¿Sabes que comisiones te cobra tu bróker por comprar y vender acciones?¿Sabes que comisiones cobra tu bróker por el traspaso de cartera?¿Sabes que comisiones cobra tu bróker cuando operas fuera de España?¿Sabes que comisiones te cobra tu bróker por el cobro de dividendos?¿Sabes comisiones cobra tu bróker por custodia?¿Y por poner un stop loss?
Si ya llevas tiempo invirtiendo en bolsa, seguramente ya te habrás planteado estas cuestiones. Si eres un inversor novato, lo mas probable es que hayas acudido a banco para comprar tus primeras acciones, sin reparar en las comisiones del bróker en el mercado de valores.
Es habitual que no conozcamos todas las comisiones nos cobraría nuestra entidad financiera por las operaciones o servicios más habituales.
Libros de Tarifas y Comisiones de brókers
¿Qué comisiones me cobra mi bróker? Los brókers tienen a disposición del cliente las Tarifas y Comisiones. En él están recogidas la mayoría de comisiones que afectan a la operativa habitual.
Estos son los Libros de Tarifas y Comisiones de algunos brókers:
Algunos brókers tienen condiciones promocionales y las tarifas pueden ser distintas a las publicadas.
Si tu bróker es BBVA, Santander, Caixabank, Banco Popular, Banco Sabadell, Bankia, Openbank,... podrás consultar su libro de tarifas en Libros de Tarifas y Comisiones de los bancos españoles. Estas comisiones se podrán encontrar en el epígrafe: "Operaciones y servicios del mercado de valores"