Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Review de Société Générale: productos, historia, regulación

Review de Société Générale: productos, historia, regulación

Hoy damos un salto en nuestra línea de análisis de intermediarios financieros y analizamos a otro de los integrantes de la industria financiera: Societé Generale. Lo que cambia principalmente es que Societé es un emisor de productos cotizados, es decir es un creador de determinados productos financieros que a través de otros intermediarios llegan al inversor minorista. 

En el artículo de hoy veremos un poco la historia de esta entidad, que productos ofrece y cuáles son sus principales características. 

societe generale

Historia de Societé Generale

Société Generale fue creado en 1864 en Francia y desde 1906 cuenta con presencia en España. Es una de los mayores bancos de la Eurozona y como grupo empresarial cuenta con varias divisiones de negocio desde la banca comercial, proveedores de financiación y banca corporativa y de inversión. 

Cuenta con casi 150.000 empleados en más de 64 países y se encuentra listado en la Bolsa de París, además cotiza como ADR en la Bolsa de New York. 

Sus accionistas mayoritarios actualmente es la propia compañía y Blackrock como se puede observar en la siguiente tabla: 

societe generale 

cotización societe generale

 

Regulación de Société Generale

La entidad matriz se encuentra en Francia por lo que opera en España a través de sucursales o en el caso de su división de ETFs como entidad de libre prestación de servicios. En los ficheros de la CNMV se pueden comprar los datos de su sucursal en España

societe generale

Productos que ofrece Société Generale

Centrándonos en el inversor minorista la entidad destaca por ser emisor de productos cotizados: warrants (inline, turbo, multi, bonus cap) certificados y su línea de ETFs Lyxor. Analicemos esta oferta uno por uno para ver las características de estos productos. 

a) Warrants

Los Warrants son productos cotizados en Bolsa, que otorgan a su poseedor el derecho teórico, no la obligación, a comprar (Warrants CALL) o vender (Warrants PUT) un activo (Subyacente) a un precio determinado (Strike o precio de ejercicio) y hasta una fecha (Vencimiento).

Los principales subyacentes sobre los que se emiten warrants en Société son: 

  • Divisas: euro/dólar
  • Acciones: principalmente españolas y las compañías más populares de Europa y Estados Unidos
  • Materias Primas: oro, plata y petróleo
  • Índices: Dax, Dow, Eurostoxx, Ibex35, Nasdaq y SP500

b) Multi 

Los MULTI son productos cotizados en Bolsa que siguen la evolución de índices de estrategia con apalancamiento diario y constante de 3, 5, 8 y 10 veces. Los MULTI le permiten invertir tanto al alza como a la baja y son productos adecuados para desarrollar estrategias de corto plazo o intradía. Tienen una comisión de gestión anual que se resta del valor del producto todos los días en su parte proporcional. Además, tienen una comisión variable por riesgo de gap que se resta todos los días del valor del producto.

c) Inline

Los inLine son productos cotizados que le dan el derecho a recibir un importe fijo de 10 euros (Pay Out) en la fecha de vencimiento, siempre que el Activo Subyacente cotice dentro de unos límites establecidos (Rango).

Si el Activo Subyacente toca esos límites (superior e inferior) en cualquier momento de la vida de los inLine, éstos vencen anticipadamente sin valor.

Por tanto, los inLine son adecuados para mercados laterales o de rango.

d) Bonus Cap

Los Bonus Cap le ofrecen la posibilidad de invertir en un activo (índice o acción) asegurando un precio de venta (Nivel de Bonus) en la fecha de vencimiento, con independencia de que el activo suba o baje, pero siempre que no toque un determinado nivel (Barrera), porque de hacerlo, el inversor recibiría el valor del activo en el vencimiento con el límite máximo en el Nivel de Bonus.

Los Bonus Cap son una alternativa a la inversión directa en un activo, ofreciendo la misma exposición (excluidos los dividendos) con un rendimiento máximo y asegurado (Nivel de Bonus) siempre que no se toque la Barrera. Por tanto, se trata de un producto cotizado adecuado para invertir en escenarios moderadamente alcistas, bajistas o estables.

e) Turbo

Los Turbos son productos cotizados en Bolsa que le permiten invertir sobre un Activo Subyacente (Ibex 35) tanto al alza (CALL) como a la baja (PUT) con un apalancamiento extremo.

A diferencia de los Warrants clásicos, los Turbos tienen un nivel de Barrera (igual al Strike), que si el Activo Subyacente toca, hace que el Turbo venza de forma anticipada sin valor.

Los Turbos minimizan su exposición a factores como el tiempo o la Volatilidad.

f) Certificados

Los Certificados Quanto de Société Générale le dan exposición a las materias primas sin riesgo de tipo de cambio, por ser tipo Quanto, sin vencimiento y con liquidez en la Bolsa.

Los Certificados Quanto tienen una comisión anual que se va descontando del valor del Certificado todos los días de forma proporcional. 

g) ETFs Lixor

Es una de las familias de ETFs más grande del mercado con una oferta muy variada para renta variable, fija y materias primas. Una de las ventajas de estos ETFs son que al ser Lyxor un emisor europeo y los folletos estar traducidos al castellano podemos operar con ellos sin ninguna restricción. 

etfs gama Lyxor

También hay que tener en cuenta que los ETFs en su negociación necesitan un creador de mercado que provea liquidez y es importante siempre conocer quien es el proveedor de liquidez del mismo. 

 

¿Dónde negociar los productos de Société Générale?

Un punto importante es que los productos cotizados no se negocian directamente en Société sino que es a través de diferentes intermediarios que tienen acuerdos con ellos que se pueden negociar en España. El listado actual de brokers en los que se puede negociar es el siguiente:

Herramientas que ofrece Société Générale

Como emisor la entidad solo tiene la obligación de dar liquidez y vigilar el buen funcionamiento de los producto, pero todos los emisores buscan dar la mayor cantidad de formación a los posibles inversores en estos productos. 

Las herramientas más destacadas son:

  • Simulador que es una cuenta demo donde se puede operar con estos productos y entender su funcionamiento

warrants simulador

  • Ranking: tabla actualizada con los activos con mejor y peor comportamiento en el día 

 

Más información de este emisor en nuestra ficha en Rankia

 

 

Ver Ficha

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar