¿Sabías que la Unión Europea ha anunciado la subida de tipos ante el aumento de la inflación? ¿Sabes cómo repercutirá ese aumento de tipos sobre los productos de inversión más seguros como los depósitos a plazo fijo? El aumento de tipos nos afectará a todos, en mayor o menor medida, te contamos cómo te puede afectar a ti y qué podemos hacer para aprovechar la actual situación ante la casi inminente subida de tipos en la eurozona.
¿Cómo nos afecta la subida de tipos?
Un aumento de los tipos de interés se traduce en un aumento del coste de la financiación, tanto para particulares o empresas que busquen una hipoteca o un préstamo, por ejemplo, como para los bancos, que solicitan dinero al Banco Central Europeo para financiar sus operaciones.
Si el BCE presta dinero a las entidades con un interés más caro, las entidades a las que los particulares y empresas solicitamos dicha financiación, también lo prestarán más caro.
Venimos de un periodo en el que los tipos de interés estaban cercanos a cero, por lo que la financiación que otorgaban los bancos era muy barata. Actualmente, y ante el aumento de tipos que se prevé en los próximos meses, los intereses de productos de ahorro e inversión más seguros, como los depósitos a plazo o cuentas de ahorro aumenten significativamente.
¿Quién se ve más afectado por esta subida de tipos?
Las personas y empresas que se verán más afectadas serán aquellas que tengan actualmente una financiación a tipo variable, así como quienes vayan a solicitar financiación de cualquier tipo a partir de ahora, ya que las condiciones dejan de ser tan atractivas en cuanto a tipos de interés como los meses anteriores.
¿Y quiénes se ven más beneficiados ante la subida de tipos?
En este aspecto, los ahorradores e inversores más conservadores podrán volver a aprovechar los intereses de productos más conservadores, como las cuentas de ahorro y depósitos, que, ante el anterior escenario de tipos cercanos al cero, vieron sus rentabilidades mermadas.
¿Por qué invertir en depósitos ante la subida de los tipos?
El BCE ya ha anunciado una subida de tipos durante la segunda mitad del año y es posible que te plantees si es buena idea invertir en un depósito ahora mismo. Lo cierto es que los bancos buscan ahora, ante este encarecimiento del valor del dinero, formas de financiación más barata. ¿Cómo? Una de las herramientas que usan son los depósitos a plazo fijo y cuentas corrientes o de ahorro en las que depositemos nuestros ahorros. Es por ello por lo que vemos un aumento de rentabilidades de depósitos, tanto de entidades españolas como del resto de Europa, para hacer estos productos de ahorro más atractivos para los potenciales clientes de las entidades.
Hasta que la subida de tipos se haga efectiva en la eurozona, y esta se vea reflejada en los productos de ahorro más conservadores, como lo son los depósitos a plazo fijo, podemos optar por asegurar nuestro dinero bajo una cierta rentabilidad, en los depósitos a corto y medio plazo más rentables que encontramos actualmente. Entre ellos, vemos que son los depósitos europeos los que lideran, por el momento, las mejores rentabilidades.
Hasta que la subida de tipos se haga efectiva en la eurozona, y esta se vea reflejada en los productos de ahorro más conservadores, como lo son los depósitos a plazo fijo, podemos optar por asegurar nuestro dinero bajo una cierta rentabilidad, en los depósitos a corto y medio plazo más rentables que encontramos actualmente. Entre ellos, vemos que son los depósitos europeos los que lideran, por el momento, las mejores rentabilidades.
De esta forma tendremos nuestro dinero garantizado y, además, obtendremos una rentabilidad por él. Si nuestro depósito es a corto y(/o medio plazo, es posible que podamos aprovecharnos de mayores rentabilidades de los depósitos y cuentas de ahorro al vencimiento de nuestro depósito, gracias al cual podremos invertir una mayor cantidad de dinero debido a los intereses que habremos generado hasta entonces.
Si te están planteando abrir un depósito a plazo fijo ante esta subida de tipos, te dejamos algunas opciones más rentables de depósitos europeos que contratar a través de Raisin:
Depósito Haitong Bank a 6 meses
-
TAE (%)0,52%
-
Por cada 10.000€26 €
-
Inversión minima10.000 €
-
Fondo de garantíaEspaña
-
Cancelación anticipadaPermitida
Depósito Banca Progetto a 12 meses
-
TAE (%)1,27%
-
Por cada 10.000€125 €
-
Inversión minima10.000 €
-
Fondo de garantíaItalia
-
Cancelación anticipadaNo Permitida
Depósito Banca Progetto a 24 meses
-
TAE (%)1,66%
-
Por cada 10.000€330 €
-
Inversión minima10.000 €
-
Fondo de garantíaItalia
-
Cancelación anticipadaNo Permitida
Depósito Younited a 24 meses
-
TAE (%)1,55%
-
Por cada 10.000€310 €
-
Inversión minima2.000 €
-
Fondo de garantíaFrancia
-
Cancelación anticipadaNo Permitida
Depósito Younited a 36 meses
-
TAE (%)1,7%
-
Por cada 10.000€510 €
-
Inversión minima2.000 €
-
Fondo de garantíaFrancia
-
Cancelación anticipadaNo Permitida