las cuotas hipotecarias). Se ofrece sin comisiones, con 2 productos vinculados (nómina y seguro de hogar a través de EVO) y con gestor personal. Desconocemos la comisión de subrogación o novación de esta hipoteca.
Hipotecas sin comisiones ni gastos
La tasación es el único gasto derivado de la formalización de una hipoteca del que el banco no debe hacerse responsable de su pago. Es decir, que la tasación correrá a costa del cliente. Pero, igual que ocurre con las comisiones, hay bancos que han dado un paso más y con los que tampoco pagarás la tasación, eso sí, siempre que realicemos la tasación a través de ellos y acabemos contratando la hipoteca. De los bancos que analizamos aquí, con los que tampoco deberemos pagar la tasación encontramos a ING, Myinvestor, BBVA, Abanca y Openbank.