Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Adiós BES, Hola Novo Banco

El Banco de Portugal rescata al Banco Espirito Santo con una inyección de 4.900 millones de euros. El antiguo Banco Espirito Santo se dividirá en dos: Novo Banco y el Banco Malo. De esta manera, cae el banco más grande de Portugal, pero ¿qué pasa con los depositantes?¿Y los tenedores de deuda?¿Y los accionistas?. El tiempo dirá el coste que ha tenido para los ciudadanos portugueses.

Adiós BES, Hola Nuevo Banco

Todo hacía presajiar que este fin de semana sería clave para el futuro del Banco Espirito Santo, y el domingo 3 de Agosto por las noche se cumplieron los pronósticos: el Banco de Portugal anunciaba el rescate del Banco Espirito Santo, quién dejará de cotizar en la Bolsa de Lisboa, donde había perdido más del 75% de su valor en apenas tres semanas.

¿Qué solución ha adoptado el Banco de Portugal con BES?

El Banco de Portugal ha trazado una línea para separar los activos "buenos" de los activos tóxicos o "malos" y ha decidido separarlo en dos bancos diferentes.

Novo Banco es el banco que recibirá de inmediato, los ativos "buenos" del BES:

  • los depósitos
  • los créditos sanos

El resto de activos han ido a parar al denominado Banco Malo, y de esta manera sanear el balance del Banco Espirito Santo.

¿Qué pasará con los activos del Banco Malo?

El Banco de Portugal ha creado el Banco Malo, para que Novo Banco empiece desde cero. La creación del Banco Malo tiene como objetivo estabilizar la nueva entidad, para que una vez haya terminado todo el proceso, pueda ser adquirida por entidades financieras.

¿Qué se ha incluido en el Banco Malo?

Todos aquellos activos dudosos o que el Banco de Portugal ha considerado malos o tóxicos. pasan a formar parte del Banco Malo:

  • los accionistas
  • la deuda subordinada

Por lo que será muy difícil, por no decir imposible, que puedan recuperar parte de su dinero.

¿Están garantizados los depósitos del Banco Espirito Santo?

Todos los depósitos del Banco Espirito Santo se han transferido a Novo Banco, por lo que se garantiza su seguridad y la totalidad del importe de los mismos.

A partir de este momento, los clientes que tenían depósitos en el BES, pasan a ser clientes de Novo Banco, y pueden realizar cualquier operación con total normalidad.

¿Tendrá algún coste para los portugueses?

Según el Banco de Portugal y el gobierno de Portugal, la inyección de capital en Banco Espirito Santo no tendrá costes para el ciudadano, ya que ha utilizado 500 millones de euros del fondo de resolución bancaria y 4.400 millones de euros del rescate europeo que recibió Portugal y que destino 12.000 millones al sector financiero, de los cuáles le quedaban 6.000 millones.

No se puede asegurar 100% que el rescate del mayor banco de Portugal, no va a tener coste alguno para el ciudadano, pues ya lo ha tenido para los accionistas y los tenedores de deuda subordinada, quienes lo perderán todo.

La idea del Banco de Portugal es dar seguridad y dotar a Novo Banco de un balance sólido para venderlo al mejor postor en cuánto le sea posible.

¿Qué pasará si no consigue vender Novo Banco?¿A qué precio lo venderá?¿Alguien se atreverá a invertir en él?

 

Cuenta Online Sabadell

2% TAE + 250 € por llevar la nómina

  • Cuenta online sin comisiones
  • Tarjeta de débito gratuita. Sin comisiones de emisión ni de mantenimiento.
  • Llévate 2%TAE al hacerte cliente y además 250€ con tu nómina ¡Oferta 20.000 primeros!
    • Banco Espirito Santo
    • Bancos
    • Banco Espirito Santo (BES)
    1. en respuesta a Antiladrillo
      -
      #34
      09/08/14 12:46

