Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Cuenta 123 o Depósito Azul 15+?

BBVA y Banco Santander son los dos mayores bancos en España, tanto en número de clientes como en beneficios. Ambos quieren captar más clientes y sobre todo, conseguir vincularlos con el banco. ¿Cuenta 123 o Depósito Azul 15+? Hace poco más de un mes veíamos que Santander daba el primer paso con su cuenta 123, y, a los pocos días BBVA reaccionada lanzando un depósito a 6 meses, depósito azul 15+, con una pequeña diferencia: sólo es para nuevos clientes, mientras que la cuenta 123 está destinada a todos los usuarios. 

¿Por qué lanzó BBVA su depósito azul 15+? Debido a las vinculaciones que exige este depósito, nos hace suponer que se debe a que no quiere que sus clientes migren a la cuenta 123 y han tratado de reternerlos. Pero, ¿a un cliente del BBVA qué le interesaría más?

¿Cuenta 123 o Depósito Azul 15+?

 


Cuenta 123 del Santander vs Depósito Azul 15+

A simple vista podemos ver que ambos ofrecen una rentabilidad del 3%, pero aunque BBVA haya empezado a ofrecer este producto a algunos de sus clientes para que no se vayan al Banco Santander, vemos que realmente se trata de productos diferentes: una cuenta nómina frente a un depósito. Aunque si nuestro último fin es conseguir una rentabildad por nuestro dinero tendremos que ver cuál nos parece más interesante según nuestro perfil. 

Características principales

La característica más relevante de ambos productos es el 3% de rentabilidad que ofrecen tanto la cuenta 123 como el depósito de BBVA. 

La cuenta 123 es una cuenta nómina con devolución del 1, 2 o 3% en nuestros principales recibos además de remunerarnos en función del saldo un 1, 2 o 3%, mientras que el depósito azul 15+ es un depósito a 6 meses con una rentabilidad del 3%. 

Los dos productos remunerarán al 3% con un límite del saldo de 15.000€. ¿La principal diferencia?

  • La cuenta 123 remunerará un 1% a los saldos de 1.000 a 2.000€, un 2% a los saldos de 2.001€ a 3.000€ y un 3% a los saldos de 3.001€ a 15.000€
  • El depósito azul 15+  tiene una rentabilidad del 3% entre 1.000 y 15.000€ y, a partir de 15.000€ (hasta 50.000€) disminuirá al 1%. La peculiaridad de este depósito es que no a todos los clientes del BBVA se les ofrecerá, dependerá de tu perfil dentro del banco, del saldo que tengas y los productos contratados. En principio, el depósito azul 15+ tiene una remuneración base del 0,50% que aumentará hasta el 3% (o el 1% cuando el saldo pase de 15.000€) en función de los productos vinculados. 

¿Cómo es el cobro de los intereses?

  • En la cuenta 123 los intereses se pagan de forma mensual
     
  • En el depósito azul 15+ se podrá elegir entre recibirlos mensualmente, trimestralmente o al vencimiento

 

Requisitos


Tanto el depósito azul 15+ como la cuenta 123 tiene una serie de condiciones para poder ser contratada:

Domiciliación de la nómina

  • Para contratar la cuenta 123 necesitamos domiciliar la nómina o la prestación por desempleo (con un mínimo de 600€) o la pensión (con un mínimo de 600€). Un ingreso recurrente de 600€ también servirá si viene de alguien diferente al titular de la cuenta
     
  • En el caso del depósito azul 15+ también tendremos que domiciliar la nómina (mínimo 600€) o la prestación por desempleo o la pensión (mínimo 300€). También servirán ingresos recurrentes de al menos 600€

Domiciliación de los recibos

  • En la cuenta 123 necesitaremos tener domiciliados 3 recibos de 3 emisores diferentes que tendrán que pagarse en un trimestre, es decir, no es necesario que cada mes nos cobren 3 recibos, servirá con que en un trimestre nos hayan cargado a nuestra cuenta 3 recibos diferentes.
     
  • En el depósito azul 15+ no podremos domiciliar recibos, pero en la cuenta asociada al depósito tendremos que tener 5 cargos de recibos en los últimos 4 meses antes del vencimiento del depósito

Uso de las tarjetas

Otro requisito necesario para poder contratar tanto la cuenta 123 como el depósito azul 15+ es la utilización de las tarjetas. 

  • Banco Santander nos exige 6 usos durante un trimestre.
     
  • En BBVA necesitamos 7 movimientos con la tarjeta en los últimos 4 meses antes de la fecha de vencimiento del depósito. 


Para que resulte un poco más visual y sencilla la comparación, aquí tenéis una tabla comparando la cuenta 123 con el depósito azul 15+

¿Cuenta 123 o Depósito azul 15+?

¿Con cuál te quedarías tú? Para saber cuál es el más rentable habrá que tener en cuenta muchos otros factores. La cuenta 123 tiene como aspecto positivo la devolución de los recibos, aunque tiene un máximo de devolución mensual del 110€, mientras que el depósito azul 15+ tiene la ventaja de que a partir de 15.000€ y hasta 50.000€ nos remunerará al 1%. 

