Como ya hemos mencionado alguna vez, el objetivo principal de la Unión Europea es mantener una inflación en torno a un 2%. Lo cual quiere decir que, si mantenemos nuestro dinero apartado en una cuenta corriente que no nos da rentabilidad, al cabo de un año, nuestro dinero habrá perdido valor por el aumento de la inflación. Por eso, queremos traerte algunas alternativas en las que depositar tu dinero para paliar la inflación.
Evolución de la inflación, ¿con qué depósitos combatirla?
La tasa de inflación de un país está directamente relacionada con el valor que tiene el dinero de los ciudadanos y de su capacidad adquisitiva. Cuando la inflación sube, quiere decir que los precios suben, por lo que nuestra capacidad de compra disminuye. Es decir, que si hay inflación, nuestro dinero pierde valor porque al cabo de un año, por ejemplo, con la misma cantidad de dinero podremos comprar menos cosas. Una alternativa, entre muchas otras, para combatir la inflación, es contratar depósitos bancarios. Pero antes de hacerlo es importante analizar su rentabilidad y asegurarnos de que nos ayude a combatir la inflación para mantener la capacidad adquisitiva de nuestro dinero.
Es por esto que lo primero que debes hacer para combatir la inflación es mantener tu dinero en movimiento, y una forma segura de hacerlo es contratando depósitos de un año o dos, de manera que puedas prever mejor la tasa de inflación que tendrá el país.
Para marzo de 2022, la tasa de variación anual del IPC en España cerró en +9,8%, más de dos puntos superior a la del mes anterior. Y es algo que todos hemos notado, desde el aumento de precio de bienes como la leche y gasolina hasta los precios de la vivienda. Y estando la inflación en estas cifras, ¿cómo podemos paliarla?
Es cierto que, a esas tasas, es imposible encontrar un depósito o cuenta de ahorro que pueda batir la inflación, pero lo que sí podemos hacer es encontrar un producto seguro, como lo son las cuentas y depósitos con los que obtener cierta rentabilidad que nos ayude a paliar ese aumento de precios que vemos en el mercado.
Cuentas y depósitos para combatir la inflación
Como mencionábamos, los depósitos y cuentas de ahorro, bajo las condiciones actuales, no podrían batir por sí mismos a la inflación, por su elevada tasa, pero sí pueden ayudarnos a hacer que nuestro dinero se deprecie menos, a diversificar nuestro dinero y riesgo (si tenemos otras inversiones) y garantizarlo. A continuación, vemos una cuenta de ahorro remunerada y depósito que podrían ayudarnos a cumplir con estos objetivos:
-
Comisiones0,00 EUR
-
TAE (%)0,45%
-
Devolución de recibosNo
-
Transferencias gratuitasSí
-
RegalosNo

¡Acaba de aumentar su rentabilidad!
Depósito Tú+ 24 meses de Renault Bank
-
TAE (%)1,1%
-
Por cada 10.000€220 €
-
Inversión minima500 €
-
Fondo de garantíaEspaña
-
Cancelación anticipadaNo Permitida
Invertir en depósitos y cuentas de ahorro es una buena forma de poder paliar el efecto de la inflación sobre nuestro poder adquisitivo. Otro aspecto que puede serte de utilidad: si eres un inversor que busca batir la inflación con otros productos (bolsa, fondos, criptos, etc.) quizás te interese la inversión en cuentas de ahorro remuneradas o depósitos con el fin de diversificar las inversiones y asegurar tu dinero en estos tiempos tan inestables.