      Tienes parte de razon, pero date cuenta que si no inviertes te comes el capital, solo con la inflacion ya pierdes, ya que los depositos no dan practicamente nada, lo mejor es destinar un dinero a la inversion y al cobro de dividendos, pero con empresas grandes y saneadas que no ofrezcan dudas, vivir con la pension de 600 euros solo hoy en dia es una locura. Hay que invertir con conocimiento. En cuanto al Bes te dire que han estafado, decian que tenian un colchon de 2100 millones, ampliaron capital, decian que tenian inversores privados.....al final roban el banco y luego lo venderan, hacen negocio con el activo de los accionistas a base de mentiras. s2

    2. en respuesta a wilmita
      -
      #33
      07/08/14 21:51

      Que mucha gente complementa su pensión con los dividendos??? Me parece un insulto a la gran mayoría de pensionistas mileuristas o 600euritas de este pobre país llamado España.
      La gran masa de pensionistas se las ve y desea para llegar a fin de mes y si puede ayudar a sus hijos.
      La opción de los dividendos es sólo para la pequeña parte acomodada económicamente.
      Las quiebras de los bancos la deben de pagar sus dueños y por consecuencia accionistas y tenedores de deuda.
      Si una persona tiene un gran patrimonio como ahorro en acciones de un banco por procedencia a las primeras noticias raras sobre el BES tendría que haber salido pitando del valor.
      No se demuestra coherencia destinar parte de los ahorros a renta variable, el dinero en bolsa es aquel que no vas a necesitar....(precisamente por el riesgo de perderlo).

    3. en respuesta a percutor
      -
      #32
      06/08/14 19:30

      Muchas gracias por la información. He escrito y me han contestado. Parece que se lo van a tomar muy en serio. Por otro lado, en Portugal hay otra plataforma que quiere demandar a los bancos colocadores de la ampliación de capital por no poner en el folleto información relevante.

    4. en respuesta a percutor
      -
      #31
      06/08/14 15:47

      Me han contestado de : mailto:[email protected]

      Parece que se està trabajando muy en serio para poner una demanda al Estado de Portugal o a la resolución injusta del BES.
      La intención de buscar un abogado que cobre a resultados un porcentaje de la recuperación del dinero de los accionistas se hace patente en los emails que ido leyendo.

      Os podéis sumar los accionistas afectados sí os interesa demandar el caso y queréis intentar recuperar parte de vuestro dinero o su totalidad si se pudiera.

      Saludos
      Juan

    5. #30
      06/08/14 15:07

      Parece que se ha abierto una plataforma de Accionistas BES Afectados :

      Los accionistas nos estamos agrupando para preparar una futura demanda.
      Si estás interesado manda un correo a [email protected], con tu nombre y numero de acciones.
      Ya hemos agrupado mas de un millón en 2 días.

      http://foros.expansion.com/laboratorio/461173-accionistas-bes.html

      Està pendiente de verificar su veracidad y funcionamiento.
      Yo he mandado mi posición como accionista BES a la espera que me contesten de este email: [email protected]

      Cuando tenga notícias os aviso y os voy pasando información.

      Saludos

    6. en respuesta a ripeles
      -
      #29
      06/08/14 13:04

      O es que en Portugal son muy tontos que no se enteran de nada (ni bancos,ni papa estado, ni la cnmv ni las firmas internacionales) nadie sabia nada,......o es la estafa del siglo...o son como la Infanta Cristina que no le consta nada de lo que pasa en su vida jaja

    7. en respuesta a Borja Cañete
      -
      #28
      06/08/14 12:56

      Vereis, no se critica que hemos perdido en bolsa esto es lo que se critica,

      La intervención del BES deja un reguero de perjudicados y descontentos, que amenazan con avalanchas de querellas a múltiples bandas. Junto al exequipo gestor está bajo sospecha la labor del Banco de Portugal, incapaz de detectar y corregir a tiempo el problema; el control del regulador de los mercados (CMVM) y de los auditores.
      Pero el enfado va más allá y la prensa lusa apunta a la responsabilidad de los bancos de inversión que ayudaron al BES a ampliar capital en mayo en 1.047 millones para reforzar la solvencia. La operación se realizó por un consorcio de firmas internacionales (Merrill Lynch, UBS, Morgan Stanley, Citi, JP Morgan y Nomura) y la filial de banca de inversión del grupo Besi. Los bancos colocadores pueden llegar a ser responsables si el folleto elaborado para la transacción omitió información relevante para el adecuado análisis por parte de los invesores.