Depósitos MyInvestor

2,90% TAE a 3 meses y 3% TAE a 6 y 12 meses

  • Desde 10.000 € a 100.000 €
  • Sin comisión de apertura o cancelación
  • Protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos en España
    1. en respuesta a jopelin
      -
      Lorena González Gómez
      #11
      13/07/15 14:21

      Bueno, si el saldo de tu cuenta es superior a 3.000€ entonces no hay problema, ni hay que estar pendiente. El ejemplo que te he puesto antes es para alguien con un saldo bastante inferior.

      Respecto a lo de los usos de la tarjeta, sí, es así. Cada vez que saques dinero te contará como un uso de la tarjeta.

    2. en respuesta a Lorena González
      -
      #9
      13/07/15 14:16

      Lógico,pero lo bueno es que "el abanico",para recibir el 3%,es mut amplio.Hay que cuidar que no baje de 3000€. y si tienes que ingresar 600€ al mes,no creo que haya que estar muy lendiente.Otra cosa,que tengo que enterarme,es que es obligatorio hacer uso de la tarjeta 6 veces en el trimestre.Lo que no sé,es si durante 6 veces seguidas(ejemplo,"saco" 20€.,)cada vez,ya he cumplido con la parte del contrato

    3. en respuesta a jopelin
      -
      Lorena González Gómez
      #8
      13/07/15 08:51

      Buenos días.

      En las bases de la cuenta 123 de Openbank (supongo que te refieres a eso), no especifica que el dinero tenga que estar obligatoriamente en Openbank durante todo el mes, así que imagino que podrías hacerlo. Pero eso sí que afectaría a la remuneración del saldo, ya que, que te den el 1%, 2% o 3% de remuneración dependerá de la media de los saldos diarios, entonces si un día tienes 1000€ y al siguiente 500€, la media quedaría más baja de 1.000€ y no te remuneraría nada.

      Saludos.

    4. en respuesta a Lorena González
      -
      #7
      12/07/15 20:31

      Lorena,no me quedo con ninguna de las dos.Huyo de obligarme a cambiar la nómina.Estoy pensando la del OpenBank,ya que al menos no es obligatorio lo dicho,y con tres recibos se soluciona.Lo que no sé,es que dado que obligan a ingresar 600€ mes,luego podría hacer unas transferencias gratuitas para satisfacer otros recibos en otro banco

    5. en respuesta a locomotoro253
      -
      Lorena González Gómez
      #6
      06/07/15 08:54

      La tarjeta mundo es una tarjeta de crédito que si la contratas lo que consigues con ella son más acciones por parte del Banco Santander.

    6. en respuesta a san74
      -
      Lorena González Gómez
      #5
      06/07/15 08:53

      Parece ser que nos les va tan mal a Santander con la cuenta 123, por lo que se comenta en el foro, llevan abiertas muchísimas cuentas: https://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/2786947-cuenta-123-banco-santander-exito-reino-unido-pronto-llegara-espana?page=20#respuesta_2851029

    7. en respuesta a jopelin
      -
      Lorena González Gómez
      #4
      06/07/15 08:50

      ¿Te han llamado para ofrecerte tanto la cuenta 123 y el depósito azul l15+? ¿Con cuál de los dos te quedarías?

    8. #3
      04/07/15 14:20

      La tarjeta de crédito (tarjeta mundo 1,2,3) a mi no me ha hecho falta contratarla en la cuenta 1,2,3. Únicamente la tarjeta de debito oro, que será gratis su emisión y la renovación (mensual) siempre y cuando se cumplan las condiciones detalladas. Los 6 usos mínimos que hay que hacer durante los 3 meses anteriores a la liquidación, se pueden realizar con cualquier tarjeta de debito y crédito (si la tienes) siempre que estén vinculadas a la cuenta 1,2,3. También se entiende por uso de la tarjeta las retiradas de efectivo en cajeros. Cumpliendo todas las condiciones los 3€ mensuales de mantenimiento de la cuenta se cobrarán el día 10 del primer mes (no antes del 10 de julio de 2015) juntó con los abonos de intereses y la bonificación de los recibos. Ahora mismo desconozco el procedimiento para visualizar las acciones de regalo o como operar con ellas. Mi cuenta fue convertida el día 27-05-2015.

      Si no cumples con las condiciones de Cuenta 1|2|3:
      Dejarás de beneficiarte del programa Mundo 1|2|3.
      La comisión de mantenimiento de tu Cuenta 1|2|3 pasará a ser de 8 euros al mes.
      La cuota de renovación(mes) de la Tarjeta|Débito|Oro pasará a ser de 3 euros al mes.

    9. #2
      03/07/15 20:16

      En mi modesta opinión lo del SAN es un tiro en el pie en toda regla.......en el que le quedaba en el otro ya se disparo con los dividendos de los últimos 6 años......solucionado con la macroampliacion sin destino conocido.........

    10. #1
      03/07/15 16:12

      Yo tengo una duda,por un lado B.Santander,me "llama",después de los clientes favorecidos catalanes con su depósito especial...culé.y ahora el otro banco guay..BBVA,me dice.."solo algunos clientes",.y me quedo pensando,seré yo,que soy del mismo Bilbao,o vivo ......A ver que calle digo yo de Madrid o Neguri...

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar