Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Materias primas: ¿qué ha pasado en los últimos 10 años?

Materias primas: ¿qué ha pasado en los últimos 10 años?

Analizamos la situación de las materias primas de los últimos diez años y vemos que especialmento los últimos 3 años han sido bajistas con rentabilidades negativas en la mayoría de las commodities. 

Sin ir más lejor, en el año 2014 el petróleo se posicionaba como la peor materia prima del año con un rendimiento negativo del 40% tanto para el Brent como para el WTI; un mal año para las materias primas por la creciente apreciación del dólar, divisa en la que están denominadas la mayoría de las materias primas.

Evolución de las materias primas

A continuación os dejamos una tabla gráfica e laborada anualmente por US Global Investors dónde vemos cómo se han comportado las principales materias primas (aluminio, carbón, cobre, maiz, petróleo, oro, plomo, gas natural, niquel, paladio, platino, plata, trigo y zinc) en los años del 2005 al 2014

evolución materias primas 10 años

Las principales conclusiones sobre las materias primas que extraemos de esta tabla son:

 

  • 2014 ha sido un año dónde le oro lo ha hecho relativamente bien, pero dónde la plata ha obtenido un rendimiento negativo cercado añ 20%. La plata es mucho más volátil que el oro y típicamente oscila con ella en la misma dirección pero con más velocidad. Esto no ha sido así en el 2014, pero podría ser algo interesante para analizar el 2015.
  • En los últimos años, los metales industriales como el plomo, el niquel o el zinc lo han hecho relativamente bien, comparado con los metales preciosos. 2015 será un buen año para estas materias primas en tanto que la demanda de China siga creciendo. 
  • El año 2010 fue el "año dorado" con una subida cercana al 30% en la rentabilidad del oro, esto se derivada de la incertidumbre económica generada por la crisis mundial pero los refugios seguros también pueden ser manipulados y 3 años más tarde el oro perdía un 28% de su precio.
  • El año 2008 y el año 2014 el petróleo ha sufrido fuertes bajadas en su precio, en ambos casos por problemas de los productores de la OPEP. 

 

De estos datos podemos concluir la importancia de la volatilidad en las inversiones con materias primas. Aunque algo puede girar hacia arriba y hacia abajo en un horizonte de corto plazo, siempre debemos respetar a largo plazo  la tesis de inversión basada en la oferta y la demanda.

¿Qué ocurrirá en 2015? ¿Cuáles serán las mejores y las peores materias primas del año?

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Acceso a más de 17.000 mercados

Ver más
Interactive Brokers

Bróker con más de 1,54M de cuentas.

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
  1. en respuesta a Soniae
    -
    Top 100
    #4
    29/01/15 16:07

    Uff... si que me parece que es un buen fondo, especialmente porque es de BlackRock y por las principales posiciones que lleva en cartera. Si decides invertir, te aconsejo que no sea más del 5% de tu cartera y que tengas una visión a largo plazo (3 - 5 años), que las posibles bajadas si se producen no te quiten el sueño ;)

    Saludos,

  2. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #3
    27/01/15 23:16

    Muchas gracias por tu respuesta amiga!

    Pero a mi me gustaría saber TU OPINIÓN sobre este fondo, venga mójate, que tu sabes mucho de fondos! Lo que yo quiero saber es si te parece un fondo atractivo para entrar ahora a pesar de las caídas tan brutales que he tenido desde hace años o si no lo comprarías ni loca en estos momentos, y por qué .

    Gracias y saludos!

  3. en respuesta a Soniae
    -
    Top 100
    #2
    27/01/15 10:44

    Buenos días,

    El fondo de inversión que comentas, BGF World Mining Hedged Fund, fue creado en noviembre de 2007, está domiciliado en Luxemburgo, tiene un patrimonio de 36 millones de euros y aunque invierte en empresas mineras a nivel mundial. Sus cinco principales inversiones son Rio Tinto, BHP Billiton, Freeport, Glencore y First Quantum; en otro artículo comenté la posibilidad de invertir en mineras siempre eligiendo empresas con fuerte exposición a EEUU para aprovecharse de la apreciación del dólar.

    Seguro que el autor de este artículo puede darte otra opinión de inversión sobre este fondo: Invertir en el sector minero a través de un fondo de inversión.

    Saludos,

  4. #1
    27/01/15 09:46

    Muy muy muy buen artículo Amparo!

    Quisiera preguntarte qué opinas sobre este fondo de inversión de materias primas y como lo valoras para entrar ahora:http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F000000RNC

    Saludos y gracias or adelantado!

Definiciones de interés

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar