Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué opciones de ahorro tenemos si no queremos arriesgar nuestro dinero?

¿Qué opciones de ahorro tenemos si no queremos arriesgar nuestro dinero?

A la hora de hacer crecer nuestros ahorros, la rentabilidad parece estar relacionada directamente con el riesgo. Por regla general, cuanto más riesgo estemos dispuestos a asumir con nuestro dinero, más ganancias potenciales podemos conseguir. Asumir este riesgo o no depende del perfil del cliente, siendo la gran mayoría de un perfil conservador que prefiere tener su dinero asegurado, aunque no obtenga una gran rentabilidad por él. Por ello, comentaremos las opciones de ahorro tenemos si no queremos asumir riesgos con nuestro dinero y compararlo con otras opciones de inversión disponibles. 

Opciones de ahorro para los que no quieren poner en riesgo su dinero

 

¿Qué opciones de ahorro tenemos?

En el foro de Rankia comentábamos los productos de ahorro más contratados por las familias en nuestro país, según el informe sobre el reparto de ahorro de las familias elaborado por Inverco. Estos son los resultados:

  • El 43,5% del dinero de las familias se invierte en depósitos y cuentas de ahorro.
  • El 24,5% en renta fija y bolsa.
  • El 12,5% en fondos de inversión.
  • El 5,7% en planes de pensiones.
  • Y por último el 2,4% en seguros de ahorro.

A continuación explicaremos las características de cada opción, los encuadraremos en una categoría determinada en función del riesgo y explicaremos a qué puede deberse que se invierta más en depósitos y cuentas de ahorro que en otros productos de mayor riesgo como la bolsa o los fondos de inversión.

 

Opciones de inversión sin riesgo

Esta es la opción mayoritariamente elegida en España. Son los productos de ahorro más tradicionales. Con estos productos no perderemos el capital inicial aportado porque su rentabilidad no depende de la variación de ningún índice. Sí deberemos estar pendientes de que los productos que contratemos no tengan comisiones ni gastos por mantenimiento. 

Depósitos bancarios

Están asegurados por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que esté establecido el banco. Por lo tanto, ante la quiebra de la entidad, el dinero de los clientes estaría asegurado hasta en 100.000 € por titular y cuenta. Es por ello que los depósitos se consideran uno de los productos menos arriesgados del mercado.

Su mayor problema actualmente es la rentabilidad. Los depósitos en nuestro país parecen condenados a vagar alrededor del 0% de interés. Sin embargo, si miramos depósitos fuera de nuestras fronteras como los depósitos Crédit Agricole Consumer Finance, se pueden conseguir tipos de interés de hasta el 1,25% TAE. Este depósito está cubierto por el FGD francés con las mismas condiciones de los depósitos en España y se contrata 100% a través de internet.

Depósitos en los que tu dinero crece a un tipo de interés determinado o los depósitos en especie, en los que obtienes un artículo en lugar de dinero en efectivo.

 

Cuentas de ahorro

En comparación con los depósitos, su mayor ventaja es la liquidez aportada y la desventaja es que ofrecen menor remuneración que los anteriores y, además, una vez contratada la cuenta de ahorro, las condiciones pueden cambiar en cualquier momento, mientras que con el depósito te aseguras la misma rentabilidad hasta la fecha de vencimiento. Las cuentas de ahorro también están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos. Este sería el caso de la cuenta de ahorro Coinc con una rentabilidad del 0,70% TAE. 

 

Opciones de inversión con riesgo

Mercado bursátil (bolsa) y fondos de inversión

Con estos instrumentos, estás invirtiendo en una serie de activos como pueden ser acciones, títulos de renta fija, activos monetarios, derivados, entre otros. El valor de estos activos varía en el tiempo por lo que tampoco sabemos cuál va a ser nuestra rentabilidad final, pudiendo perder parte del dinero que hemos invertido, por lo tanto, son opciones con riesgo. Lo más importante a la hora de elegir estos productos es informarte correctamente del producto que estás contratando y rodearte de asesores especializados, a ser posible, independientes de la entidad bancaria con la que contrates el producto (EAFIs).

 

Otros productos

Depósitos estructurados o combinados

Que tengan la denominación "depósitos" puede llevar a error. Son depósitos de rentabilidad variable en los que sí se asume algún riesgo, porque no pierdes tu aportación inicial, pero no te garantiza que tu dinero crezca, que es lo que interesa a los ahorradores. En este caso el "riesgo" asumido es que no sabes cuánto dinero vas a tener al final del plazo, aunque como mínimo será igual a lo que tú has aportado, ya que también están asegurados por el FGD. La rentabilidad dependerá de los subyacentes, es decir que el valor de otro producto (generalmente acciones) aumente o disminuya. Además tienen el inconveniente propio de un depósito: no se puede cancelar anticipadamente sin asumir comisiones.

 

Seguros de ahorro y planes de pensiones

La inversión inicial no corre peligro pero no cuentan con el respaldo del Fondo de Garantía de Depósitos (FDG). Son productos de ahorro a largo plazo (superior a 5 años) cuya cancelación puede tener penalizaciones importantes. Ofrecen más rentabilidad que un depósito corriente pero están más pensados para ahorrar de cara a la jubilación que para obtener rentabilidad en el medio plazo.

 

¿Guardar el dinero en casa?

Cada vez más españoles que huyen del riesgo se están planteando guardar el dinero en casa ante la baja rentabilidad ofrecida por los productos de ahorro sin riesgo. Sin embargo, no es la opción más recomendable, ya que cualquier banco te va a aportar más seguridad que tenerlo en casa al alcance de ladrones. 

 


¿Has cambiado tus hábitos de ahorro con la baja rentabilidad de las opciones sin riesgo? ¿Estás empezando a "meter el dinero debajo del colchón"?

Depósitos MyInvestor

2,90% TAE a 3 meses y 3% TAE a 6 y 12 meses

  • Desde 10.000 € a 100.000 €
  • Sin comisión de apertura o cancelación
  • Protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos en España
    1. en respuesta a estebanweb
      -
      #2
      21/11/16 13:14

      Es el siguiente paso, lamentablemente se aprovechan de esa obligatoriedad de tener una cuenta y no facilitar la operativa sin ella.

    2. #1
      estebanweb
      11/11/16 23:09

      Hasta que los bancos empiecen a cobrar en lugar de pagar y ya el colchón será la mejor opción

    Definiciones de interés

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar