iBroker es el nuevo broker de Auriga Global Investors, podemos decir que es una versión 2.0 del broker Interdin. Es un broker español supervisado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cubierto por el Fondo General de Garantía de Inversiones (FOGAIN) y que cumple con la normativa MiFID.
¿Qué ventajas presenta iBroker?
Al igual que Interdin, iBroker es un broker con unos precios muy competitivos, con comisiones por debajo de la media de los competidores del sector, por ejemplo, para un contrato de futuro del Ibex 35 iBroker cobra 3.75 €, cuando la media del sector está rondando los 6€, para un contrato sobre una opción sobre el mini ibex cobra 0.75€, mientras que la media del sector ronda 1€ por contrato. En cuanto al mercado Forex, iBroker también tiene unos spreads muy competitivos, de normal, el spread del EUR/USD no llega a ser de un pip; y a parte del spread cobran una comisión del 0.0035%.
Aplican unas garantías distintas a las operaciones intradía que a las operaciones overnight. Las garantías intradía son menores a las garantías overnight, de tal forma que facilita la operativa al Day Trader.
La plataforma móvil es muy completa. Al igual que la plataforma web, la plataforma móvil de iBroker es calcada a la que tenía Interdin, en ella podremos ver gráficos detallados de los productos de interdín, añadirles algún indicador técnico y lanzar órdenes a través de nuestro terminal. Esta plataforma tiene versiones disponibles para Android, Apple y Windows Phone.
No hay cantidad mínima para abrir una cuenta con iBroker, pero obviamente se necesita cierta cantidad de dinero para operar con determinados productos.
Para el mercado Forex a iBroker le proporcionan la liquidez un total de 20 bancos, 9 bancos más que con los que trabajaba Interdin.
A diferencia de su predecesor Interdin, iBroker el dinero de los clientes se deposita en tres entidades de crédito: Banco Sabadell, Bankinter y Bankia. Con esta medida intentan evitar los problemas que tuvieron con Banco Madrid.
¿Qué inconvenientes presenta iBroker?
Lamentablemente, aunque los precios son competitivos, para operar con opciones tenemos muy pocos subyacentes, solamente se puede operar con opciones sobre el Ibex 35, con opciones sobre el Eurostoxx 50 y con opciones sobre el Dax 30.
Las tarifas CFDs sobre acciones no son de las más caras, pero al tener una comisión mínima te obliga a operar con un volumen mínimo, ya que operar con menos dinero hace muy difícil obtener beneficio.
Poca oferta de plataformas de Trading. Interdin contaba con ProRealTime, ahora iBroker, de momento, no cuenta con una plataforma gráfica, quitando la de la versión móvil, aunque en un futuro tienen pensado añadir MetaTrader 4 y MetaTrader 5.
Es obligado generar un determinado volumen de comisiones al semestre. Si no se genera este determinado volumen cada seis meses iBroker se reserva el derecho a cerrar la cuenta del cliente.
¿Pensáis que iBroker podrá estar a la altura de Interdin? ¿Será mejor o peor broker?