Dos de los brókers que más clientes han captado en los últimos años en España y Europa han sido DEGIRO y XTB. Por este motivo muchos de los usuarios se preguntan cuáles son las diferencias entre ellos y cómo compararlos.
En este artículo intentaré daros la mayor cantidad de datos posibles para que podáis tomar la decisión mejor informada, aunque ya os adelanto, que quizás la mejor opción sea tener a ambos, según los productos con los que queráis operar.
Comparativa DEGIRO vs XTB
Las principales fortalezas de ambas compañías son su reducción de costes para el inversor y la variedad de mercados que ofrecen.
Aunque parezcan similares ambos tienen dos estrategias de producto totalmente distintas que desglosaremos a continuación
Evolución de XTB y DEGIRO
XTBnace en 2002 en Polonia, donde mantiene su sede central y se encuentra como compañía cotizada. Desde entonces se ha caracterizado por ser un bróker especializado en productos apalancados y así fue creciendo y expandiéndose por Europa primero y Latinoamérica posteriormente.
XTB siempre se ha caracterizado por una oferta formativa amplia, una plataforma propia y un equipo de analista encabezado por Pablo Gil. El gran cambio y captación de clientes se produce luego de que en 2018 decide lanzar acciones y ETFs y en 2020 decide convertirse en uno de los primeros intermediarios en Europa de lanzar un modelo "cero comisiones" de compra y venta, que analizaremos más adelante.
DEGIROfue fundada en 2008 como una firma que ofrecía servicios financieros a clientes profesionales. En septiembre de 2013 lanzan su servicio para clientes minoristas en Holanda, y a partir de ese momento, durante 2014 y 2015 se empezaron a expandir a otros países de Europa.
Su modelo de negocio es ofrecer a los clientes una variedad de mercados amplia con los menores costes posibles. La reducción de comisiones con la que irrumpió en los mercados ha llevado a convertirse en el líder de mercado en varios países europeos en captación de clientes.
En 2020 se anunció que era adquirido por Flatex, un bróker alemán cotizado, creando una compañía llamado FlatexDegiro que es ahora mismo líderes en el mercado online paneuropeo. Esta compra puso fin a una guerra de captación de clientes entre ambos brókers y fortaleció en buena medida varias de las debilidades que tenía el bróker online holandés.
Oferta de productos y mercados XTB vs DEGIRO
La primera diferencia es que XTB se encuentra centrado en una oferta principalmente de acciones, ETFs, CFDs y Forex. Mientras que DEGIRO ofrece principalmente acciones, ETFs, futuros y opciones.
Si comparamos los mercados ofrecidos por cada uno podemos ver que la oferta de DEGIRO en cuanto a productos y mercados es más amplia que la de XTB, aunque es interesante ver la amplia oferta de acciones polacas que ofrece este último
Bróker
Mercados
XTB
Alemania (108)
Bélgica (23)
Chequia (11)
Dinamarca (29)
España (84)
Estados Unidos (1351)
Finlandia (28)
Francia (143)
Italia (53)
Noruega (36)
Países Bajos (34)
Polonia (284)
Portugal (18)
Reino Unido (224)
Suecia (40)
Suiza (28)
DEGIRO
Alemania
Bégica
Francia
Reino Unido
Austria
Suiza
Dinamarca
España
Finlandia
Grecia
Irlanda
Italia
Hungría
Noruega
Suecia
Portugal
República Checa
Turquía
Estados Unidos
Canadá
Australia
Hong Kong
Japón
Singapur
Si analizamos los datos de la tabla DEGIRO ofrece mercados asiáticos y europeos exóticos, mientras que XTB tiene una oferta de las principales acciones de los mercados pero no la totalidad de las mismas.
Comisiones XTB vs DEGIRO
En este apartado es donde más están batallando las dos entidades. Aquí os recomiendo la lectura de las dos reviews que tenemos sobre ambas entidades
A grandes rasgos las principales diferencias son las siguientes:
Comisiones XTB
XTB no cobra por comisiones de compra y venta en los mercados de accionesy ETFs. Para acciones cotizadas en euros esto es ideal ya que podríamos operar en casi todos los mercados europeos con solo el coste de los impuestos o cánones de las bolsas locales y la diferencia del spread del mercado.
Debes tener en cuenta que si en un mes el volumen supera los 1000000€ te cobrarían el 0,20%
En mercados donde exista cambios de moneda aparece una comisión que debemos tener en cuenta que XTB tiene una comisión por cambio de divisa del 0,5%.
También para retiradas inferiores a los 200€ tienen una comisión que debes tener presente.
Es importante entender que al operar con ambas entidades pagaremos los impuestos a las transacciones financieras que existan en cada país ya que ambas entidades están sujetas a liquidar estos impuestos ante la autoridad local.
También haciendo una comparativa rápida diría que para mercados con cambio de divisa debemos calcular el importe que supondrá esa diferencia de 0,4% entre ambos intermediarios, pero por los cálculos que he realizado sale más barato DEGIRO que XTB en ese mercado.
En cambio para acciones españolas y europeas donde no exista cambio de divisa la oferta de XTB saldrá más económico que operar con DEGIRO.
Ambos no cobran nada por percibir dividendos, ni por custodia y mantenimiento. En XTB existe una comisión de inactividad de un año de 10€.
Plataforma y cuentas Demo
Un punto importante que muchos usuarios valoran son las plataformas que ofrece cada bróker.
XTB apuesta por su plataforma propia xStation, que la verdad es bastante completa, aunque está más pensada para un trader o analista técnico y la información fundamental de la compañía es relativamente escasa.
La duración de la cuenta demo de XTB es de 30 días. Os adjunto algunas imágenes que he extraído de la misma. Un punto a destacar que la demo en la parte de settings puedes configurarla para que salga en castellano.
En cuanto a DEGIRO ofrece su plataforma propia WebTrader que siempre ha sido uno de sus mayores handicaps por la limitación de funcionalidades de la misma.
Dicho lo cual recientemente con la integración realizada con la base de datos de Reuters, ha aumentado muchísimo la cantidad de información fundamental y de ratios que aparece en la misma.
DEGIRO no tiene cuenta demo, en cambio permite hacerse la cuenta gratis pero no podrás probar estrategias. Os añado algunas imágenes de la plataforma.
Regulación y protección de los fondos
Vamos a una de las cuestiones más polémicas y que más dolores de cabeza le generan a muchos usuarios
¿Qué regulación tienen XTB y DEGIRO?
XTB es un bróker polaco, adscrito al fondo de garantía de ese país que actualmente cubre 20.000€ por persona. Todos sus clientes en España están bajo la supervisión de la CNMV al tener una sucursal en Madrid acreditaba y regulada.
Por explicarlo de una manera sencilla, a todos los efectos XTB es un bróker extranjero menos en cuanto a la supervisión que debe reportar al regulador local por las operaciones de su sucursal.
DEGIRO en cambio no tiene sucursales más allá de la sede central en Holanda. Al pertenecer a la Unión Europea puede acogerse a la libre prestación de servicios y operar en cualquier país pero su supervisor es el regulador holandés y el fondo de garantía al que está adscrito es el de Países Bajos con una cobertura de 20.000€ igualmente.
Hay que matizar que el dinero que tengamos en liquidez en DEGIRO se encuentra en una cuenta bancaria en Flatex que se encuentra bajo el fondo de garantía alemán con una protección de hasta 100.000€.
Ambos brókers además de la supervisión del regulador deben cumplir estrictos protocolos al formar parte de compañías cotizadas por lo que se pueden consultar sus cuentas, fuente de ingresos y modalidades de negocio en el área de Investor Relations de sus respectivas webs.
Fiscalidad y modelo D-6 con XTB y DEGIRO
Otra de las preguntas que realizan muchos usuarios en nuestros foros es acerca de los modelos D-6, 720 y relación con Hacienda de ambas entidades.
Intentaré resumir una tabla comparativa la situación con ambos brókers.
Bróker
D-6
720
Fiscalidad
XTB
Si tienes a 31 de diciembre acciones o ETFs negociados en bolsas extranjeras deberás presentarlo ante el Ministerio de Economía ya que XTB custodia los activos en bancos locales según el país.
Si tienes más de 50.000€ en valores extranjeros deberás presentar este modelo ante Hacienda todos los años.
Deberás declarar las ganancias y pérdidas patrimoniales en tu declaración de la Renta
DEGIRO
Si tienes operaciones abiertas en acciones u ETFs el 31 de diciembre deberás presentar el modelo ante el Ministerio de Economía
Si tienes más de 50.000€ en valores extranjeros deberás presentar este modelo ante Hacienda todos los años.
Es tu responsabilidad de informar a la Agencia Tributaria de las operaciones cerradas en el año fiscal ya que no te aparecerán de forma automática.
Tipos de cuenta
XTB tiene una cuenta estándar y una cuenta para profesionales. La principales diferencias se notan para determinada operativa en derivados. En la siguiente imagen se pueden observar las principales características de dicha cuenta estándar.
Este es un punto muy interesante y que pocas veces se le da la importancia debida. Cada vez es más frecuente que los intermediarios online no sean miembros de las bolsas principales sino que envien las órdenes a través de SOR (Smart Order Routing) o prime brókers.
En el caso de XTB en su documento de ejecución informan lo siguiente:
Ejecutamos las órdenes de los Clientes a través de brokers extranjeros, por ejemplo KBC Bank NV, que ejecuta las órdenes
DEGIRO en cambio utiliza un sistema mixto. En la mayoría de sus mercados opera a través del SOR de Morgan Stanley, pero es miembro de Euronext con lo que en este mercado ejecuta directamente las órdenes allí por eso podemos ver el tiempo real y el libro de órdenes en ese mercado.
Al no ser prime brokers sino brókers de ejecución es importante entender las normas que aplican ante ampliaciones de capital u operaciones corporativas especiales para no llevarte sorpresas.
Tiempo Real
En cuanto al tiempo real, XTB incluye en su plataforma el acceso a estas cotizaciones pero no al libro de órdenes. DEGIRO ofrece mediante un servicio de suscripción este acceso en determinados mercados y en otros los ofrece de forma gratuita como podéis observar en la siguiente imagen
Atención al cliente
En cuanto a este apartado, la diferencia es que XTB tiene una oficina física en España con personal local, mientras que DEGIRO apuesta por un servicio totalmente online con su servicio de atención al cliente gestionado desde Holanda, aunque las llamadas son a un número local español.
Durante períodos como del confinamiento es cierto que sobre todo en DEGIRO tuvieron un colapso del sistema de atención.
XTB ofrece un sistema de webinars periódicos acerca de mercados a nivel español y de LATAM bastante frecuente lo cual siempre es de valorar para el usuario medio de la plataforma.
Conclusiones
Existen seguro muchas dudas o aspectos donde os gustaría comparar a ambos brókers por eso os dejo abiertas las preguntas y comentarios que queráis dejar sobre ambos brókers y me comprometo a ayudaros a encontrar la información sobre lo mismo.
En mi visión son dos alternativas muy válidas para el usuario medio en España, aunque debemos saber en que son fuertes y en que no.
XTB tiene un sesgo hacia los derivados que es donde provienen la mayoría de su volumen de negocio, mientras que DEGIRO busca ofrecer la mayor cantidad de productos y mercados a precios bajos pero con una oferta limitada de servicios.
Espero que os haya sido de ayuda el post. Os invito a consultar las fichas de ambos brókers.
Degiro 2020 Atención al cilente, pésíma La web trade es muy básica y primitiva, al menos debería tener la posibilidad de poner órdenes de stop de protección, junto con las de compra o venta. Lo uso a diario desde hace años
Buenos días. Estoy interesada en CDF de criptomonedas. He visto vídeos de XTB España de D. Pablo Gil con Bitcoin. Y además cotizan 24 H todos los días.
1) XTB es un broker polaco, pero tiene sucursales en otros países como XTB España. Quiero evitar tener que rellenar modelos D6 y 720 para la A. Tributaria española, y me interesa broker sucursal español que lo haga automáticamente.
CUESTIÓN
Respecto a la Agencia tributaria española
¿Tengo que presentar los modelos 720 y D6 a la A. Tributaria española?
¿O XTB España informa debidamente y automáticamente a la A. Tributaria española de los rendimientos, estando dichos datos en el borrador de mi futura declaración de la renta?
2) Mi intención es abrir cuenta en XTB España para CDF criptomonedas, con muy poco capital. He visto la tabla de tarifas. No me queda claro cómo se aplica la comisión de 10€ al mes. Hay que hacer mínimo una operación al año para que el mantenimiento mensual sea GRATIS,
¿pero desde que fecha se aplican los 10€?
¿Desde que fecha estoy obligada a cerrar la 1º compra venta para que no me apliquen esos 10€/mes de mantenimiento?
3) Por mantener una operación abierta mas de un día, se aplica la comisión o gasto de SWAP, ¿Qué cantidad de SWAP se aplica a las criptomonedas?
@marcos-xtb te podrá responder sobre las preguntas de cómo se aplica la comisión.
Sobre el D-6 si operas con criptomonedas no tienes que presentarlo. En el caso de la Agencia Tributaria si informan desde la sucursal en España por lo que deberían aparecerte reflejadas, pero mejor que confirmen desde el bróker.
El 720 sino superas las 50K no deberías presentarlo y menos sino tienes acciones internacionales que son las que XTB custodia fuera de España
Si en general los traspasos de valores es una odisea en muchos brokers no solo por lo que pagas sino también por las demoras operativas y la cantidad de problemas que tienen los usuarios.