Los depósitos se han convertido en una de las formas predilectas de ahorro para muchas personas, y una de sus características es que mientras más largo es el plazo al cual se desea abrir el depósito, el tipo de interés se incrementa gradualmente. A continuación veremos qué puedes conseguir con la contratación de un depósito a largo plazo.
Los depósitos a largo plazo son una de las estrategias de las que dispones para mejorar levemente los intereses que se aplican desde los bancos. Sin embargo, debes tener en cuenta que no podrás utilizar los fondos que hayas depositado hasta su vencimiento, aunque existe la opción de elegir un modelo con pago anticipado para que todos los años estés en condiciones de percibir sus intereses de una manera regular.
Depósitos a largo plazo: Ventajas y desventajas
La rentabilidad de los depósitos a plazo se ha ido reduciendo considerablemente en los últimos años, en especial en los depósitos nacionales, en los cuales algunos bancos ofrecen una tasa casi de 0% para plazos cortos y medianos. Una consecuencia lógica en relación a la bajada de tipos de hace unos años por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Ante este escenario, muchos ahorradores han cambiar en dos aspectos: primero, contratar depósitos extranjeros, los cuales ofrecen mejores rentabilidades actualmente; y segundo alargar el plazo de permanencia del depósito, ya que los depósitos a largo plazo logran obtener una tasa un poco mayor.
Ahora bien, tomando en cuenta de que por "largo plazo" e los depósito nos referimos a un periodo de 5 años (60 meses) o más, cabe preguntarse: ¿cuáles son las ventajas y desventajas de contratar un depósito a largo plazo? ¿Qué consigues con su contratación?
Pues bien, una de las ventajas es la que mencionamos anteriormente, con respecto a la rentabilidad del depósito, ya que esta aumenta gradualmente a medida que el plazo es más largo. Otra ventaja es que brinda al cliente un soporte de solvencia para darle un mejor perfil al contratar otros productos bancarios, como préstamos o hipotecas. Esto sin duda es muy importante, en especial ahora que los bancos están endureciendo las condiciones para otorgar financiamiento, aprobando préstamos solo a los clientes que demuestren tener un excelente perfil financiero.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que los depósitos a largo plazo implican desprenderte de dicho dinero por mucho tiempo, por lo que la primera recomendación es que lo que desees ahorrar bajo esta modalidad debe ser dinero que no vayas a requerir en algún tiempo. De retirarlo antes de tiempo, es posible que debas pagar una comisión por cancelación anticipada, sin mencionar que no obtendrás la rentabilidad del producto.
Ahora bien, ¿cuándo es recomendable contratar depósitos a largo plazo? Pues bien, en caso de que los tipos de interés para los productos de ahorro no tengan una proyección de aumento en los próximos años, lo más recomendable es ahorra a largo plazo. Tenemos un artículo para que veas los mejores depósitos a largo plazo actuales que podrían interesarte y así ayudarte en tu decisión. Algo relevante es que si se esperan subidas en los tipos de interés, lo mejor sería optar por plazos más cortos. Pero tomando en cuenta el panorama actual, no parece que el BCE tenga intenciones de elevar los tipos, por lo que optar por depósitos a largo plazo es una opción viable.
¿Cuál es la rentabilidad de los depósitos a largo plazo?
Los depósitos a largo plazo están pensados para los perfiles de tipo conservador ya que ofrecen un tipo de interés fijo, conocido de antemano y garantizado, que no está sujeto a condiciones de los mercados financieros ni a otras estrategias por parte de las entidades financieras. Claro está, cuando los depósitos forman parte de una cartera de inversión, su rentabilidad no se observa por separado por lo que puede variar, pero al hablar de depósitos en sí mismos estamos eliminando esta variante.
Actualmente, la rentabilidad de los depósitos a largo plazo es de hasta 1,36%, con un importe mínimo de 10.000 euros y sin posibilidad de cancelación anticipada (se aplicarían comisiones que impliquen pérdidas). Este rendimiento es ofrecido por J&T Banka, adherido al FGD de Chequia, y que puedes contratar a través de la plataforma Raisin.
TAE |
1,36% |
TIN |
1,40% |
Interés compuesto |
No |
Plazo |
5 años |
Disponibilidad |
Al vencimiento |
Pago de intereses |
Al vencimiento |
Pago de impuestos |
Al vencimiento |
Importe mínimo / máximo |
10.000 – 100.000 EUR |
Fondo de Garantía de Depósito |
Chequia |
¿Cuáles son los mejores depósitos a largo plazo del momento?
A continuación, te mostramos la tabla con los mejores depósitos a plazo a largo plazo para rentabilizar tus ahorros:
Depósito |
Plazo |
TAE |
TIN |
Importe mínimo |
Importe máximo |
FGD |
J&T Banka |
60 meses |
1,36% |
1,40% |
10.000 € |
100.000 € |
Chequia |
Privatbanka |
60 meses |
1,27% |
1,30% |
5.000 € |
100.000 € |
Eslovaquia |
Banca Sistema |
60 meses |
1,12% |
1,15% |
5.000 € |
100.000 € |
Italia |
CKV Bank |
96 meses |
1,10% |
1,10% |
5.000 € |
100.000 € |
Bélgica |