BBVA y Banco Santander son los dos mayores bancos en España, tanto en número de clientes como en beneficios. Ambos quieren captar más clientes y sobre todo, conseguir vincularlos con el banco. ¿Cuenta 123 o Depósito Azul 15+? Hace poco más de un mes veíamos que Santander daba el primer paso con su cuenta 123, y, a los pocos días BBVA reaccionada lanzando un depósito a 6 meses, depósito azul 15+, con una pequeña diferencia: sólo es para nuevos clientes, mientras que la cuenta 123 está destinada a todos los usuarios.
¿Por qué lanzó BBVA su depósito azul 15+? Debido a las vinculaciones que exige este depósito, nos hace suponer que se debe a que no quiere que sus clientes migren a la cuenta 123 y han tratado de reternerlos. Pero, ¿a un cliente del BBVA qué le interesaría más?
Cuenta 123 del Santander vs Depósito Azul 15+
A simple vista podemos ver que ambos ofrecen una rentabilidad del 3%, pero aunque BBVA haya empezado a ofrecer este producto a algunos de sus clientes para que no se vayan al Banco Santander, vemos que realmente se trata de productos diferentes: una cuenta nómina frente a un depósito. Aunque si nuestro último fin es conseguir una rentabildad por nuestro dinero tendremos que ver cuál nos parece más interesante según nuestro perfil.
Características principales
La característica más relevante de ambos productos es el 3% de rentabilidad que ofrecen tanto la cuenta 123 como el depósito de BBVA.
La cuenta 123 es una cuenta nómina con devolución del 1, 2 o 3% en nuestros principales recibos además de remunerarnos en función del saldo un 1, 2 o 3%, mientras que el depósito azul 15+ es un depósito a 6 meses con una rentabilidad del 3%.
Los dos productos remunerarán al 3% con un límite del saldo de 15.000€. ¿La principal diferencia?
- La cuenta 123 remunerará un 1% a los saldos de 1.000 a 2.000€, un 2% a los saldos de 2.001€ a 3.000€ y un 3% a los saldos de 3.001€ a 15.000€
- El depósito azul 15+ tiene una rentabilidad del 3% entre 1.000 y 15.000€ y, a partir de 15.000€ (hasta 50.000€) disminuirá al 1%. La peculiaridad de este depósito es que no a todos los clientes del BBVA se les ofrecerá, dependerá de tu perfil dentro del banco, del saldo que tengas y los productos contratados. En principio, el depósito azul 15+ tiene una remuneración base del 0,50% que aumentará hasta el 3% (o el 1% cuando el saldo pase de 15.000€) en función de los productos vinculados.
¿Cómo es el cobro de los intereses?
-
En la cuenta 123 los intereses se pagan de forma mensual
- En el depósito azul 15+ se podrá elegir entre recibirlos mensualmente, trimestralmente o al vencimiento
Requisitos
Tanto el depósito azul 15+ como la cuenta 123 tiene una serie de condiciones para poder ser contratada:
Domiciliación de la nómina
-
Para contratar la cuenta 123 necesitamos domiciliar la nómina o la prestación por desempleo (con un mínimo de 600€) o la pensión (con un mínimo de 600€). Un ingreso recurrente de 600€ también servirá si viene de alguien diferente al titular de la cuenta
- En el caso del depósito azul 15+ también tendremos que domiciliar la nómina (mínimo 600€) o la prestación por desempleo o la pensión (mínimo 300€). También servirán ingresos recurrentes de al menos 600€
Domiciliación de los recibos
-
En la cuenta 123 necesitaremos tener domiciliados 3 recibos de 3 emisores diferentes que tendrán que pagarse en un trimestre, es decir, no es necesario que cada mes nos cobren 3 recibos, servirá con que en un trimestre nos hayan cargado a nuestra cuenta 3 recibos diferentes.
- En el depósito azul 15+ no podremos domiciliar recibos, pero en la cuenta asociada al depósito tendremos que tener 5 cargos de recibos en los últimos 4 meses antes del vencimiento del depósito
Uso de las tarjetas
Otro requisito necesario para poder contratar tanto la cuenta 123 como el depósito azul 15+ es la utilización de las tarjetas.
-
Banco Santander nos exige 6 usos durante un trimestre.
- En BBVA necesitamos 7 movimientos con la tarjeta en los últimos 4 meses antes de la fecha de vencimiento del depósito.
Para que resulte un poco más visual y sencilla la comparación, aquí tenéis una tabla comparando la cuenta 123 con el depósito azul 15+
¿Con cuál te quedarías tú? Para saber cuál es el más rentable habrá que tener en cuenta muchos otros factores. La cuenta 123 tiene como aspecto positivo la devolución de los recibos, aunque tiene un máximo de devolución mensual del 110€, mientras que el depósito azul 15+ tiene la ventaja de que a partir de 15.000€ y hasta 50.000€ nos remunerará al 1%.