He querido probar la plataforma del bróker de Self Bank ya que no tiene gastos y además de ser bróker Self Bank también dispone de cuentas bancarias, depósitos, Fondos de inversión, productos cotizados, acciones y ETFs logrando ser una entidad muy completa en cuanto a servicios prestados y a unos precios bastante buenos. Centrándonos en el bróker, que es lo que nos interesa, me sorprende la cantidad de valores que se pueden negociar, además de la posibilidad de abrir órdenes condicionadas sobre acciones y ETFs para no tener que estar pendiente del mercado a toda hora.
Una vez entras en el apartado de bróker te ofrece la posibilidad de acceder al «Trading Center» que es su plataforma especializada y más rápida para operar en las bolsas de valores. Entre otros servicios, como veremos a continuación con más detalle, encontramos los últimos hechos relevantes de empresas españolas e internacionales, para estar al día de todos los eventos corporativos (dividendos, ampliaciones, adquisiciones, autocartera...) que llevan a cabo las empresas.
Antes de adentrarnos en el Trading Center, me gustaría comentar que Self Bank te permite operar en bolsa a crédito, con dos tipos de cuentas especiales (Quintuplica y Tentuplica), además dispone de un servicio en el podemos poner en alquiler nuestras acciones o tomar alquiladas las de otro inversor. También dispone de cuentas para operar con CFDs, Divisas y Futuros, que todavía no he probado por lo que mi análisis se centra en la cuenta Bolsa, para negociar acciones y ETFs.
Os dejo aquí un pequeño índice sobre lo que veremos a continuación
- Infomercados
- ¿Qué tipos de órdenes hay disponibles para operar con Self Bank?
- ¿Cómo comprar y vender valores con Trading Central de Self Bank?
Trading Center
La plataforma Trading Center de Self Bank, especializada y más rápida, permite desde personalizar el espacio de trabajo, ver el histórico de operaciones hasta programar varios tipos de estrategias para comprar y vender sin necesidad de estar pendiente del mercado, con órdenes condicionadas.
Podemos consultar las posiciones actuales, el histórico de movimientos, los hechos relevantes y el Estado de Mi Cartera, que nos dice cuál es nuestra posición y el saldo fiscal, además incluye la información fiscal de Estados Unidos (Formulario W-8BEN).
¿Qué encontramos en la plataforma Trading Center?
Además de que es personalizable, ya que podemos ordenar la información por módulos que disponemos en 3 columnas:
- Columna Izquierda: Mis favoritos y Listas personales de activos (Acciones, ETFs...)
- Columna Central: Para ver índices, futuros y gráficos del valor que queramos
- Columna Derecha: Últimas negociaciones, profundidad de mercado y Gráfico del Valor que vayamos a negociar.
Podemos añadir tantos módulos y valores como queramos, y tener a golpe de vista la información más importante para comprar o vender activos. También podemos crear nuestras listas personales para hacer seguimiento de empresas específicas.
Como veis en la imagen, cada caja es un módulo configurable que podemos mover y posicionar donde mejor nos convenga. Tenemos la opción de añadir los módulos que queramos y guardar este espacio de trabajo para tener bajo control los principales valores que seguimos.
Infomercados
En el apartado de Infomercados, encontramos la cotización de las principales acciones e índices, así como un análisis técnico y fundamental de los valores. También podemos leer las principales noticias y ver las listas de nuestros valores favoritos.
Lo más interesante que encuentro en esta plataforma es lo referente al análisis técnico, que nos permitirá ver el riesgo de cada activo en función de su comportamiento histórico y el análisis fundamental, para saber si los valores están sobre comprados o sobre vendidos. En resumen podemos ver los dos tipos de riesgo principales a golpe de vista y además ordenarlos por mercados.
Análisis técnico
En este panel tenemos la opción de ordenar los valores por distintos criterios para conocer el riesgo derivado de su comportamiento histórico, para ello contamos con distintos parámetros:
- Soporte y Resistencia: Próxima zona de acumulación de compras / ventas respecto al nivel de ventas / compras.
- Riesgo: En función de su comportamiento histórico, podrá ser muy alto,alto, medio o bajo.
- Beta: Mide la variabilidad de un valor respecto a su índice. Si es mayor de 1, se espera que varíe con mayor intensidad que el índice y si es menor que 1 se espera que lo haga en un porcentaje menor.
- Precio máximo/mínimo anual.
Indicadores
Los indicadores nos van a dar señales según su situación, que puede ser Muy Alcista (MA), Alcista (A), Neutral (N), Bajista (B) o Muy Bajista (MB). Los osciladores nos dirán si está Sobrevendido, Sobre comprado o neutra.
- Señal RSI
- Señal MACD
- Señal Estocástico
Análisis fundamental
En el apartado de análisis fundamental veremos los valores destacados, por tener las mejores recomendaciones, qué opina el consenso de analistas y la relación de valores con mejor PER y mayor rentabilidad por dividendo.
Es muy fácil y rápido ver qué valores tienen una mejor relación PER para cada uno de los distintos mercados, desde el español hasta los principales internacionales.
PER y Dividendos
Podemos ordenar de mayor a menor la rentabilidad por dividendo, además de acceder a los últimos hechos relevantes para comprobar qué valores han anunciado el pago de sus próximos dividendos. Además Nos ofrece una información detallada por sectores de la rentabilidad por dividendo.
Respecto al PER, podemos ordenar de menor a mayor PER, para ver los valores con mejor relación que estén cotizando en cada momento.
Datos fundamentales de la empresa
Es importante conocer las previsiones de los analistas antes de tomar cualquier decisión de inversión, saber qué opinan los profesionales sobre el valor nos ayudará a centrar nuestra idea sobre la compañia.
En la ficha de cada valor, encontraremos información fundamental y detallada de las empresas, como quienes son sus accionistas principales.
Podemos ver las previsiones de beneficios para los próximos años y la evolución del PER, así como el Beneficio Neto por acción esperado para los próximos 2 años.
Esta información la encontraremos graficada, de manera que podremos ver la evolución en los últimos años y saber la tendencia de los datos.
Otros datos fundamentales, como la cifra de negocio, el Ebitda, la deuda financiera neta, o el Cash flow por acción, nos permitirá saber qué las expectativas que se tienen sobre el valor así como la rentabilidad esperada que podremos obtener.
Consenso de Analistas
En el consenso podemos categorizar por recomendación, a los valores de cada uno de los mercados disponibles, ordenados por índices y/o mercados. Por ejemplo podemos saber cuáles son los valores con una recomendación de "Comprar" para el mercado nacional tanto del Ibex 35 como el conjunto total de valores negociados en el SIBE. Pero también podemos analizar por distintos países e índices internacionales.
A continuación veremos el desglose de información que encontraremos en el apartado de Análisis Fundamental:
- Recomendación: ¿Qué recomienda el consenso de analistas? Comprar, Sobreponderar, Mantener, Vender o Infraponderar.
- BNA: Beneficio Neto por Acción
- Rentabilidad por dividendo: Rentabilidad por dividendo del año, (qué porcentaje recibiré en dividendos a los precios de cotización actuales).
- PER: Precio / beneficios del año: nos dice cuántas veces estamos pagando el beneficio.
- Precio Objetivo: El precio esperado por el consenso de analistas
- Potencial: Variación porcentual desde el precio actual hasta el precio objetivo
¿Qué tipos de órdenes hay disponibles para operar con Self Bank?
- Orden A mercado: Comprará al mejor precio disponible, se podrá ejecutar a distintos precios hasta que se complete la totalidad de la orden.
- Orden por lo mejor: Compra al mejor precio disponible, puede ejecutarse de forma parcial (no completarse la totalidad de la orden).
- Stop: Orden de venta a mercado que se activa cuando el precio llega a un nivel (stop) predeterminado al lanzarla.
- Stop límite: Una orden que se lanza al mercado en el momento que el precio llega a un determinado nivel (stop) y que queda limitada a un precio máximo o mínimo (según si es de compra o de venta) para que se ejecute la orden.
- Stop creciente: Sólo tenemos que determinar qué porcentaje debe caer un valor para que se active el Stop creciente. Mientras el precio suba, el stop lo hará a una distancia porcentual que le hayamos indicado. En el momento que el precio empiece a bajar, el stop creciente se queda fijo y si el precio, desde el nivel máximo desde que activamos este stop, alcanza el nivel de stop, se activa la orden de venta.
¿Cómo comprar y vender valores con Trading Central de Self Bank?
Desde el Trading Center de Self Bank podemos introducir distintas estrategias aprovechando los tipos de órdenes disponibles. Una vez hemos seleccionado el valor que queremos comprar, sólo tenemos que clicar en «introducir estrategia» y encontraremos 3 posibilidades:
- Crear estrategia Secuencial
- Crear estrategia Alternativa
- Crear estrategia Triple
Estas estrategias nos permitirán programar órdenes de compra, de venta y stops según nos convenga, por ejemplo, podremos dejar una orden de compra con un stop creciente que saltará si cae un 3% y una orden de venta que se ejecutará si el valor sube un 10%. Podremos añadir varios precios de compra para escalonar nuestra entrada en un valor y muchas más posibilidades.
Conclusiones
Se trata de una plataforma sencilla y personalizable, con información en tiempo real al realizar 3 operaciones en los últimos 30 días, con información sobre hechos relevantes, tanto de empresas nacionales como internacionales y una muy buena gestión de órdenes, ya que se pueden programar para no estar pendiente a toda hora de lo que hará o dejará de hacer el mercado. Tiene la ventaja de disponer de Prorealtime para quienes operen más a menudo es una gran opción. Dispone de una amplia variedad de activos negociables, desde acciones, ETFs, derivados (CFDs, divisas y futuros) y productos cotizados.
Respecto al coste de operar con Self Bank, aunque no es de los brókers más baratos, es cierto que ofrece funcionalidades que no ofrecen otros brokers, como por ejemplo las estrategias con los distintos tipos de órdenes, poder apalancarse al contado con las cuentas quintuplica y tentuplica, además de poder poner en alquiler las acciones si vamos a largo plazo. La comisión de custodia también se puede evitar haciendo un mínimo de 3 operaciones al mes o poniendo por valor de 5.000€ acciones en alquiler.
¿Qué Bróker se adapta mejor a tu perfil?
¿Quieres dar tus primeros pasos en bolsa o cambiar a un bróker que se adapte mejor a tus necesidades? Te ayudamos a encontrar el mejor bróker de acciones y derivados que mejor se adapta a ti en menos de 2 minutos. El estudio es gratuito y sin compromiso.
¡Comenzar búsqueda!
Herramienta gestionada por Rankia S.L.