Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Es momento de comprar acciones petroleras? La opinión contrarian

¿Es momento de comprar acciones petroleras? La opinión contrarian

La energía ha sido uno de los sectores más débiles del pasado año, en concreto, ha sido el único sector del S&P 500 que en el año 2014 se ha mantenido en negativo, con un 23% por debajo del mercado. La falta de recuperación económica en las áreas desarrolladas y el débil crecimiento de China son los principales factores de la caída del 55% en el precio del petróleo desde nuevo a mediados de 2014, acompañados por el exceso de oferta de petróleo por parte de la OPEP y las nuevas formas de extracción de EEUU (Shale Gas), y por la apreciación del dólar.
  • El petróleo WTI ha tocado el mínimo de 47,18 dólares el barril.
  • El petróleo Brent ha caído hasta los 50,25 dólares el barril. 
 
Históricamente ha existido una relación negativa entre el dólar estadounidense y el S&P Goldman Sachs Commodity Indexaunque dentro del sector de las materias primas hay algunas que mantienen una mayor correlación negativa como el petróleo Brent o el cobre:
 correlacion dolar y petroleo
 
 

¿Es momento de comprar acciones petroleras?

La opinión contrarian dice que si. De cara a un año en el que se espera que el petróleo siga siendo bajista, una parte del sector va en busca de la confección de una cesta de acciones del sector energético a largo plazo, acciones que se encuentran en mejores condiciones y que se podría beneficiar del recorte de la producción de petróleo por parte de la OPEP si se da un nuevo descenso de los precios del petróleo.
 
 
Normalmente, el petróleo es una commodity estacional. Según los dato analizados desde 1990, una fuerte estacionalidad de la materia prima, implica retornos positivos en el primer semestre del año.
estacionalidad del petroleo
Para apostar por esta opinión contrarian, la selección es muy importante. Sólo deberíamos de invertir en aquellas acciones petroleras cuyo "punto de equilibrio" del coste del petróleo pueda soportar nuevas bajadas del petróleo y con más o menos un 85% de exposición en Estados Unidos para así favorecerse de la apreciación del dólar, escenario que seguramente perdurará en 2015.
 
Algunas de las petroleras que podrían estar en nuestro punto de mira son:
  • Anadarko (APC)
  • Boardwalk Pipeli (BWP)
  • CIMA REX ENERGY (XEC)
  • Dominion Midstream (DM)
  • EOG Resources (EOG)
  • EQT Midstream (EQM)
  • Noble Energy (NS)
  • Phillips 66 (PSX)
  • Pioneer Natural (PXD)
  • Plains GP Hold-A (PAGP)
 

Riesgos de la inversión en petroleras:

Los principales riesgos de esta estrategia contrarian sobre el petróleo que comentamos son:
  • La disputa entre la oferta de petróleo por parte de los miembros de la OPEP.
  • La disminución de los costes de producción del esquisto (shale gas).
  • El incremento de la oferta por parte de los productores libios e iraquíes.
  • Nuevas sorpresas de datos económicos a la baja.
 

¿Buscas invertir en Materias Primas? Mira nuestras recomendaciones:

ig

Acceso a más de 17.000 mercados

Ver más
Interactive Brokers

Bróker con más de 1,54M de cuentas.

Ver más
etoro

Depósito mínimo 200€

Ver más
  1. en respuesta a Willian Valdizon
    -
    Top 100
    #14
    03/04/18 09:58

    BlackRock Global Funds-World Energy A2 Eur es un fondo de inversión, por tanto comprarías participaciones. En este fondo, el mínimo de participación es de 200€ en Renta 4 y podrías comprarlo en cualquier comercializadora, por ejemplo Renta 4, Tressis, Bankinter…

    Saludos,

  2. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    Nuevo
    #13
    01/04/18 04:55

    Como compro acciones con BlackRock Global Funds-World Energy A2 Eur. Para petroleo? En la bolsa y desde que cantidad podre comprar$ graciad

  3. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #12
    20/01/15 22:14

    Gracias por tu tiempo, Amparo.

  4. en respuesta a positron
    -
    Top 100
    #11
    16/01/15 09:11

    Bienvenido a Rankia,

    De momento la caída del petróleo sigue siendo muy vertical y muy volátil, como los CFDs son un producto con apalancamiento, si quieres operar a través de este derivado, lo mejor es esperar a que los precios se estabilicen.

    Es una estrategia muy diferente la que comentas con CFDs sobre petróleo a la que yo comento de invertir en acciones petroleras con buenos fundamentales y con gran parte de su negocio en EEUU. Otra opción es elegir un ETF de petróleo bien que replique la materia prima o un sector energético.