      Leer más: Crédit Agricole prevé demandar a los Espírito Santo después de perder 708 millones - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/50023286782/empresas-finanzas/noticias/5993434/08/14/Credit-Agricole-preve-demandar-al-clan-Espirito-Santo-tras-perder-708-millones.html#Kku8dhuZZQ4Z2RTg

    8. en respuesta a wilmita
      -
      #27
      06/08/14 10:33

      Fíjate si es descarado, que pocos días antes del rescate al Banco Espirito Santo, el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs redujo su participación en la entidad lusa por debajo del 2%. ¿Casualidad?.

      No lo creo.

      Para ser más exactos, el pasado 23 de julio se deshizo de casi 4,5 millones de acciones del BES,¿tendrían información privilegiada?

      Más vale perder algo, que perderlo todo.

      Un saludo.

    9. en respuesta a Tarfearauko
      -
      Top 10
      #26
      05/08/14 17:15

      ok deacuerdo saludos

    10. en respuesta a wilmita
      -
      #25
      05/08/14 17:02

      En esta vida uno no se jubila normalmente cuando le apetece, sino cuando le toca. A dia de hoy se habrá revalorizado la parte de la cartera que les queda, pero han tenido que tirar varios años de posiciones en mínimos. En cualquier caso ese no es el tema. El tema es que quien invierte en acciones, tenga la edad que tenga, debe saber que se trata de una operación con riesgo.
      T.

    11. en respuesta a Tarfearauko
      -
      #24
      05/08/14 16:53

      Si tus amigos han perdido dinero es porque han vendido cuando no debían. Las bolsas americanas están en máximos. Si has vivido allí sabes como invierten, desde prácticamente su primer sueldo hasta el último y a no ser que se queden sin recursos, nunca venden. LLevo muchos años en bolsa y he vivido muchas crisis, de verdad que me ha impresionado mucho ver a gente que se suponía que tenían conocimiento, vendiendo en lo peor de las caídas. Con calma, sin prisas y con sensatez, la RV, es la mejor opción. Espero que cuando seamos ancianos, no ocurran estas cosas y si ocurren, rueden las cabezas de los responsables y los que con sus mentiras han provocado esto.

    12. en respuesta a wilmita
      -
      #23
      05/08/14 16:38

      He vivido más de un lustro en USA y varios de mis amigos han perdido buena parte de sus jubilaciones debido al colapso de la renta variable hace unos años. La diferencia es que ellos no esperan compasión ni paternalismos. Cuando yo y tu seamos ancianos espero que ninguno de los dos toleremos que el resto de la sociedad nos trate como gilipollas o como ignorantes... no sé qué es peor.
      T.

    13. en respuesta a Publicis
      -
      #22
      05/08/14 14:50

      Discrepar es normal. Todos los ancianos que conozco tienen acciones del SAN y de TEF y son gente tranquila que no quiere sobresaltos. Los riesgos de la RF no son mínimos. Los gestores de Bestinver, que no son precisamente ineptos, opinan que no hay nada màs seguro que las acciones y que los fondos de RV son a largo plazo la mejor opción. Recuerda el corralito de Argentina, los que tenían RF perdieron todo, los que tenían bolsa en poco tiempo doblaron. Cada inversor es diferente pero a mi parecer lo que han hecho y la forma como lo han hecho, en el caso del BES, no es bonita.

    14. en respuesta a wilmita
      -
      #21
      05/08/14 14:37

      "Invertir en acciones del primer banco de un país, no es de especuladores de colmillo retorcido, es de gente conservadora que confía en su banco..."

      Ummmm... discrepo!

      Invertir en acciones es (siempre y por definición) especulativo, aunque lo hagas en "blue chips".

      La "gente conservadora" invierte en Depósitos o Fondos de RF muy, muy defensiva... ya que los riesgos son mínimos, a cambio -eso sí- de obtener una menor rentabilidad.

    Definiciones de interés

    Cookies en rankia.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

    Aceptar