Cuando contratamos un depósito cedemos nuestro dinero a una entidad bancaria durante un tiempo determinado. Si queremos ver crecer nuestros ahorros sin renunciar a nuestra liquidez, podemos contratar un depósito a menos de 12 meses. Algunos bancos son capaces de ofrecer una remuneración interesante en menos de un año. A continuación descubriremos cuáles son.
Mejores depósitos a menos de 12 meses en 2017
Vamos a dividir la comparativa en dos apartados. En el primero incluiremos los depósitos a plazo fijo comunes y en el segundo los depósitos en promoción o también llamados depósitos bienvenida, que ofrecen una remuneración superior a la media del mercado pero durante un periodo corto de tiempo. Pasamos a comentar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los tipos de depósitos:
Depósitos a plazo fijo
Los depósitos a plazo fijo son los que consideramos depósitos "comunes" ya que reúnen las siguientes características: se puede contratar por nuevos y actuales clientes del banco, en cualquier momento y no se tratan de depósitos en promoción, ya que puedes renovarlos con las mismas condiciones a la fecha de vencimiento.
En España los depósitos a plazo fijo no tienen una rentabilidad muy elevada y las mejores ofertas las encontramos en los bancos online o mediante depósitos en el extranjero. La media de rentabilidad ofrecida por los bancos tradicionales en España (como BBVA, Banco Santander o Bankia) es de entre el 0,05% y 0,1%. Por esta razón, los mejores depósitos a menos de 12 meses contratables por un residente en España son Crédit Agricole Consumer Finance y el Depósito Facto de Farmafactoring.
Crédit Agricole Consumer Finance
CA Consumer Finance tiene una rentabilidad interesante ya que es un depósito situado en Francia pero con dirección de contacto en España que se contrata de forma online. Puedes contratar varios depósitos bajo el nombre del mismo titular. Puedes contratar todos los depósitos por internet y no deberás rellenar el modelo 720 si el total de todas tus inversiones en el extranjero se sitúan por debajo de los 50.000 € euros. El Fondo de Garantía de Depósitos Francés que cubre hasta 100.000 €.
Tipo de interés: 0,70% TIN
- Plazo: 6 meses
- Importe mínimo: 5.000 €
- Permite la cancelación anticipada y total en cualquier momento.
Depósito Facto
Este depósito de FGD italiano es de los más rentables actualmente. Sin embargo, sus mejores ofertas es al contratar depósitos a largo plazo, a 1, 3 y 5 años. Sus depósitos a menos de 12 meses son los siguientes:
- Tipo de interés: 0,45% TIN (0,45% TAE)
- Plazo: 6 meses
- Importe mínimo: 10.000 €
- Importe máximo: 3.000.000 €
- Tipo de interés: 0,80% TIN (0,80% TAE)
- Plazo: 10 meses
- Importe mínimo: 10.000 €
- Importe máximo: 3.000.000 €
- Tipo de interés: 1,15% TIN (1,15% TAE)
- Plazo: 11 meses
- Importe mínimo: 10.000 €
- Importe máximo: 3.000.000 €
Depósitos en promoción o depósitos bienvenida
Este tipo de depósitos se diferencian de los anteriores en que están disponibles por un corto periodo de tiempo (máximo 3 meses) y la condición es que los clientes de los depósitos en promoción o bienvenida sean nuevos clientes del banco. Esto significa, que solo podrás contratarlo "una vez en la vida" y tu dinero estará remunerado durante poco tiempo. Además de las limitaciones comentadas, suelen imponer límites máximos para remunerar tu saldo. Estas son las mejores promociones en depósitos a 12 meses para 2017.
Depósito Self de Self Bank
- Tipo de interés: 2% TAE
- Plazo: 3 meses
- Importe mínimo: 100 €
- Importe máximo: 15.000 €
- Permite la cancelación anticipada y total en cualquier momento sin penalización.
Cuenta Bienvenida Openbank
Tipo de interés: 1,75% TIN (TAE 0,74% domiciliando la nómina)
- Plazo: 3 meses
- Importe mínimo: 1 €
- Importe máximo: 1.000.000 €
- Permite la cancelación anticipada y total en cualquier momento sin penalización.
Depósito Naranja de ING
Tipo de interés: 1% TAE
- Plazo: 2 meses
- Importe mínimo: -
- Permite la cancelación anticipada y total en cualquier momento sin penalización.
La estrategia correcta sería combinar ambos tipos de depósitos, los de plazo fijo y los de bienvenida, dependiendo de si nos interesa estar en todo momento pendientes de dónde depositar nuestros ahorros o si por el contrario se prefiere dejar al menos durante medio año el capital en el mismo banco y olvidarnos un poco de él. La liquidez que nos ofrezca el depósito también será clave a la hora de elegir una opción u otra.