    Un saludo,

  5. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #10
    15/01/15 23:11

    ¿Y qué tal comprar CFD sobre la materia prima, en lugar de comprar acciones de empresas?

    Gracias

  6. en respuesta a jpgarcia
    -
    Top 100
    #9
    12/01/15 09:27

    Buenos días,

    Hay un fondo de inversión interesante que es el BlackRock Global Funds-World Energy A2 Eur. En este artículo, Cartera 2015: Asignación de fondos I Trimestre, Enrique Roca explica la estrategia para incorporarlo en cartera.

    Un saludo,

  7. #8
    11/01/15 14:16

    Y en caso de querer entrar,¿ conocéis algún fondo de inversión para hacerlo?

  8. en respuesta a Comstar
    -
    #7
    10/01/15 04:18

    Comparto la idea de que los arabes mantendran el petroleo a bajo precio por un tiempo lo suficientemente prolongado
    para descapitalizar a sus competidores , las companias americanas no son rentablesa precios que esten entre los 50-60
    dolares el barril,y luego no dudo que ellos compren a esas companias, es por eso que los los rusos estan muy nerviosos
    imagina si china compra gran parte de la compania rusa que es la fuente numero uno de divisa que ellos tienen, de hecho
    con los prestamos que le han dado a venezuela en cualquier momento se apoderan de pedevesa, ya los venezolanos estan vendiendo las gasolineras citgo que tienen aqui en usa, a la vez que le dan un respiro a a la economia mundial,hay que esperar nuevos eventos en los proximos meses por eso es razonable estar fuera de las energeticas en este momento

  9. en respuesta a Ojeador
    -
    Top 100
    #6
    09/01/15 08:57

    No había leído este artículo, pero si como indican "esta vez será diferente" y en la próxima reunión de la OPEP en junio de 2015 se decide recortar la producción, el precio del petróleo podría venirse a los 65 - 70 dólares el barril. De momento, la presentación de resultados anuales de las compañías que he comentado creo que será clave para conseguir buenos precios de entrada.

    Saludos,

  10. Top 100
    #5
    08/01/15 20:40

    En algún lado escuché que Arabia Saudita podría sostener la bajada unos 2 años. No sé cuanto crédito debo darle a todo esto. Para no irnos con rumores potencialmente infundados como el anterior, también sería bueno saber quienes se benefician de ello, quienes se perjudican y que objetivos geopolíticos pudieran esta en la mesa para decidir cuando cambiar la tendencia. Conocer el proceso que puede estar influyendo en esto, puede ayudar a detectar alertas.

    Si sabes que las nubes anticipan lluvia, puede que no puedas saber si va a llover, pero puedes no cargar el paraguas si el cielo está claro.

  11. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #4
    08/01/15 19:13

    El autor recomienda mantenerse al margen , esperar a que disminuya la oferta de crudo:
    http://seekingalpha.com/article/2804895-energy-stocks-the-opportune-time-is-when-both-a-and-b-occur

  12. en respuesta a Ojeador
    -
    Top 100
    #3
    08/01/15 16:36

    Por ello la importancia de seleccionar petroleras que tengan focalizado su negocio en EEUU para beneficiarse de la apreciación del dólar, aunque la correlación dólar - petróleo sea negativa. Esta es una estrategia contrarian que me apetecía comentar con vosotros, para nada una recomendación de inversión.

    En cuando a lo que comenta Valentin, creo que todavía el precio de las acciones no lo ha descontado todo. Así que a partir del 15 - 20 de enero que saldrán los resultados anuales de 2014 podemos ver buenos precios de entrada.

    Saludos,

  13. en respuesta a Valentin
    -
    #2
    08/01/15 16:00

    En mi humilde opinión , a corto plazo , la cotización de estas petroleras seguirá el precio del petróleo ... y ya sabemos que , a parte de la oferta de crudo , la apreciación del dolar también implica caídas en las materias primas.
    A medio plazo , y asumiendo que resulta imposible adivinar los suelos , los precios actuales empiezan a ponerse atractivos .
    Salut

  14. Top 100
    #1
    08/01/15 15:22

    Un 66% cayeron mis petroleras en el 2008. La caída actual sobre máximos es de un 33%, y sigue la tendencia bajista.
    La cuestión es si un 33%, de un activo tan volátil, es caída suficiente para un contrarian como para tomar posiciones de entrada. Os hago la siguiente pregunta, dirigida a todos los Rankianos: ¿A medida que vayan saliendo resultados empresariales (imagino que menores beneficios, derivado del precio del petroleo), hará continuar la tendencia bajista de la cotización?, o por el contrario ya está todo descontado en el precio.

    Saludos,
    Valentin

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar