Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Nuevas caídas en el oro: ¿oportunidad para el inversor?

Nuevas caídas en el oro: ¿oportunidad para el inversor?

El oro fue uno de los activos más invertidos y con mayores rendimientos de la década de 2000, dentro del sector de las materias primas pero también fue uno de los activos con más presión durante los últimos años. La tendencia alicsta finalmente se rompió en el año 2013 dónde el precio del oro se redujo casi un 30% y cerca de un 2% en 2014. Para este año 2015, la esperada subida de tipos de la Reserva Federal está moviendo el precio del oro a la baja y ya hay inversores que lo han visto como una oportunidad.

¿Cómo ha evolucionado el oro el I trimestre de 2015?

A lo largo del primer trimestre de 2015, la subida de la renta variable en la mayoría de índices asustó a los inversores quienes decidieron apostar por una diversificación en el oro. Con sus altibajos, el precio del oro cerró el primer trimestre del año al precio de apertura de año, 1.180 dólares, aunque se ha movido dentro de un rango de 160 - 170 dólares por onza.
 
Mientras tanto, vemos la evolución positiva de dos del os ETFs sobre el oro más importantes, SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY) y SPDR Gold Shares (GLD):
ETF oro
 
Durante este periodo, el ETF SPY vio cerca de 30.000 millones de dólares en flujos de reembolsos netos, mientras que el GLD solo tuvo 1.000 millones de dólares en activos de reembolso; tras haber sufrido dos años consecutivos de salidas de activos netos esto es una buena señal para el oro.
 
A pesar de que apenas logró obtener rendimiento en el primer trimestre de 2015, el ascenso del precio de la materia prima a principios de año era un signo positivo. En este momento hay dos grandes factores que podrían jugar en favor del oro:
 
  • La fortaleza del dólar estadounidense: Durante el último año la evolución de la cotización del dólar ha sido creciente, y parece que el mercado piensa que esta subida ha sido excesiva. El alza del dólar ha mantenido los precios del oro a la baja, pero si comienza a retroceder, el oro va a tener un poco de espacio para correr y alcanzar nuevos máximos. Por supuesto, si el dólar siguiera subiendo ante la reciente subida de tipos, la consecuencia sería negativa para el metal precioso.
  • Decisión de tipos de la Reserva Federal: En general se acepta que el mercado no quiere que la FED suba las tasas, pero es inevitable esta decisión. El mercado espera que la subida tenga lugar a finales de este año y dada la subida, se espera que los mercados puedan corregir. Una corrección del mercado favorece al oro ya que los inversores se apresuran a invertir en un activo refugio seguro. 

 

¿Creéis que los actuales precios del oro son un buen nivel de entrada para la inversión en oro?

 

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Más de 2500 CFDs sobre acciones EEUU

Ver más
XTB

Comisiones 0% en acciones y ETFs

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
  1. #1
    28/04/15 15:30

    Y quizás otro factor: la continuidad del QE europeo podría devaluar aún más el euro, lo que subiría el precio del oro en euros.

Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar