Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Qué hacer con la devolución de la Renta: gastar o invertir

Qué hacer con la devolución de la Renta: gastar o invertir

Comenzar un plan de ahorro o inversión no siempre es sencillo, ya que es necesario tener cierta cantidad de dinero ahorrado previamente para hacerlo y tendemos a retrasar el momento. Por eso son muchas personas las que aprovechan cantidades de dinero adicionales como pagas extras, comisiones o la devolución de la Renta para usarlos en invertir y generar rentabilidad. Concentrémonos en esta última oportunidad y veamos dónde invertir la devolución de la Renta.  

 

Con el dinero que nos devuelve Hacienda podemos tomar una de estas dos decisiones: gastarlo y darnos un capricho o pensar en el futuro e invertirlo. Puesto que en Rankia abogamos por un plan de ahorro y una buena planificación financiera, te daremos algunas ideas para invertir este dinero.

Invertir el dinero de la devolución de la Renta

El pasado 6 de abril comenzó el plazo para presentar la Declaración de la Renta y a algunos de los contribuyentes Hacienda les hace una devolución de dinero, puesto que han tributado más rentas de las correspondientes en el ejercicio de 2021. Si todavía no has declarado, date prisa porque tienes de tiempo hasta el día 30 de junio, y Hacienda estima que este año la cantidad media estimada de las devoluciones será de aproximadamente 800 €, dependiendo de cada comunidad.

Si eres una de esas personas que ya ha presentado la renta y sabe que le van a devolver dinero, es conveniente que estudies las distintas opciones que hay para utilizar ese dinero. Una de las más interesantes es la de  invertir este dinero para que genere rentabilidad y así tengas un fondo de emergencia que puedas usar en el futuro, algo que resulta muy favorable en especial durante los tiempos de incertidumbre.

Invertir el dinero de la devolución de la Renta en un depósito

Si, además de la devolución, tenías ya algo de dinero ahorrado, quizá sea recomendable invertirlo en un depósito a plazo fijo rentable, para que, finalizado el plazo del depósito, tu dinero haya crecido. Una buena opción es el depósito a 2 años de Banca Progetto. Esta entidad ha subido recientemente los tipos de sus depósitos y son contratables a través de Raisin de forma 100% online. Este depósito ofrece características tan interesantes como las siguientes:

  • Plazo: 24 meses
  • Tipo de interés: 1,26% TAE
  • Liquidación de intereses: al vencimiento
  • Importe mínimo-máximo: 10.000€ - 100.000€
  • Cancelación anticipada no permitida
  • Protegido por el FGD de Italia hasta 100.000€
  • Contratación 100% online
Rentabilidad 1,26 %
Plazo 24 meses
FGD Italia, hasta 100.000€

En caso de no disponer del importe mínimo de la entidad italiana, también tenemos disponible la opción de Younited Credit, con un importe mínimo de inversión de 2.000 €:

Rentabilidad 1,30 %
Plazo 24 meses
FGD Francia, hasta 100.000€

En caso de preferir un plazo más reducido, contamos con los depósitos a 1 año de Banca Progetto y Haitong Bank:

Entidad Rentabilidad a 12 meses FGD  
Banca Progetto 0,91% TAE Italia Contratar online
Younited Credit 0,90% TAE Francia Contratar online
Haitong Bank 0,76% TAE Portugal Contratar online

Invertir el dinero de la devolución de la Renta en una cuenta de ahorro o en un depósito a plazo más corto

Si, por otro lado, tan solo cuentas con la devolución de la renta, pero no quieres comprometerte con plazos de más de un año, otra opción es una cuenta de ahorro, con la que puedas disponer de tus ahorros con un preaviso de 4 días.  También puedes optar por depósitos a menos de un año:

Entidad Rentabilidad  
Banca Progetto 0,15% TAE, sin plazo Contratar online
Haitong Bank 0,46% TAE a 6 meses Contratar online
Haitong Bank 0,47% TAE a 9 meses Contratar online

 

Invertir el dinero de la devolución de la Renta en un fondo de inversión colectiva

Estos productos de inversión son una excelente opción para comenzar a invertir, no sólo porque ofrecen una gran variedad de opciones adaptadas a cada perfil, sino porque no necesitarás mucho dinero para ser parte de uno y empezar a ver cómo crecen tus ahorros.

Estas son sólo algunas ideas y recomendaciones para invertir tu devolución de Renta o parte de ella y generar dinero que te será muy útil en el futuro. Sin importar la opción que elijas, lo importante es no gastar todo el dinero, sino aprovechar este dinero extra para que produzca frutos.

¿Qué has hecho tú con el dinero que se te ha devuelto en la Declaración de la Renta?

 

Depósitos MyInvestor

2,90% TAE a 3 meses y 3% TAE a 6 y 12 meses

  • Desde 10.000 € a 100.000 €
  • Sin comisión de apertura o cancelación
  • Protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos en España
    1. en respuesta a Plomo90
      -
      Nuevo
      #3
      29/06/20 15:34
      No sé si es buena idea ya que la hacienda pide explicaciones sobre la proveniencia del dinero que sale de bajo colchón y a ver cómo se puede demostrar un dinero que tienes de hace años,ante los buitres de la hacienda,aún que hayas pasado penurias para poder ahorrar.
    2. en respuesta a Plomo90
      -
      #2
      19/06/20 15:53
      Si ya era temerario tener dinero en casa por el riesgo de robo o incendio, imagínate ahora, que los OKUPAS tienen a la ley de su lado...
      Ni casa, ni dinero. Piénsatelo bien.

    3. #1
      17/06/20 13:00
      Tal y como esta el patio, hay una tercera opción con el dinerito de la devolución de la Renta: ahorrarlo, a la espera de mejores tiempos. Incluso no deberíamos obviar la opción colchón.
    Definiciones de interés

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar