Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Puede el sector energético mantener sus beneficios recientes?

¿Puede el sector energético mantener sus beneficios recientes?

Aunque los precios del petróleo lograron rebotar la semana pasada y mantener el nivel de los 50 dólares por barril, todavía faltan signos de recuperación del sector a largo plazo, es necesario que el mercado realice mayores recortes de producción de crudo aunque existen un 19% menos de plataformas de perforación de crudo activas en EEUU desde finales de agosto, pero aún es pronto para evaluar el impacto de esta reducción sobre la producción global.
 

Sector energético: reducción de plataformas de perforación de petróleo activas

Las plataformas rotativas son máquinas utilizadas para la perforación horizontal y vertical de los pozos de crudo y gas durante el proceso de exploración, desarrollo y producción. La cantidad de plataformas activas es un factor importante para el sector energético y por tanto, para la industria de la perforación, ya que refleja los posibles cambios en los niveles de producción.
 
Las continuas variaciones en los precios del petróleo pueden impactar sustancialmente sobre las decisiones de las empresas, lo que explica las reducciones de las plataformas activas. Históricamente, la cantidad de las plataformas petroleras tarda aproximadamente dieciséis semanas en ajustarse a los precios más bajos del mercado. Durante los períodos de fuertes caídas del barril WTI, como lo ocurrido en el año 2008, la mitad de las plataformas petroleras suele dejar de producir durante los cuatro meses posteriores.
 
sector energetico petroleo
Si existe un factor que está generando cambios en la industria del petróleo a nivel mundial, es la revolución o surgimiento del shale gas (gas de esquisto). En el 2008, el sector del shale oil representaba solamente una fracción de la producción total de crudo en EEUU. Sin embargo actualmente, el 60% de la producción de crudo proviene de estas formaciones de esquisto.
 
 
Su influencia también se refleja en las diferentes composiciones que hoy en día presentan las plataformas rotativas, en comparación a 2008. Del total de las plataformas activas, el 75% son horizontales actualmente, mientras que solamente el 15% son verticales. Esta situación es completamente inversa a la de 2008, ya que las plataformas horizontales son más adecuadas para la perforación de shale, al permitirles abarcar un área rocosa más extensa y por tanto, extraer mayores volúmenes de crudo y gas. Es por ello que ante variaciones de la cantidad de plataformas, se puede ver cómo los precios afectan la producción de diferentes áreas.
 
Desde finales de agosto, la fuerte corrección de los precios del crudo ha provocado el cierre de un 19% de plataformas activas en EEUU. En este sentido, las plataformas verticales han comprendido el 37% de la caída desde agosto de 2014 y el 65% de la caída desde enero de 2014. Aunque las plataformas horizontales también han disminuido en un 12 % desde finales de agosto, se necesitan más recortes en la producción de esquisto para reequilibrar el mercado del petróleo.
 
Una disminución de las plataformas no implica necesariamente una caída de la producción, ya que también podría atribuirse a una mayor eficiencia por parte del sector y por tanto, se requerirían menos plataformas para perforar shale oil. Por ejemplo, la perforación múltiple permite a los operadores perforar varios pozos con una sola plataforma ubicada en un punto de la superficie, donde además el traslado de la plataforma permite recortar costes significativamente.
 
Según una investigación de "Post Carbon Institute" (entidad especializada en temas relacionados a la energía) se estima que en promedio, la producción de shale oil se reduce entre un 60 y 91% durante un lapso de tres años, mientras que un pozo convencional reduce su producción a una tasa promedio anual del 5%. Según el Departamento de Recursos Minerales de Dakota del Norte, la reducción promedio de la producción de Bakken fue de un 65% sobre fines del primer año, un 35% a fines del segundo año y un 25% en los 2 años siguientes. Como resultado, es cada vez mayor la cantidad de pozos que tienen que ser perforados para compensar la caída natural de la producción de las formaciones de esquisto.
 

¿Cuál es el precio mínimo de produccion de petróleo?

En un mundo donde la producción marginal se determina más que nada por las superficies de shale, y no tanto por la de los pozos tradicionales, los precios mínimos de producción son fundamentales para el mantenimiento de la misma; inclusive a corto plazo, ya que la producción de los pozos existentes no es estable y las empresas petroleras deben perforar nuevos pozos para solamente compensar la disminución natural de la producción.
 
Sin embargo, las diferentes formaciones dentro del mismo depósito de shale, podrían tener precios mínimos de producción diferentes y producir volúmenes de crudo muy diferentes. Es por ello que es fundamental analizar la geología de diferentes depósitos para evaluar la viabilidad de diferentes proyectos de shale.
 
La flexibilidad del mercado del shale oil estadunidense puede ser mayor que la de la OPEC.
 
Mientras que el cártel inició una guerra de precios contra EEUU, bajo el supuesto de que la mitad de los estados productores de shale, pasarían a producir a pérdida en caso que el crudo cayera por debajo de 85 dólares el barril. Sin embargo, más de la mitad de zona de producción de Bakken, ubicada en Dakota del Norte, sigue siendo rentable con un barril a 40 dólares e inclusive, a un precio inferior. Por otra parte, la mayoría de los productores estadounidenses han asegurado su producción para buena parte de 2015, vendiendo a precios más altos a través de productos derivados.

 

Si bien el coste del ciclo completo de la producción de shale oscila entre 70 y 80 dólares, el gasto de capital residual necesario para perforar un pozo adicional, es sustancialmente inferior y el precio mínimo de producción desciende un promedio de 10 dólares al año, gracias a una producción de energía más eficiente. Aunque la inversión en la exploración de crudo ya está siendo reducida, es improbable que se reduzca significativamente el gasto en el desarrollo de campos existentes. Esto significa que la capacidad será mayor de todos modos, lo que impulsará un mayor nivel de inversión sobre la infraestructura para transportar y almacenar la mayor capacidad obtenida.
 
 
Por más que la cantidad de plataformas de perforación de crudo estadounidenses se van reduciendo a un nivel adecuado, no esperamos que se registren recortes de producción sustanciales antes del segundo semestre de 2015. La caída de los precios del crudo eventualmente afectará la rentabilidad de los proyectos de shale oil estadounidenses, donde la producción podría reducirse una vez que algunas empresas se vean obligadas a salir del mercado. Los países de la OPEC verán estos acontecimientos como una medida positiva e impulsarán un recorte en su reunión de junio de 2015. Sin embargo, el cártel avanzará con cautela reconociendo que a pesar de la reciente reducción en el recuento de los equipos de perforación, la producción estadounidense fácilmente podría aumentar nuevamente. Arabia Saudita, el mayor productor del cártel, aún se resiste a ceder parte de su participación de mercado. Esto lo llevará a librar la guerra de preciosen un mercado energético con base estructural débil y dónde es improbable que los precios se recuperen por encima de los 100 dólares el barril.

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Acceso a más de 17.000 mercados

Ver más
Interactive Brokers

Bróker con más de 1,54M de cuentas.

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
  1. Top 25
    #1
    09/02/15 23:39

    Amparo, ¿quien ha escrito esto?

Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar