Cuando llega el momento de tomar la decisión de adquirir un nuevo coche, a las personas les surgen dudas respecto a qué modelo de coche escoger, el consumo y las prestaciones de dicho coche y lo más importante de todo qué precio tendrá. Por ello es frecuente que para encontrar y adquirir el mejor vehículo se busque entre las diferentes entidades el mejor préstamo para comprar un coche.
Hoy en día es frecuente recurrir a los préstamos para comprar coches como fuente de financiación para adquirir un vehículo, ya que cada vez menos gente decide comprar al contado debido a la situación en la que se encuentra la economía de muchas personas.
En los últimos años el
porcentaje de préstamos para comprar automóviles otorgados por las entidades financieras
ha caído, y para aumentar este porcentaje y facilitar la adquisición de nuevos vehículos el Gobierno concede subvenciones como el
Nuevo Plan PIVE 4 , con el que se intenta
fomentar la compra de nuevos vehículos, así como hacer más llevadero el gasto a desembolsar para los compradores.
A continuación vamos a destacar los mejores préstamos para coches que ofertan las entidades financieras:
Mejores Préstamos para Coches
-
Préstamo coche joven, Kutxa: Importe máximo 60.000€ contratando en la oficina y 30.000€ contratando a través de Kutxanet. El plazo de devolución es de hasta 10 años. Se ofrece a un tipo de interés fijo del 6,50%. Este préstamo se ofrece sin comisiones de apertura y de estudio.
-
Préstamo coche, Barclays: Importe máximo 50.000€. El plazo de devolución es de hasta 8 años. Se ofrece a un tipo de interés fijo desde 7,75%.
-
Préstamo Coche, Banco Caminos:Importe máximo 48.000€. El plazo de devolución es de hasta 5 años. Se ofrece con un tipo de interés fijo del 7,65%. Tiene una comisión de apertura del 1%. Sin comisión por amortización amortización anticipada.
-
Préstamo Supercoche, Santander: Importe máximo 50.000€. El plazo de devolución es de hasta 8 años. Permite aplazar el pago de la primera cuota 3 meses, y aplazar hasta un 30% del importe total del préstamo para la última cuota. Para conseguir un interés económico necesario domiciliar la nómina.
-
Préstamo coche joven, BBK: Importe máximo 60.000€ contratando en la oficina y 30.000€ contratando a través de Kutxanet. El plazo de devolución es de hasta 10 años. Se ofrece a un tipo de interés fijo del 6,50%. Este préstamo se ofrece sin comisiones de apertura y de estudio.
-
Crédito coche, BBVA: Importe máximo 75.000€. El plazo de devolución es de hasta 10 años. Se ofrece a un tipo de interés fijo del 6,50% con la nómina domiciliada y con Seguro de Protección de Pagos. En caso contrario se le añade un 1,50% por la domiciliación de la nómina, y un 0,50% por la contratación del Seguro de Protección de Pagos. Tiene una comisión de apertura del 2,30%.
-
Préstamo coche, Caja España-Duero: El plazo de devolución es de hasta 6 años. Se ofrece a un tipo de interés fijo del 9%, bonificado si se contrata seguro de vida y seguro de coche. Tiene una comisión de apertura del 1%.
-
Crédito Coche Bonificado, Ibercaja: Importe máximo 40.000€. El plazo de devolución es de hasta 7 años. Se puede obtener bonificaciones en el tipo de interés don la domiciliación de la nómina y al menos 3 recibos de suministros, contratando un seguro de los ofrecidos por la entidad.
-
Préstamo coche CajaSur:Importe máximo 60.000€ siendo el importe mínimo 5.000€. El plazo de devolución es de hasta 10 años. Se ofrece a un tipo de interés fijo del 6,50%. Este préstamo cuenta con una comisión de compensación por reembolso anticipado del 1% si el vencimiento es más de 1 año, y de 0,5% si es a menos de 1 año.
-
Crédito Motor, Unicaja:Importe máximo 30.000€. El plazo de devolución es de hasta 8 años.Permite elegir el tipo de interés fijo o variable (ligado al Euribor anual).
-
Préstamo Auto, Caixa Geral: Importe máximo 60.000€. El plazo de devolución es de hasta 5 años.Se ofrece a un tipo de interés fijo del 9%.Tiene una comisión de apertura del 1,00%.
![Mejores préstamos para coches]()
Estos son los mejores préstamos para coches destinados a la financiación de los mismos, pero antes de tomar la decisión de adquirir un vehículo, hay que tener en cuenta ciertas consideraciones que pueden ayudar a tomar una mejor decisión.
Cosas a tener en cuenta antes de adquirir un vehículo
-
Tener claro el presupuesto que se tiene, y cuál es el endeudamiento límite al que se puede llegar para no poner en peligro la economía particular, por lo que es recomendable escoger el vehículo teniendo en cuenta este presupuesto limite.
-
Intentar ajustar el precio del coche lo máximo posible. Consultando con varios concesionarios se podrá encontrar alguno que realice una oferta y ajuste el precio por debajo del precio de venta. Para esto es importante tener en cuenta los “extras” que se desean añadir, ya que a más extras más precio y más dificultad para ajustar el precio.
-
Conocer todas las ayudas y subvenciones para la compra de coches que existen, como él Nuevo Plan PIVE 4, ya que a la hora de adquirir un nuevo vehículo esto nos puede servir para ahorrar una buena cantidad de dinero.
-
Es importante tener en cuenta el uso que se le va a dar al vehículo, ya que dependiendo de este uso convendrá más comprar un coche que funcione con diésel o con gasolina. El precio del carburante diésel es más barato que la gasolina, pero en contra los coches que funcionan con diésel suelen ser más caros que los coches que funcionan a gasolina. Al consumir menos un motor diésel que uno de gasolina, es importante conocer si se le va a dar un gran uso para ver qué tipo conviene más.
-
A la hora de adquirir un coche, hay que tener en cuenta que además del precio del mismo, hay que hacer frente además a una serie de gastos como son el seguro del coche, el Impuesto de Circulación, el Impuesto de Matriculación (si el coche es nuevo).
-
Hay que tener en cuenta los requisitos que exigen las entidades bancarias a la hora de conceder un préstamo destinado a la compra de un coche. Requisitos como: la situación financiera del solicitante para saber si se tiene solvencia para poder afrontar el préstamo, ser mayor de edad, no estar incluido en un fichero de morosos.
Como se puede ver a la hora de adquirir un vehículo hay que tener muchas cosas en cuenta, y tener muchos aspectos claros. Las entidades financieras han visto como disminuía la cantidad de préstamos para comprar coches, y teniendo en cuenta que el sector automovilístico es un sector de donde podrían obtener grandes beneficios, han decidido mejorar las condiciones de éstos préstamos para coches con el fin de captar más clientes.
¿Qué os parecen estos préstamos para coches? ¿Pensáis que son los mejores?