Vamos a ver algunas promociones para ahorrarnos comisiones en los brokers para operar en bolsa. Podemos ver que algunos brokers ofrecen bonos en comisiones, tiempo real gratis y ciertas ventajas por traspasar la cartera de valores. Puede ser interesante aprovechar algunas de estas promociones.
¿Qué broker elegir para operar en bolsa?
Además de las comisiones nos interesa que el broker tenga una buena plataforma y que sea sencilla para manejarse con ella, así como un buen servicio de atención al cliente.
Algunas promociones vigentes
Algunos brokers suelen hacer promociones para captar traspasos de valores, como puede ser ING que actualmente ofrece hasta 50€ por realizar nuestra primera compra o traspaso además de un 1% si traspasamos nuestra cartera a ING antes del 31 de octubre. También regalan las comisiones de compraventa hasta final de año.
Otros brokers como Selfbank tienen un Bono de 300€ en comisiones gratis hasta 2015 y acceso gratuito a la plataforma Pro Real Time. También ofrece hasta el 15 de enero de 2015 un «Plan Amigo», que consiste en una bonificación hasta 140€ por cada amigo que se haga cliente de la entidad, hasta un máximo de 10 amigos, esto es, hasta 1.400€.
Clicktrade ofrece comisiones bajas bajo el «todo incluido» cobrando un 0,08% (mínimo 8€) por operación, incluyendo custodia y cánones de bolsa.
Si llevamos nuestra cartera a Bankinter podremos obtener hasta 600€, (0,1% del efectivo), 500€ en comisiones durante 3 meses y un curso de bolsa gratuito. Además si queremos probar la plataforma para móvil nos ofrecen las 30 primeras operaciones libres de comisiones, profundidad de mercado de 5 mejores posiciones en todo el Mercado Continuo y acceso gratuito en tiempo real a los principales mercados internacionales.
Hasta el 15 de noviembre de 2014 podemos abrir una cuenta de Valores en Openbank y entraremos en una promoción en la que nos devolverán hasta 600€ en comisiones.
Las promociones sobre las comisiones no incluyen los cánones de bolsa.
¿Tiene tiempo real gratis un broker?
Todos los brokers ofrecen tiempo real, las órdenes se lanzan al mercado en tiempo real, pero la redifusión en tiempo real sobre acciones suele tener un coste. En la mayoría de brokers lo ofrecen gratuitamente por hacer un mínimo de operaciones.
Con el Broker Naranja al hacer 6 operaciones al trimestre te resulta gratuito. Selfbank ofrece tiempo real gratis (según el tipo de cuenta) por hacer 3 operaciones al mes, además ahora por abrir una cuenta de valores, la herramienta Pro Real Time es gratis hasta 2015. En el caso de BdBroker te regalan la redifusión de tiempo real durante 6 meses en una promoción actual si eres de los primeros 30 en abrir una cuenta.
Otro aspecto importante es el coste de mantenimiento de cuenta, tanto en ING, Selfbank como en Clicktrade es gratis.
¿Qué tener en cuenta para elegir un broker?
- Productos disponibles que pueda negociar: Cuanto más productos tenga el broker, mayor serán mis posibilidades de diversificación.
- Disponibilidad y transparencia: Queremos ver en cada momento cómo va nuestra inversión y poder disponer del dinero líquido en cualquier momento.
- Tipos de órdenes: Si no podemos estar pendientes del mercado, agradecernos poder poner órdenes condicionadas, con nuestros respectivos Stop Loss. Aunque podamos estar pendientes, también es conveniente poder poner órdenes condicionadas para no tomar decisiones repentinas.
- ¿Puedo contratar ETFs?: Los ETF nos permiten acceder a una gran cantidad de mercados en todo el mundo, clasificando por tipos de empresa, sectores, por zonas geográficas, empresas valor, de crecimiento, por dividendos... Nos permiten de forma sencilla y barata invertir en empresas que pertenezcan a nuestro perfil de inversión. Se han convertido en una buena herramienta para diversificar nuestra cartera.
Todos los brokers especializados en bolsa disponen de ETFs, Clicktrade ofrece más de 1.000 ETFs o Selfbank con más de 5.000 ETFs disponibles e ING, con una gama más reducida cubre todas las áreas del mercado (sectoriales, geográficos, materias primas, índices, estilo de inversión, inversos y apalancados).
Podemos ver más características en el Comparador de Brokers.
¿Qué servicios adicionales puede ofrecer un broker?
Uno de los servicios más demandados son las aplicaciones para Smartphone y tablet, donde poder consultar gráficos, la evolución de nuestra cartera y poder lanzar órdenes al mercado.
Cartera virtual: Con la cartera virtual podremos operar en bolsa sin riesgo, con dinero ficticio. Podremos probar nuestro método de inversión, así como las peculiaridades de los distintos tipos de órdenes.
Las plataformas suelen tener alertas de bolsa, para saber en todo momento qué está pasando, cuándo entran nuestras órdenes y cuándo nos saltan los stops.
Existe una gran variedad de brokers, y constantemente podemos ir aprovechando las distintas promociones ahorrándonos un dinero en nuestra operativa. Por otra parte debemos tener en cuenta la comisión de mantenimiento y custodia, porque para cuentas de valores con un capital reducido pueden perjudicar la rentabilidad neta anual de nuestra inversión.