La energía ha sido uno de los sectores más débiles del pasado año, en concreto, ha sido el único sector del S&P 500 que en el año 2014 se ha mantenido en negativo, con un 23% por debajo del mercado. La falta de recuperación económica en las áreas desarrolladas y el débil crecimiento de China son los principales factores de la caída del 55% en el precio del petróleo desde nuevo a mediados de 2014, acompañados por el exceso de oferta de petróleo por parte de la OPEP y las nuevas formas de extracción de EEUU (Shale Gas), y por la apreciación del dólar.
-
El petróleo WTI ha tocado el mínimo de 47,18 dólares el barril.
-
El petróleo Brent ha caído hasta los 50,25 dólares el barril.
Históricamente ha existido una
relación negativa entre el dólar estadounidense y el S&P Goldman Sachs Commodity Index, aunque dentro del sector de las materias primas hay algunas que mantienen una mayor correlación negativa como el petróleo Brent o el cobre:
¿Es momento de comprar acciones petroleras?
La opinión contrarian dice que si. De cara a un año en el que se espera que el petróleo siga siendo bajista, una parte del sector va en busca de la confección de una
cesta de acciones del sector energético a largo plazo, acciones que se encuentran en mejores condiciones y que
se podría beneficiar del recorte de la producción de petróleo por parte de la OPEP si se da un nuevo descenso de los precios del petróleo.
Normalmente, el petróleo es una commodity estacional. Según los dato analizados desde 1990, una fuerte estacionalidad de la materia prima, implica retornos positivos en el primer semestre del año.
Para apostar por esta opinión contrarian, la selección es muy importante. Sólo deberíamos de invertir en aquellas acciones petroleras cuyo "punto de equilibrio" del coste del petróleo pueda soportar nuevas bajadas del petróleo y con más o menos un 85% de exposición en Estados Unidos para así favorecerse de la apreciación del dólar, escenario que seguramente perdurará en 2015.
Algunas de las petroleras que podrían estar en nuestro punto de mira son:
-
Anadarko (APC)
-
Boardwalk Pipeli (BWP)
-
CIMA REX ENERGY (XEC)
-
Dominion Midstream (DM)
-
EOG Resources (EOG)
-
EQT Midstream (EQM)
-
Noble Energy (NS)
-
Phillips 66 (PSX)
-
Pioneer Natural (PXD)
-
Plains GP Hold-A (PAGP)
Riesgos de la inversión en petroleras:
Los principales riesgos de esta estrategia contrarian sobre el petróleo que comentamos son:
-
La disputa entre la oferta de petróleo por parte de los miembros de la OPEP.
-
La disminución de los costes de producción del esquisto (shale gas).
-
El incremento de la oferta por parte de los productores libios e iraquíes.
-
Nuevas sorpresas de datos económicos a la baja.