Parece ser que los bancos y las entidades financieras vuelven a conceder hipotecas y además con muy buenas condiciones, eso si, a cambio de otras condiciones como las PUF o Prima Única Finanaciada.
¿Qué son las PUF o Prima Única Financiada?
Como su propio nombre indica los seguros PUF o seguros de Prima Única Financiada son un tipo de seguro en el que la prima se paga en su totalidad en el momento de la firma de la hipoteca, pero que posteriormente se incluye su coste total en el préstamos hipotecario. De esta forma la cuota de la hipoteca no solo incluye la devolución del préstamos y sus intereses correspondientes, sino también el pago del seguro, con sus correspondientes intereses. En otras palabras, en vez de contratar un seguro pagado con prima anual, el banco suma el coste del seguro al coste total del préstamo hipotecario, de forma que el seguro se esta pagando conjuntamente con la cuota de la hipoteca.
Normalmente este tipo de primas se utilizan en los seguros de vida que piden los bancos y entidades financieras para la concesión de un préstamos hipotecario, lo que se suele denominar seguro de protección de pagos.
Como todo, esta forma de Prima Única Financiada tiene sus pros y sus contras:
- La ventaja es que el pago del seguro se amortiza en un amplio periodo de tiempo, lo cual implica que el coste manual sea pequeño y prácticamente no se note.
- El inconveniente es que al incluirse el pago del seguro en el total de la hipoteca se están aplicando los mismos intereses que a ésta, lo que a largo plazo puede suponer un coste significativamente superior del seguro.
¿Las PUF o Prima Única Financiada es obligatoria?
No, para contratar una hipoteca únicamente es obligatorio por ley el seguro de hogar o el seguro de daños, tal como comentábamos aquí. Esto no quita que actualmente los bancos y entidades financieras estén requiriendo la contratación de seguros de vida o seguros de protección de pagos como requisito necesario para conceder una hipoteca.
La PUF no es más que una nueva forma de financiar el pago del seguro de vida o protección de pagos, por tanto tampoco es obligatoria.
Ejemplo de PUF o Prima Única Financiada
Vamos a poner un ejemplo de una hipoteca que requiere la contratación de un seguro de vida, calculándolo con prima anual del seguro o con PUF:
Tenemos una hipoteca de 200.000 euros a 20 años a Euribor+2 que nos obliga a contratar un seguro de vida PUF de 3.000 euros.
Sin PUF
Pagaremos de hipoteca una cuota de 1.011,77 euros (que al final de los 20 años sumarían un total de 242.824 euros, es decir, 42.824 de intereses), que sumado al seguro quedaría: 242.824 + 3.000 = 245.824
Con PUF
Pagaremos de la suma de la hipoteca y del seguro una cuota de 1.026,94 euros (que al final de los 20 años sumarían un total de 246.466,36 euros, es decir, 43.466,36 de intereses), siendo éste el total: 246.466,36
Como podemos ver la diferencia no es desmesurada, siendo la diferencia aproximadamente de 1.000 euros. Aún así hay que tener en cuenta que son 1.000 euros más únicamente pagados en concepto de intereses del seguro, que podríamos ahorrarnos si no aplicamos el sistema de Prima Única Financiada. Con lo que sería mejor la contratación de un seguro con prima anual o un seguro de prima única al inicio.
Hipotecas que no piden PUF o Prima Única Financiada
Muchos bancos y entidades financieras no requieren una prima única financiada (PUF), aunque si requieren un seguro de vida o un seguro de protección de pagos.
Algunas hipotecas que no piden PUF son:
- Hipoteca Santander, Santander
- Hipoteca bonificada Banco Sabadell
- Hipoteca naranja, ING Direct
- Hipoteca Sin Más, Bankinter
- Hipoteca Sin, Bankinter
- Hipoteca Premium, Banco Popular-e
- Hipoteca Inteligente EVO, EVO Banco
- Ecohipoteca, Triodos Bank
- Hipoteca Open, Openbank
- Nueva Hipoteca AHORA, Liberbank
- Hipoteca Postal, Bancorreos
- Hipotecario variable, Bankoa
- Hipoteca Kutxabank