Seguro que a estas alturas de la película, tienes más que claro qué es un depósito bancario y en qué consiste pero, ¿alguna vez te has planteado cómo aprovechar los intereses que este te genera? En este post queremos darte algunas ideas de qué hacer con ese dinero extra para que puedas disfrutarlo o, por qué no, seguir ahorrando.
Aunque seguro que ya lo sabes, lo primero que vamos a hacer es resumir brevemente qué es un depósito y qué tipos de depósitos existen, lo que te dará ideas a la hora de decidir qué hacer con los intereses generados por estos. Allá vamos.
¿Qué es un depósito?
Un depósito bancario es uno de los principales productos de ahorro que ofrecen los bancos a sus clientes. Como su nombre indica, el cliente "deposita" en la entidad que decida y por un tiempo pactado, habiendo estudiado antes una serie de factores, una parte de de su dinero esperando recuperarlo con intereses. Estos intereses podrán ser abonados de forma mensual, trimestral, anual, al vencimiento... todo depende del depósito que contrates.
¿Qué tipos de depósitos hay?
- Depósitos a plazo: Este tipo de depósito es el más tradicional. Depositarás tu dinero durante un periodo de tiempo pactado con el banco (3, 6,12, 24 meses...) y obtendrás un tipo de interés fijo que la entidad irá abonando cada x periodo o al vencimiento del depósito. Si quieres sacar el dinero antes de tiempo, podrán penalizarte.
- Depósitos a la vista: Estos depósitos te permiten retirar una parte o todo el dinero sin tener que pagar ninguna penalización. Muchos de ellos permiten hacer transferencias.
- Depósitos en especie: Estos depósitos se caracterizan por retribuir a los clientes por medio de regalos en lugar de con dinero (cuberterías, vajillas, tablets, tv...)
¿Cómo puedo aprovechar los intereses de mi depósito?
Reinvirtiendo los intereses en otro depósito
Cuando contratas un depósito, generalmente, tienes que vincular una cuenta en la que se irán depositando los intereses generados mensual, trimestral, anualmente o al vencimiento del mismo. Cuando este venza tus ahorros habrán aumentado y podrás reinvertirlos de nuevo y así seguir generando dinero extra. Por ejemplo, si contratas el depósito de BlueOrange Bank a 12 meses obtendrás unos intereses del 1,22% TAE y, además, tiene renovación automática, por lo que 5 días antes de que finalice el plazo, los ahorros generados serán reinvertidos. En caso de que invirtieses 20.000€, al cabo de un año tendrías 20.197,64€ que podrías volver a invertir o gastar en lo que quieras.
Disfrutar de un viaje
¿Cuantas veces hemos soñado con un destino paradisíaco pero nos hemos tenido que reprimir por falta de dinero? Si decides invertir en un depósito, siempre dependiendo de la cantidad que inviertas y el plazo que contrates, seguro que consigues generar la cantidad suficiente como para pagarte un viaje y, si no consigues costearlo al 100%, seguro que al menos una parte importante. Uno de los depósitos que más están generando actualmente es el de BACB al 1,24% a 24 meses que, además, te permite empezar a ahorrar desde 5.000€, por lo que es accesible para casi todo el mundo. Si decidieses depositar 50.000€, al cabo de dos años tus ahorros aumentarían 1004,40€, con lo que sumado a la inversión inicial, podrías pagarte un muy buen viaje. Con este dinero podrías hacer cosas como:
- Irte en el mes de julio a pasar una semana a Ibiza desde sólo 491€ por persona, con vuelos de ida y vuelta + hotel incluidos, así podrás irte y disfrutar con quien tú quieras
- Viajar a París y subir a la Torre Eiffel, desde 24€ el trayecto y 17€ subir hasta lo más alto de la Torre. Y aún te sobrará dinero para pasar un par de días por allí
- Hacer un crucero por el Mediterráneo desde sólo 349€ por persona, podrás conocer Marsella, Génova, Palermo... Un plan único para compartir
Cambiar de teléfono móvil
Muchas veces nos cuesta cambiar de teléfono móvil porque pensamos que es un gasto innecesario y que, además, contar con un buen móvil es cada vez más caro. Por eso, invertir los intereses generados por un depósito en un teléfono, puede ser una buena forma de comprarlo sin notar apenas el gasto realizado. A partir de 150€ ya puedes hacerte con un móvil de gama media, por lo que si contratas el depósito Haitong Bank al 1,17% TAE a 12 meses e inviertes 20.000€, obtendrás 189,54€ que podrás utilizar para comprarte un nuevo móvil. Te dejo aquí algunos modelos:
- Xiaomi Mi A2, desde 148€. Tiene una pantalla de 5,99", procesador Snapdragon 660 y 4 GB de memoria RAM + 64 GB de almacenamiento interno y cámaras trasera y frontal de 20 mp cada una
- Honor 9 Lite, desde 148,50€. Pantalla de 5,63" con resolución FullHD+, procesador Kirin 659 y 3 GB de memoria RAM + 43 GB de almacenamiento interno y cámaras trasera y frontal, de 13 y 2 mp respectivamente
- Sony Xperia L3, desde 183,99€. Pantalla de 5,7", procesador MTK6762, 32GB de almacenamiento interno ampliables y y doble cámara trasera de 13 + 2 mp
Redecorar tu casa
Si estás aburrido de alguno de tus muebles pero no ves el momento de realizar una inversión para cambiarlos, utilizar los intereses que te genere tu depósito puede ser una buena idea. Quizás te interesa cambiar todas las lámparas del comedor o comprar esa silla que te gusta tanto y que te persigue allá donde vas... Con el depósito de Banca Sistema a 12 meses, obtendrás una rentabilidad del 1,10% TAE a partir de 5.000€ hasta 100.000€, todo dependerá de la cantidad que quieras obtener al vencimiento del mismo. Si inviertes 30.000€, al cabo de un año tus ahorros habrás crecido 267,30€. ¿Qué podrás comprar con este dinero?
- Lámparas de techo de estilo nórdico para darle un toque original a tu salón, desde 55€ cada una
- Ese sillón estilo Duhome que tantos meses llevas persiguiendo por sólo 109,90€
- Una mesa de comedor extensible, para que todos tus amigos puedan tener su sitio cada vez que hagas una cena, desde 163,99€
¿Qué harías tú con los intereses que te genere tu depósito?